/ viernes 4 de noviembre de 2022

Ecuador amplía estado de emergencia a tres provincias tras violencia por parte del narco

El presidente Guillermo Lasso decretó ampliar la medida este viernes para reforzar las acciones de intervención y garantizar la seguridad ciudadana

El gobierno de Ecuador anunció este viernes que extendió a una tercera provincia el estado de emergencia decretado el martes para enfrentar la arremetida del narco, que deja al menos ocho muertos en una veintena de ataques a bala y con explosivos.

Guayas, Esmeraldas y ahora Santo Domingo de los Tsáchilas quedaron bajo el estado de excepción que autoriza al gobierno a movilizar militares y restringir derechos por 45 días.

Te puede interesar: Atentados en provincias de Ecuador dejan al menos a cinco policías fallecidos

"El presidente Guillermo Lasso decretó ampliar la medida este viernes para reforzar las acciones de intervención y garantizar la seguridad ciudadana", informó la secretaría de Comunicación en una nota de prensa.

Entre las tres provincias suman unos seis millones de los 18 millones de habitantes que tiene Ecuador.

Lasso activó la emergencia el martes, a raíz de una ofensiva sin par lanzada por las bandas del narcotráfico en represalia por el traslado de presos en Guayaquil y Esmeraldas (capital homónima), principalmente.

Desde entonces se han producido una veintena de atentados a bala, explosivos y coches bomba contra estaciones policiales, gasolineras y un hospital, así como un amotinamiento de presos que recibió a disparos a la fuerza pública que ingresó al penal Guayas 1 en Guayaquil.

El saldo es de ocho muertos y 23 heridos, la mayoría policías y militares.

En Santo Domingo de los Tsáchilas también imperará el toque de queda nocturno de ocho horas, desde las 21H00 locales (02H00 GMT).

El gobierno "emprenderá todas las decisiones necesarias para precautelar la paz en el país y luchará frontalmente contra el terrorismo y el crimen organizado", señaló la secretaría de Comunicación.

En su decreto, Lasso consideró que las medidas dictadas "están siendo efectivas para el restablecimiento del orden y para prevenir la ocurrencia de nuevos atentados" en las provincias de Guayas (cuya capital es Guayaquil) y Esmeraldas.

Añadió que en las últimas horas también se han registrado atentados, particularmente contra gasolineras, en Santo Domingo de los Tsáchilas, estratégica conexión entre la costa y la sierra andina.

Debido a la violencia originada por la lucha por el poder entre organizaciones del narco, la tasa de homicidios en Ecuador, que en 2021 casi se duplicó a 14 por cada 100 mil habitantes, creció a 18 entre enero y octubre de 2022.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Cruentos enfrentamientos entre presos se convirtieron en algunas de las mayores masacres carcelarias de Latinoamérica y dejan unos 400 fallecidos desde febrero de 2021.

El gobierno de Ecuador anunció este viernes que extendió a una tercera provincia el estado de emergencia decretado el martes para enfrentar la arremetida del narco, que deja al menos ocho muertos en una veintena de ataques a bala y con explosivos.

Guayas, Esmeraldas y ahora Santo Domingo de los Tsáchilas quedaron bajo el estado de excepción que autoriza al gobierno a movilizar militares y restringir derechos por 45 días.

Te puede interesar: Atentados en provincias de Ecuador dejan al menos a cinco policías fallecidos

"El presidente Guillermo Lasso decretó ampliar la medida este viernes para reforzar las acciones de intervención y garantizar la seguridad ciudadana", informó la secretaría de Comunicación en una nota de prensa.

Entre las tres provincias suman unos seis millones de los 18 millones de habitantes que tiene Ecuador.

Lasso activó la emergencia el martes, a raíz de una ofensiva sin par lanzada por las bandas del narcotráfico en represalia por el traslado de presos en Guayaquil y Esmeraldas (capital homónima), principalmente.

Desde entonces se han producido una veintena de atentados a bala, explosivos y coches bomba contra estaciones policiales, gasolineras y un hospital, así como un amotinamiento de presos que recibió a disparos a la fuerza pública que ingresó al penal Guayas 1 en Guayaquil.

El saldo es de ocho muertos y 23 heridos, la mayoría policías y militares.

En Santo Domingo de los Tsáchilas también imperará el toque de queda nocturno de ocho horas, desde las 21H00 locales (02H00 GMT).

El gobierno "emprenderá todas las decisiones necesarias para precautelar la paz en el país y luchará frontalmente contra el terrorismo y el crimen organizado", señaló la secretaría de Comunicación.

En su decreto, Lasso consideró que las medidas dictadas "están siendo efectivas para el restablecimiento del orden y para prevenir la ocurrencia de nuevos atentados" en las provincias de Guayas (cuya capital es Guayaquil) y Esmeraldas.

Añadió que en las últimas horas también se han registrado atentados, particularmente contra gasolineras, en Santo Domingo de los Tsáchilas, estratégica conexión entre la costa y la sierra andina.

Debido a la violencia originada por la lucha por el poder entre organizaciones del narco, la tasa de homicidios en Ecuador, que en 2021 casi se duplicó a 14 por cada 100 mil habitantes, creció a 18 entre enero y octubre de 2022.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Cruentos enfrentamientos entre presos se convirtieron en algunas de las mayores masacres carcelarias de Latinoamérica y dejan unos 400 fallecidos desde febrero de 2021.

Doble Vía

¡Ya se respira Carnaval! Un éxito el segundo papaqui de Veracruz

En el desfile también hubo dos carros alegóricos; uno con exreyes del Carnaval y otro con los integrantes del ballet Yoza

Ecología

¿Quién contamina el río Sordo? Defensores del agua exponen el riego que se vive cerca de Xalapa

El agua es concebida como un recurso común, valioso y escaso, vulnerable, debido a las prácticas humanas de manejo y contaminación

Local

¿Adiós al "torito" en fiestas patronales? Xico tendrá regulación extrema de pirotecnia

Además, quedará totalmente prohibido cerrar calles con motivo de fiestas particulares durante esos días

Local

Restauranteros compran de 2 a 3 pipas a la semana por la escasez de agua

Se han visto en la necesidad de rentar de dos a tres pipas a la semana para contar con agua en sus establecimientos

Local

Personal de la UMAE 14 en Veracruz volverá a manifestarse por falta de compromiso de los directivos

Señalaron que no hay mantenimiento y los climas de la clínica siguen sin funcionar

Policiaca

Buscan a hombre que desapareció tras ingresar al río Bobos, en Martínez de la Torre

Esto sucedió hoy cuando una persona que es conocida como el “Chilango" ingresó al río para divertirse