/ miércoles 20 de diciembre de 2017

¿Qué significa para Estados Unidos la reforma fiscal de Trump?

La fracción opositora de los demócratas señalan que se trata de una legislación tributaria para ricos y empresas

La reforma fiscal reduce el impuesto a las ganancias corporativas del 35% al ​​21% y baja la tasa del impuesto a la renta, a un costo de 1,5 billones de dólares para las finanzas públicas durante la próxima década.

Los republicanos argumentan que mantendrá el crecimiento por encima del 3%, lo que generaría nuevos ingresos fiscales. Pero análisis independientes estiman que estos nuevos ingresos compensarán parcialmente los 1,5 billones de dólares de déficits adicionales.

La reforma pretendía simplificar también el código tributario para facilitar las declaraciones de impuestos, pero finalmente no se cumplió por cabildeos que lograron mantener desgravaciones fiscales como, por ejemplo, la deducción de intereses de los préstamos inmobiliarios.

Y aunque la reducción de impuestos es permanente para las empresas, solo durará hasta 2025 para los hogares, a falta de un acuerdo a más largo plazo. Así, el aumento del poder de compra de las familias se erosionará progresivamente en la próxima década, hasta desaparecer para la mitad de ellas en 2027, según el Tax Policy Center.

El texto incluye además otra reivindicación de los republicanos: la apertura de tierras protegidas de Alaska a la extracción de petróleo.

Para los demócratas, la ley es "un regalo de Navidad", como dice el gobierno, pero para los más ricos y las empresas.

"La legislación tributaria de los republicanos solo confirma que el partido Republicano es el partido de los ricos y las empresas", dijo Chuck Schumer, líder de la oposición en el Senado.

Con el asunto impositivo casi cerrado, Trump tiene que correr ahora para concluir un gran acuerdo con la mayoría y la oposición sobre el presupuesto. Si el Congreso no vota esa ley antes del viernes a la medianoche, el gobierno federal tendrá que "cerrar", una crisis que arruinaría el fin de año del mandatario.

La reforma fiscal reduce el impuesto a las ganancias corporativas del 35% al ​​21% y baja la tasa del impuesto a la renta, a un costo de 1,5 billones de dólares para las finanzas públicas durante la próxima década.

Los republicanos argumentan que mantendrá el crecimiento por encima del 3%, lo que generaría nuevos ingresos fiscales. Pero análisis independientes estiman que estos nuevos ingresos compensarán parcialmente los 1,5 billones de dólares de déficits adicionales.

La reforma pretendía simplificar también el código tributario para facilitar las declaraciones de impuestos, pero finalmente no se cumplió por cabildeos que lograron mantener desgravaciones fiscales como, por ejemplo, la deducción de intereses de los préstamos inmobiliarios.

Y aunque la reducción de impuestos es permanente para las empresas, solo durará hasta 2025 para los hogares, a falta de un acuerdo a más largo plazo. Así, el aumento del poder de compra de las familias se erosionará progresivamente en la próxima década, hasta desaparecer para la mitad de ellas en 2027, según el Tax Policy Center.

El texto incluye además otra reivindicación de los republicanos: la apertura de tierras protegidas de Alaska a la extracción de petróleo.

Para los demócratas, la ley es "un regalo de Navidad", como dice el gobierno, pero para los más ricos y las empresas.

"La legislación tributaria de los republicanos solo confirma que el partido Republicano es el partido de los ricos y las empresas", dijo Chuck Schumer, líder de la oposición en el Senado.

Con el asunto impositivo casi cerrado, Trump tiene que correr ahora para concluir un gran acuerdo con la mayoría y la oposición sobre el presupuesto. Si el Congreso no vota esa ley antes del viernes a la medianoche, el gobierno federal tendrá que "cerrar", una crisis que arruinaría el fin de año del mandatario.

Local

Arquidiócesis de Xalapa ora por el bienestar de los papás en su día

El arzobispo de Xalapa, Jorge Carlos Patrón Wong, pidió en el Día del Padre, para que Dios dé fortaleza a los padres vivos y difuntos

Local

Personal de la UMAE 14 en Veracruz volverá a manifestarse por falta de compromiso de los directivos

Señalaron que no hay mantenimiento y los climas de la clínica siguen sin funcionar

Deportes

Veracruz obtiene tercer lugar en Campeonato Nacional de Ultimate Frisbee en Xalapa

Derrotó a Ciudad de México en emocionante duelo desarrollado en el Quirasco; el representativo veracruzano logró el tercer lugar

Policiaca

Atrapan a presunto ladrón en la colonia Francisco Ferrer Guardia de Xalapa

Los vecinos informaron a las autoridades que al escuchar ruidos en sus azoteas, salieron para ver qué era lo que ocurría

Cultura

Callejón de Rojas de Xalapa: conoce más de este pintoresco sitio con aspecto colonial

El Callejón de Rojas cuenta con su placa como “Patrimonio Histórico”, pero poco se habla de él, muy probablemente por no tener movimiento comercial en la actualidad

Local

¿Cada cuánto revisas tu instalación eléctrica? Colegio de Ingenieros comparte recomendaciones

Es de vital importancia revisar que todos los cables se encuentren en buen estado para garantizar que no exista alguna "fuga" de energía