/ jueves 2 de noviembre de 2023

ELN secuestró al padre del futbolista Luis Díaz, confirma gobierno colombiano

Los secuestradores no han contactado a la familia para exigir dinero a cambio de la liberación de Luis Manuel Díaz

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), actualmente en negociaciones de paz y cese al fuego en Colombia, es responsable del secuestro del padre del futbolista Luis Díaz, informó este jueves el gobierno.

El secuestro fue perpetrado el sábado en el departamento de La Guajira (norte) "por una unidad perteneciente al ELN", aseguró en un comunicado Otty Patiño, jefe negociador oficial ante el mayor grupo rebelde del continente.

Luis Manuel Díaz, conocido en el poblado indígena de Barrancas como 'Mane', fue raptado junto a su esposa Cilenis Marulanda cuando estaban en una estación de servicio.

La mujer fue liberada horas después mientras militares y policías realizaban una operación por tierra y aire para ubicar a la pareja en una región desértica y pegada a la frontera con Venezuela.

Según las autoridades, los secuestradores no han contactado a la familia para exigir dinero a cambio de la liberación del padre del futbolista del Liverpool inglés y de la selección de Colombia, quien no se ha manifestado públicamente sobre el asunto.

"Lucho" recibió apoyo de la FIFA y otras entidades del fútbol internacional.

"Al ELN le exigimos poner en libertad de forma inmediata al señor Luis Manuel Díaz y le ponemos de presente que es su entera responsabilidad garantizar su vida e integridad", añade el comunicado firmado por Patiño.

La selección cafetera deberá disputar el 16 de noviembre en la caribeña Barranquilla la quinta fecha del premundial sudamericano ante Brasil.

'Mane' podría estar en Venezuela

El fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa, sugirió recientemente que 'Mane' podría estar en territorio venezolano. La policía no ha corroborado esta información, pero alertó a las autoridades del otro lado de la frontera.

En esa región desolada y epicentro del contrabando también hay presencia de disidentes de la guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas) que no se acogieron al acuerdo de paz suscrito con el Estado en 2016, además de grupos paramilitares y de delincuencia común.

Por el momento, el ELN no ha se ha adjudicado el secuestro en sus canales de difusión. El diario El Tiempo, el de mayor circulación del país, aseguró que los alzados en armas planean liberar a Díaz en las "próximas horas".

La guerrilla está cumpliendo un cese al fuego con la fuerza pública desde el pasado 3 de agosto. La tregua es monitoreada por las Naciones Unidas y otros organismos internacionales.

El presidente, el izquierdista Gustavo Petro, apela al diálogo para intentar desarmar a los rebeldes, que desde 1964 desafían al Estado y se financian con el cobro de sobornos para liberar retenidos, la extorsión, el narcotráfico y la minería ilegal.

Colombia es un país golpeado por seis décadas de conflicto armado que dejan 9,5 millones de víctimas, 38.028 de ellos secuestrados.

El hecho tuvo un impacto mundial

El secuestro del futbolista colombiano más importante de la actualidad tuvo alcance mundial. El domingo sus compañeros del Liverpool dedicaron la victoria al veloz extremo, clave en las aspiraciones de los 'Reds' para ganar la liga de Inglaterra este año.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, le envió su "apoyo y oraciones", mientras que la federación colombiana exigió la liberación "inmediata" del padre del atleta de 26 años.

En un reportaje realizado por la AFP en 2022, allegados contaron que Luis Manuel fue clave en el meteórico ascenso deportivo de 'El Guajiro'.

Algunas veces vendió alimentos que él mismo cocinó para costear los viajes de su hijo a Barranquilla, la ciudad en la que debutó como profesional con el club Junior.

'Mane' es entrenador aficionado de 'Cluballer', tiempo atrás la única escuela de fútbol de Barrancas. Allí, su hijo empezó a pulir desde niño la resistencia y talento que lo llevarían a la élite del fútbol.

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), actualmente en negociaciones de paz y cese al fuego en Colombia, es responsable del secuestro del padre del futbolista Luis Díaz, informó este jueves el gobierno.

El secuestro fue perpetrado el sábado en el departamento de La Guajira (norte) "por una unidad perteneciente al ELN", aseguró en un comunicado Otty Patiño, jefe negociador oficial ante el mayor grupo rebelde del continente.

Luis Manuel Díaz, conocido en el poblado indígena de Barrancas como 'Mane', fue raptado junto a su esposa Cilenis Marulanda cuando estaban en una estación de servicio.

La mujer fue liberada horas después mientras militares y policías realizaban una operación por tierra y aire para ubicar a la pareja en una región desértica y pegada a la frontera con Venezuela.

Según las autoridades, los secuestradores no han contactado a la familia para exigir dinero a cambio de la liberación del padre del futbolista del Liverpool inglés y de la selección de Colombia, quien no se ha manifestado públicamente sobre el asunto.

"Lucho" recibió apoyo de la FIFA y otras entidades del fútbol internacional.

"Al ELN le exigimos poner en libertad de forma inmediata al señor Luis Manuel Díaz y le ponemos de presente que es su entera responsabilidad garantizar su vida e integridad", añade el comunicado firmado por Patiño.

La selección cafetera deberá disputar el 16 de noviembre en la caribeña Barranquilla la quinta fecha del premundial sudamericano ante Brasil.

'Mane' podría estar en Venezuela

El fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa, sugirió recientemente que 'Mane' podría estar en territorio venezolano. La policía no ha corroborado esta información, pero alertó a las autoridades del otro lado de la frontera.

En esa región desolada y epicentro del contrabando también hay presencia de disidentes de la guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas) que no se acogieron al acuerdo de paz suscrito con el Estado en 2016, además de grupos paramilitares y de delincuencia común.

Por el momento, el ELN no ha se ha adjudicado el secuestro en sus canales de difusión. El diario El Tiempo, el de mayor circulación del país, aseguró que los alzados en armas planean liberar a Díaz en las "próximas horas".

La guerrilla está cumpliendo un cese al fuego con la fuerza pública desde el pasado 3 de agosto. La tregua es monitoreada por las Naciones Unidas y otros organismos internacionales.

El presidente, el izquierdista Gustavo Petro, apela al diálogo para intentar desarmar a los rebeldes, que desde 1964 desafían al Estado y se financian con el cobro de sobornos para liberar retenidos, la extorsión, el narcotráfico y la minería ilegal.

Colombia es un país golpeado por seis décadas de conflicto armado que dejan 9,5 millones de víctimas, 38.028 de ellos secuestrados.

El hecho tuvo un impacto mundial

El secuestro del futbolista colombiano más importante de la actualidad tuvo alcance mundial. El domingo sus compañeros del Liverpool dedicaron la victoria al veloz extremo, clave en las aspiraciones de los 'Reds' para ganar la liga de Inglaterra este año.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, le envió su "apoyo y oraciones", mientras que la federación colombiana exigió la liberación "inmediata" del padre del atleta de 26 años.

En un reportaje realizado por la AFP en 2022, allegados contaron que Luis Manuel fue clave en el meteórico ascenso deportivo de 'El Guajiro'.

Algunas veces vendió alimentos que él mismo cocinó para costear los viajes de su hijo a Barranquilla, la ciudad en la que debutó como profesional con el club Junior.

'Mane' es entrenador aficionado de 'Cluballer', tiempo atrás la única escuela de fútbol de Barrancas. Allí, su hijo empezó a pulir desde niño la resistencia y talento que lo llevarían a la élite del fútbol.

Local

Caravana de migrantes descansa en Sayula de Alemán

Las aproximadamente 2 mil 800 personas, quienes ingresaron por Chiapas, reciben apoyo humanitario

Local

Así se vivió la peregrinación de Limpia Pública de Xalapa

La caravana de decenas de trabajadores del ayuntamiento capitalino arribó esta mañana a la Basílica Menor para presentar sus ofrendas a la Madre de Dios

Local

La Santa Muerte no es compatible con la fe católica: Diócesis de Veracruz

El vocero de la Diócesis de Veracruz, Aurelio Mojica Limón habla sobre el culto a la Santa Muerte

Local

¡Lo lograron! SEMAR entrega cartillas liberadas del SMN a 198 jóvenes

El acto protocolario tuvo lugar el sábado en el Puerto de Veracruz

Doble Vía

¿De visita en Veracruz? Opciones para disfrutar de estas vacaciones 

Aunque muchas familias viajarán a otras partes del país e incluso al extranjero, los que se quedan pueden disfrutar de algunos sitios para vivir el espíritu de la navidad

Local

Temporada de frentes fríos no perdona: más de 15 municipios afectados

El Calendario de Temporadas y Fenómenos Meteorológicos para el Estado de Veracruz señala que la temporada de lluvias y ciclones tropicales concluyó el 30 de noviembre