Playas de Veracruz en Semana Santa: ¿Qué hacer y qué no hacer en el mar?

¿Irás a alguna playita de Veracruz estas vacaciones de Semana Santa?, te decimos que sí y que no debes hacer durante tu visita

Nayeli Collinot | Diario de Xalapa

  · viernes 15 de abril de 2022

Chachalacas es una de las playas más bonitas de Veracruz, excelente para visitar esta Semana Santa | Foto: Pixabay / Cortesía | Aventúrate México

Las vacaciones de Semana Santa ya están aquí y muchas personas visitarán las hermosas playas de Veracruz, es por ello que te daremos algunos tips sobre qué hacer y qué no hacer en el mar, con el objetivo de que disfrutes de tus días de descanso al máximo.

Es cierto que no hay un reglamento oficial para asistir a la playa, sin embargo, hay algunas medidas que seguimos gracias al instinto humano y a la experiencia. Es mucho mejor cuando las vacaciones se disfrutan de manera responsable.


¿Qué hacer y qué no hacer en el mar?


Es muy importante que si estas vacaciones o cualquier otro día que planees ir a la playa, tomes en cuenta que pasarás algún tiempo bajo el sol y altas temperaturas, así que hay algunas cosas que deberías evitar, a continuación te decimos que sí y que no deberías hacer durante tu visita al mar.


Cosas que no debes hacer en el mar:


  • Llevar artículos electrónicos: se podrían dañar debido al agua y la arena (si tu celular es a prueba de agua solo procura no exponerlo mucho al sol y cuidarlo de la arena).

  • No te broncees demasiado: recuerda que exponerse durante mucho tiempo al sol podría afectar severamente tu piel.

Si esta Semana Santa vas a alguna playa de Veracruz, recuerda usar bloqueador para prevenir el cáncer de piel | Foto: Pixabay

  • No entres al mar cuando las banderas estén en color negro o rojo (recuerda que el negro significa que hay fuertes corrientes y la roja significa peligro debido a la presencia de tormentas, rayos, etc.)

  • Beber y entrar al mar: si vas a consumir bebidas alcohólicas evita entrar al mar, pues puedes poner en riesgo tu vida.

  • No entres al mar justo después de consumir alimentos (debes esperar al menos 2 horas después de consumir alimentos).

  • Si no sabes nadar procura quedarte cerca de la orilla y no ir mar adentro.

Esta Semana Santa no entres al mar justo después de consumir alimentos | Foto: Pixabay

  • No uses demasiado maquillaje: recuerda que vas a sudar y es probable que tu maquillaje se arruine, puedes optar por algo natural.

  • No dejes tus pertenencias solas: se podrían extraviar.

  • Si vas con niños procura nunca dejarlos solos.

  • No pongas música a todo volumen: esto podría molestar a los demás visitantes, recuerda que la mayoría van a relajarse y pasar un buen rato.

  • No tires basura en las playas, busca un bote de basura o júntala toda en una bolsa y llévala contigo.

  • No te lleves arena del mar.

  • Jamás le des la espalda al mar.


Cosas que sí debes hacer en el mar:


  • Usar bloqueador, lentes de sol, sombrero y ropa ligera.

  • Procura vestir cómodo.

  • Mantente bien hidratado.

  • Llevar el traje de baño adecuado para nadar.

  • Entrar a nadar cuando la bandera colocada en la playa sea de color amarillo, blanco o verde.

  • Pasear o caminar por la orilla del mar.

  • Consumir en los negocios locales.

  • Hospedarte en algún hotel o cabañita cerca de la playa.

  • Diviértete y disfruta al máximo tu tiempo en la playa.

  • Volar cometas.

  • Dar un paseo en lancha.

  • Practicar algún deporte extremo siempre bajo supervisión.

  • Si ves que alguien necesita ayuda, llama al 911.

  • Comprar algún recuerdito y apoyar a la economía local.

  • Acampar (solo si hay alguna zona establecida para ello).

¿Cuáles son las playas más bonitas de Veracruz para visitar en Semana Santa?


  • Chachalacas

  • Roca Partida

  • Costa Esmeralda

  • Playa Escondida

  • La Mancha

  • Cancuncito

  • Antón Lizardo

  • Mocambo

  • Playa Muñecos

  • Tecolutla