Actúa como solista Thomas Mesa

Maribel Sánchez

  · domingo 18 de febrero de 2018

Thomas Mesa es considerado uno de los chelistas más versátiles de su generación. Foto: Cortesía

Interpretará el Concierto para Violonchelo en mi menor, Op. 85,hoy a las 13 horas en el auditorio del IMAC; la entrada esgratuita

La Orquesta Filarmonía, dirigida por su titular Jorge Vázquez,ofrecerá esta tarde un recital con la presentación especial delchelista norteamericano Thomas Mesa, quien interpretará elConcierto para Violonchelo en mi menor, Op. 85, escrito por EdwardElgar en 1919 y considerado como una de las composiciones másnotables, piedra angular del repertorio para violonchelo solo.

Al músico invitado le despierta muchas emociones hacer estaobra, con la que tiene vínculos personales muy fuertes. Y es quese trata de la primera interpretación que tuvo ante público, hacemás de una década, en su natal Estados Unidos.

Además de este recuerdo, declara en entrevista que en estemomento su compositor predilecto es Elgar: “Varios son losmotivos, técnicos y musicales, pero especialmente porque élmuestra la gama de emociones humanas y hace visibles todas lasposibilidades del chelo”.

Enamorado de su instrumento, opina que el chelo es muy cercano ala voz humana, característica que ha motivado a  compositores deayer y hoy a crear una infinidad de piezas. “La fascinación queeste instrumento puede ejercer es realmente sorprendente”,declara para luego compartir una anécdota personal.

Para hacerlo, su mirada se pierde, se remonta a cuando apenasera un niño de 12 años de edad y por error se inscribió en laclase de violonchelo, cuando lo que realmente quería era estudiarbatería.

Molesto por este “accidente de la vida”, lo único que lehizo aceptar la clase fue que ahí estaban sus amigos, pero “nopasaron muchos días para que el enojo se convirtiera en uninterés genuino, en un hambre de saber más, de conectaremocionalmente. Ya no salí de ahí”, dice el hoy concertista de27 años que acepta que si hay algo que lamentar es haber iniciadosu carrera un poco tarde. Por lo demás, “todo ha sidoaprendizaje, emociones y muchas satisfacciones”.

PEDAGOGO FENOMENAL

Thomas Mesa ha tocado con las orquestas más destacadas deEstados Unidos y como docente ha impartido clases en prestigiososinstitutos. Su pedagogía ha sido definida como “fenomenal”,pues al haber iniciado sus estudios con un retraso generacional,tuvo que estudiar por su cuenta para poder estar al nivel de suscompañeros.

Su proceso lo describe como experimental, rayando con locientífico, y es lo que comparte con sus alumnos.

Cree que actualmente el chelo es un instrumento muy prominente yque es la profundidad del sonido la que logra que la gente sesienta atraída.

Expresa que el repertorio de chelo es mucho más cercano a lavoz humana y por eso es  más sencillo que la gente lo entienda,lo absorba y lo sienta más que otro instrumento.

Para poder escucharlo y constatar, o no, lo que Thomas afirma,se invita a público general a asistir a las 13 horas al auditoriode la Iniciativa Municipal de Arte y Cultura, en Ruiz Cortinesesquina con Hortensia. La entrada es gratuita.

TEMAS