/ lunes 27 de mayo de 2024

Proceso electoral manchado de sangre; 9 asesinatos relacionados a la política en la entidad

Estos datos indican que el proceso electoral de 2024 es el más violento en la historia reciente de Veracruz

La violencia política en Veracruz durante el actual proceso electoral de 2024 ya ha superado la cifra de asesinatos de personas vinculadas al ámbito político en comparación con 2018. Además, la entidad se posiciona en el segundo lugar nacional en violencia política en materia de género.

¿Cuántos asesinatos relacionados la política hay en Veracruz?

Según datos del Laboratorio Electoral, hasta el 2 de abril de 2024, se contabilizaron 10 agresiones contra aspirantes y personas relacionadas con el proceso electoral en Veracruz, de las cuales 8 resultaron en asesinatos. Por su parte, la plataforma “Votar entre Balas” de la organización no gubernamental Data Cívica registra 23 víctimas de asesinato entre el 4 de junio de 2023 y el 18 de mayo de 2024.

“Votar entre Balas” de Data Cívica registra 23 víctimas de asesinato entre el 4 de junio de 2023 y el 18 de mayo de 2024 | Foto: Ricardo Martínez / Diario de Xalapa


Entre enero y el 18 de mayo de 2024, Data Cívica reportó 9 asesinatos de personas vinculadas al ámbito político en el estado.

En comparación, durante el proceso electoral de 2018, que abarcó de septiembre de 2017 a agosto de 2018, se registraron 9 asesinatos según el Laboratorio Electoral. Estos datos indican que el proceso electoral de 2024 es el más violento en la historia reciente de Veracruz.

Además de la violencia general, la violencia política contra las mujeres en razón de género (VPMRG) es uno de los principales obstáculos para el ejercicio pleno de los derechos políticos y electorales de las mujeres en Veracruz.

En el actual proceso electoral 2023-2024, Veracruz ocupa el segundo lugar nacional en violencia política de género, con nueve personas sancionadas por VPMRG, solo superado por Oaxaca con 21 registros.

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí podrás encontrar contenido de calidad y de los temas más relevantes de Veracruz

Estos datos indican que el proceso electoral de 2024 es el más violento en la historia reciente de Veracruz | Foto: Ricardo Martínez / Diario de Xalapa

La previsión de violencia durante la jornada electoral

El segundo reporte del Laboratorio Electoral advierte sobre posibles escenarios de violencia durante las jornadas electorales en Veracruz, basados en hechos ocurridos en 2021.

En el proceso electoral 2020-2021, se suspendieron dos casillas en dos distritos electorales por riesgo de violencia; además, cuatro casillas más fueron suspendidas y en tres distritos, dos casillas suspendieron definitivamente el escrutinio y cómputo.

Las amenazas a funcionarios locales

La violencia política en Veracruz representa una amenaza significativa para la seguridad de los funcionarios gubernamentales, especialmente durante los ciclos electorales.

Un informe reciente de la organización ACLED (Proyecto de Datos de Eventos y Ubicación de Conflictos Armados) sitúa a Veracruz como la sexta entidad federativa con mayor número de eventos de violencia contra funcionarios locales, con 12 casos reportados en 2023.

Hasta el 2 de abril de 2024, se contabilizaron 10 agresiones contra aspirantes y personas relacionadas con el proceso electoral en Veracruz | Foto: Ricardo Martínez / Diario de Xalapa

El informe de ACLED destaca que América Latina y el Caribe fue la única región del mundo donde aumentaron los ataques contra funcionarios del gobierno local en 2023, con un total de 580 eventos, un 4 por ciento más que en 2022.

México, con 216 eventos, seguido de Colombia (145), Brasil (89), Ecuador (34) y Guatemala (29), representaron casi el 90 por ciento de todos los actos de violencia contra funcionarios locales en la región.

La violencia política en Veracruz durante el actual proceso electoral de 2024 ya ha superado la cifra de asesinatos de personas vinculadas al ámbito político en comparación con 2018. Además, la entidad se posiciona en el segundo lugar nacional en violencia política en materia de género.

¿Cuántos asesinatos relacionados la política hay en Veracruz?

Según datos del Laboratorio Electoral, hasta el 2 de abril de 2024, se contabilizaron 10 agresiones contra aspirantes y personas relacionadas con el proceso electoral en Veracruz, de las cuales 8 resultaron en asesinatos. Por su parte, la plataforma “Votar entre Balas” de la organización no gubernamental Data Cívica registra 23 víctimas de asesinato entre el 4 de junio de 2023 y el 18 de mayo de 2024.

“Votar entre Balas” de Data Cívica registra 23 víctimas de asesinato entre el 4 de junio de 2023 y el 18 de mayo de 2024 | Foto: Ricardo Martínez / Diario de Xalapa


Entre enero y el 18 de mayo de 2024, Data Cívica reportó 9 asesinatos de personas vinculadas al ámbito político en el estado.

En comparación, durante el proceso electoral de 2018, que abarcó de septiembre de 2017 a agosto de 2018, se registraron 9 asesinatos según el Laboratorio Electoral. Estos datos indican que el proceso electoral de 2024 es el más violento en la historia reciente de Veracruz.

Además de la violencia general, la violencia política contra las mujeres en razón de género (VPMRG) es uno de los principales obstáculos para el ejercicio pleno de los derechos políticos y electorales de las mujeres en Veracruz.

En el actual proceso electoral 2023-2024, Veracruz ocupa el segundo lugar nacional en violencia política de género, con nueve personas sancionadas por VPMRG, solo superado por Oaxaca con 21 registros.

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí podrás encontrar contenido de calidad y de los temas más relevantes de Veracruz

Estos datos indican que el proceso electoral de 2024 es el más violento en la historia reciente de Veracruz | Foto: Ricardo Martínez / Diario de Xalapa

La previsión de violencia durante la jornada electoral

El segundo reporte del Laboratorio Electoral advierte sobre posibles escenarios de violencia durante las jornadas electorales en Veracruz, basados en hechos ocurridos en 2021.

En el proceso electoral 2020-2021, se suspendieron dos casillas en dos distritos electorales por riesgo de violencia; además, cuatro casillas más fueron suspendidas y en tres distritos, dos casillas suspendieron definitivamente el escrutinio y cómputo.

Las amenazas a funcionarios locales

La violencia política en Veracruz representa una amenaza significativa para la seguridad de los funcionarios gubernamentales, especialmente durante los ciclos electorales.

Un informe reciente de la organización ACLED (Proyecto de Datos de Eventos y Ubicación de Conflictos Armados) sitúa a Veracruz como la sexta entidad federativa con mayor número de eventos de violencia contra funcionarios locales, con 12 casos reportados en 2023.

Hasta el 2 de abril de 2024, se contabilizaron 10 agresiones contra aspirantes y personas relacionadas con el proceso electoral en Veracruz | Foto: Ricardo Martínez / Diario de Xalapa

El informe de ACLED destaca que América Latina y el Caribe fue la única región del mundo donde aumentaron los ataques contra funcionarios del gobierno local en 2023, con un total de 580 eventos, un 4 por ciento más que en 2022.

México, con 216 eventos, seguido de Colombia (145), Brasil (89), Ecuador (34) y Guatemala (29), representaron casi el 90 por ciento de todos los actos de violencia contra funcionarios locales en la región.

Local

Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum preparan visita a Veracruz

Andrés Manuel López Obrador destacó que también estará de visita con Claudia Sheinbaum en Oaxaca

Local

Veracruz no aguanta otro sexenio de olvido a las mujeres: peticiones de feministas a gobernadora electa

Afirman que el hecho de que llegue una mujer es bueno simbólicamente, pero no es suficiente

Local

“No nos hacen caso”: vecinos de la colonia Ferrer Guardia denuncian pésimas condiciones en calles

Llevan mucho tiempo exponiendo la problemática y a la fecha las autoridades municipales han sido omisas

Policiaca

Volcadura de autobús deja a tres personas lesionadas, en Boca del Río

El autobús cubría la ruta Tejería- Boca del Río-Américas y de acuerdo a algunos pasajeros el chofer conducía a exceso de velocidad

Doble Vía

Chicatanas: "Manjar" inusual que se usa en la cocina mexicana; así lo preparan

Las Chicatanas viven en colonias y tienen gran importancia ecológica para los ecosistemas terrestres

Local

¿Cómo prevenir inundaciones? Ambientalista pide evitar tirar basura en la vía pública sin cuidado

La temporada de lluvias apenas inicia y para prevenir inundaciones es importante la participación de todos