/ jueves 31 de agosto de 2017

Cada día hay 7 desaparecidos en Xalapa

Gobierno se encarga de ocultar los datos, aseguró Sara González

Diariamente en Xalapa se registran siete desapariciones, pero el gobierno se encarga de ocultar los datos, aseguró Sara González Rodríguez, presidenta del Colectivo por la Paz Xalapa.

Indicó que en los nueve meses que tiene al frente del estado el gobierno panista se “está peor” que en el periodo de 2010 a 2011.

“Este gobierno se ha encargado de ocultar las cosas, ahorita estamos peor que antes. Este gobierno está más interesado en su cacería de brujas que en lograr resultados para las familias de desaparecidos, es un gobierno sin resultados, sin interés por nosotros”, dijo.

Entrevistada en la plaza Lerdo, donde familiares de desaparecidos se presentaron en conmemoración del Día Internacional del Desaparecido, refirió que tanto el fiscal General del Estado, Jorge Winckler Ortiz, como el gobernador del Estado, Migue Ángel Yunes Linares, se han mostrado ajenos a las necesidades de las familias que llevan años buscando a una persona amada.

En ese sentido mencionó que Winckler Ortiz solo abre las puertas cuando viene de visita Roberto Campa Cifrián, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob).

“El fiscal solo abre las puertas cuando Roberto Campa viene, fuera de eso está más concentrado en su cacería de brujas, estamos enojados porque nosotros al gobierno no le importamos, las autoridades sólo dan a conocer las cifras que quieren y que les conviene para decir que el PAN es lo mejor, pero se trata de la misma porquería”, expresó.

En su opinión las visitas de Roberto Campa Cifrián al estado no han servido, ya que no se generan resultados y lo único que se hace es “presumir” lo que otros hacen por ellos.

“Roberto Campa lo que viene a hacer es a buscar tranquilidad con las familias de desaparecidos, viene y dice que todo está bien, pero en realidad las cosas marchan mal, tenemos cada vez más desaparecidos y no vemos nada de resultados”, manifestó.

Recordó que la Fiscalía General del Estado (FGE) tiene como fecha límite hasta el mes de octubre para entregar los resultados de los cuerpos que se encontraron en abril pasado en Colinas de Santa Fe y Arborillo en Veracruz.

“Los 180 días se cumplen en octubre, pero no vemos resultados, lo que esperamos es que se cumpla esto porque ya es demasiado que además de que no nos dan resultados las desapariciones incrementen”, agregó.

Diariamente en Xalapa se registran siete desapariciones, pero el gobierno se encarga de ocultar los datos, aseguró Sara González Rodríguez, presidenta del Colectivo por la Paz Xalapa.

Indicó que en los nueve meses que tiene al frente del estado el gobierno panista se “está peor” que en el periodo de 2010 a 2011.

“Este gobierno se ha encargado de ocultar las cosas, ahorita estamos peor que antes. Este gobierno está más interesado en su cacería de brujas que en lograr resultados para las familias de desaparecidos, es un gobierno sin resultados, sin interés por nosotros”, dijo.

Entrevistada en la plaza Lerdo, donde familiares de desaparecidos se presentaron en conmemoración del Día Internacional del Desaparecido, refirió que tanto el fiscal General del Estado, Jorge Winckler Ortiz, como el gobernador del Estado, Migue Ángel Yunes Linares, se han mostrado ajenos a las necesidades de las familias que llevan años buscando a una persona amada.

En ese sentido mencionó que Winckler Ortiz solo abre las puertas cuando viene de visita Roberto Campa Cifrián, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob).

“El fiscal solo abre las puertas cuando Roberto Campa viene, fuera de eso está más concentrado en su cacería de brujas, estamos enojados porque nosotros al gobierno no le importamos, las autoridades sólo dan a conocer las cifras que quieren y que les conviene para decir que el PAN es lo mejor, pero se trata de la misma porquería”, expresó.

En su opinión las visitas de Roberto Campa Cifrián al estado no han servido, ya que no se generan resultados y lo único que se hace es “presumir” lo que otros hacen por ellos.

“Roberto Campa lo que viene a hacer es a buscar tranquilidad con las familias de desaparecidos, viene y dice que todo está bien, pero en realidad las cosas marchan mal, tenemos cada vez más desaparecidos y no vemos nada de resultados”, manifestó.

Recordó que la Fiscalía General del Estado (FGE) tiene como fecha límite hasta el mes de octubre para entregar los resultados de los cuerpos que se encontraron en abril pasado en Colinas de Santa Fe y Arborillo en Veracruz.

“Los 180 días se cumplen en octubre, pero no vemos resultados, lo que esperamos es que se cumpla esto porque ya es demasiado que además de que no nos dan resultados las desapariciones incrementen”, agregó.

Local

Papás festejan su día en Xalapa; hay menor actividad comercial

En el centro de Xalapa se observó a algunos padres disfrutar de su día en compañía de sus seres queridos

Local

Arquidiócesis de Xalapa ora por el bienestar de los papás en su día

El arzobispo de Xalapa, Jorge Carlos Patrón Wong, pidió en el Día del Padre, para que Dios dé fortaleza a los padres vivos y difuntos

Local

Personal de la UMAE 14 en Veracruz volverá a manifestarse por falta de compromiso de los directivos

Señalaron que no hay mantenimiento y los climas de la clínica siguen sin funcionar

Deportes

Veracruz obtiene tercer lugar en Campeonato Nacional de Ultimate Frisbee en Xalapa

Derrotó a Ciudad de México en emocionante duelo desarrollado en el Quirasco; el representativo veracruzano logró el tercer lugar

Cultura

Callejón de Rojas de Xalapa: conoce más de este pintoresco sitio con aspecto colonial

El Callejón de Rojas cuenta con su placa como “Patrimonio Histórico”, pero poco se habla de él, muy probablemente por no tener movimiento comercial en la actualidad

Local

¿Cada cuánto revisas tu instalación eléctrica? Colegio de Ingenieros comparte recomendaciones

Es de vital importancia revisar que todos los cables se encuentren en buen estado para garantizar que no exista alguna "fuga" de energía