Presentan el "III Encuentro internacional de artes escénicas"; van fecha y horarios

Ésta semana podrás disfrutar de varias obras de teatro dedicadas a niños y niñas; aquí te dejamos el programa de actividades

Maribel Sánchez | Diario de Xalapa

  · martes 20 de junio de 2023

El "III Encuentro Internacional de Artes Escénicas" presentará obras de Argentina, Alemania y Tijuana, va dedicado a niños y niñas; aquí te dejamos los detalles | Cortesía | Michelle Guerra

Por primera vez, Xalapa será sede de un encuentro con obras teatrales dirigidas a niñas y niños desde los cero hasta los seis años, público que regularmente permanece en el olvido, expresa el comité fundador.

Del 20 al 22 de junio, personas de la primera infancia podrán ver trabajos de Argentina, Alemania y Tijuana, como parte del III Encuentro Internacional de Artes Escénicas para los primeros años “Infancia, territorio de paz”.

La iniciativa de Michelle Guerra cuestiona ¿cuándo empieza el derecho de acceso a la cultura? ¿Por qué la sociedad no considera a las infancias como interlocutoras? Asimismo, ¿qué implica hacer teatro para bebés? y ¿cómo las infancias transforman el futuro?

El pedagogo teatral Fernando Soto expresa que la intención es generar más espacios y experiencias escénicas para personas que viven la etapa de la infancia, algo que él hace en la capital del estado en El Telón, Sala de Artes.

Cuál es el programa de actividades del III Encuentro Escénico

Del programa, explica que la primera obra es “Cabeza de aire” con la compañía argentina Teatro de Ilusiones Animadas, del director Roberto White, que se podrá ver a las 12 horas del 20 de junio en el Teatro J.J. Herrera.

Apta para niñas y niños de tres a seis años, la compañía creadora indica que se trata de un espectáculo de títeres corporales.

El desafío-deseo fue realizar un espectáculo sin palabras para generar experiencias oníricas, de ilusiones, de magia, creando imágenes que se resignifiquen en nuevas imágenes con la idea de que hay vida dentro de la vida y que todo puede sorprendernos, que todo puede revelarse”.

Para continuar, el 21 de junio, a las 17 y 19 horas, en el Teatro La Caja, tocará turno a la compañía alemana Helios Theater y su espectáculo “Circles”.

Esta obra es apta para personas de cero a tres años e incluye títeres y música para hablar de cómo la vida se vive en círculos de amigos, de la familia, del entorno.

Un balde se balancea y suelta arena. Se mueve en círculos y pinta una espiral en el suelo azul. Aparecen animales, se unen personas, un mundo evoluciona, comienzan historias...”, indica la sinopsis.

Para cerrar, el 22 de junio a las 18 horas, en el Teatro J.J. Herrera, el colectivo Teatro en espiral, originario de Tijuana, escenificará “Canciones para roncar”, con dramaturgia y dirección de Michelle Guerra.

Esta obra es para público de cero a tres años y la directora dice que busca sumergir a las personas asistentes en juegos sonoros y corporales, además de instrumentos que, dice, arrullarán los sentidos de los bebés para ponerlos a dormir.

El III Encuentro Internacional de Artes Escénicas para los primeros años “Infancia, territorio de paz” tiene un costo por obra de 120 pesos para adultos y 80 para niños y niñas.