/ sábado 4 de noviembre de 2017

Cierran cerco en torno a Kirchner

Lo acusa de «entorpecimiento a la investigación»

Amado Boudou, que fue vicepresidente de Argentina entre 2011 y 2015, fue detenido ayer por orden de un juez federal que lo acusa de «entorpecimiento a la investigación» en una causa donde está imputado como jefe de una asociación ilícita para lavado de dinero sucio.

En esa causa también están procesados su expareja Agustina Kämpfer y dos exempleados de la época en que fue ministro de Economía de 2009 a 2011. Uno de ellos, José María Núñez Carmona, también quedó detenido por orden judicial.

Boudou, de 54 años, es el funcionario de más alto rango del gobierno de Cristina Kirchner que termina en prisión. El miércoles 25 había sido encarcelado el exministro de Planificación Federal de Argentina, Julio de Vido, considerado como el hombre más corrupto del régimen kirchnerista que gobernó el país entre 2003 y 2015.

Esta nueva caída amenaza con acelerar el efecto dominó en materia judicial que terminar por arrastrar la cárcel a la expresidenta Cristina Kirchner, a su hijo Máximo y a varios personajes clave del sistema de corrupción que funcionó durante los 12 años del régimen kirchnerista. A partir del 10 de diciembre, cuando asuma el escaño de senadora que ganó en las elecciones legislativas del 22 de octubre, quedaría protegida por la inmunidad parlamentaria.

El fiscal federal Jorge Di Lello -que investiga a Boudou, sus padres, hermanos, su expareja y varios amigos por su «vertiginoso e injustificado incremento patrimonial»- le exigió a Boudou que justificara el origen de 80 mil dólares, así como otros 120 mil dólares que usó para comprarle un apartamento a su exnovia. Tampoco está claro el patrimonio de su socio y amigo Núñez Carmona con quien adquirió una serie de bienes, entre ellos la compra de terrenos en un exclusivo country de la costa atlántica, denominado Costa Esmeralda.

También está acusado de haber falsificado declaraciones de gastos en diversos viajes realizados a Europa entre 2009 y 2011 como ministro de Economía.

También enfrenta otra acusación por una intervención poco clara en la negociación de la deuda de la provincia de Formosa.

Boudou estaba siendo sometido esta semana a otro juicio oral por la compra fraudulenta de la imprenta Ciccone, que tenía el monopolio de la impresión de papel moneda de Argentina.

Amado Boudou, que fue vicepresidente de Argentina entre 2011 y 2015, fue detenido ayer por orden de un juez federal que lo acusa de «entorpecimiento a la investigación» en una causa donde está imputado como jefe de una asociación ilícita para lavado de dinero sucio.

En esa causa también están procesados su expareja Agustina Kämpfer y dos exempleados de la época en que fue ministro de Economía de 2009 a 2011. Uno de ellos, José María Núñez Carmona, también quedó detenido por orden judicial.

Boudou, de 54 años, es el funcionario de más alto rango del gobierno de Cristina Kirchner que termina en prisión. El miércoles 25 había sido encarcelado el exministro de Planificación Federal de Argentina, Julio de Vido, considerado como el hombre más corrupto del régimen kirchnerista que gobernó el país entre 2003 y 2015.

Esta nueva caída amenaza con acelerar el efecto dominó en materia judicial que terminar por arrastrar la cárcel a la expresidenta Cristina Kirchner, a su hijo Máximo y a varios personajes clave del sistema de corrupción que funcionó durante los 12 años del régimen kirchnerista. A partir del 10 de diciembre, cuando asuma el escaño de senadora que ganó en las elecciones legislativas del 22 de octubre, quedaría protegida por la inmunidad parlamentaria.

El fiscal federal Jorge Di Lello -que investiga a Boudou, sus padres, hermanos, su expareja y varios amigos por su «vertiginoso e injustificado incremento patrimonial»- le exigió a Boudou que justificara el origen de 80 mil dólares, así como otros 120 mil dólares que usó para comprarle un apartamento a su exnovia. Tampoco está claro el patrimonio de su socio y amigo Núñez Carmona con quien adquirió una serie de bienes, entre ellos la compra de terrenos en un exclusivo country de la costa atlántica, denominado Costa Esmeralda.

También está acusado de haber falsificado declaraciones de gastos en diversos viajes realizados a Europa entre 2009 y 2011 como ministro de Economía.

También enfrenta otra acusación por una intervención poco clara en la negociación de la deuda de la provincia de Formosa.

Boudou estaba siendo sometido esta semana a otro juicio oral por la compra fraudulenta de la imprenta Ciccone, que tenía el monopolio de la impresión de papel moneda de Argentina.

Local

Arquidiócesis de Xalapa ora por el bienestar de los papás en su día

El arzobispo de Xalapa, Jorge Carlos Patrón Wong, pidió en el Día del Padre, para que Dios dé fortaleza a los padres vivos y difuntos

Local

¿Cada cuánto revisas tu instalación eléctrica? Colegio de Ingenieros comparte recomendaciones

Es de vital importancia revisar que todos los cables se encuentren en buen estado para garantizar que no exista alguna "fuga" de energía

Cultura

¿Fan del bolero? Invitan a participar en Primer Concurso Estatal; requisitos y fechas

El primer premio obtendrá 75 mil pesos; el segundo 50 mil y el tercero, 35 mil

Local

Llama Iglesia Católica a honrar a los papás y no a verlos sólo como proveedores

El vocero de la Diócesis de Veracruz, Aurelio Mojica Limón, pidió no verlo solo como el proveedor sino como aquella figura que acompaña, custodia y guía

Local

¿Aumento al salario mínimo? Administración federal tendrá margen para elevarlo: Economía UV

El director de la Facultad de Economía de la Universidad Veracruzana señala que a partir del 2018, se ha logrado mayor seguridad laboral con un salario mínimo más alto

Doble Vía

Cierra Salsa Fest 2024 con 200 mil asistentes

Oscar D León, el más esperado de la noche se presentó en el último día y Victor Manuelle pidió disculpas por no llegar