/ miércoles 5 de julio de 2023

Economía de Xalapa: Menos cierres de negocios pero algunos vuelven a la informalidad

Negocios son atacados por gran cantidad de requisitos y tramitología, asegura Carlos Luna

El cierre de negocios en Xalapa ha disminuido en este año, pero ahora el asunto es que hay establecimientos pequeños que estaban formales y se regresan a la informalidad porque los ahogan con trámites excesivos, expone el presidente de la Canaco, Carlos Luna Gómez.

Es decir, que el cierre de comercios sigue permeando porque se pasan a la informalidad, indica, que el tema fiscal les ha impactado; “la realidad es que los negocios están siendo tremendamente atacados por las distintas dependencias que les obligan a cumplir con un sinfín de requisitos que los ahogan”.

¿Qué tan complejo es abrir una empresa?

Señala que, un ejemplo, es que para abrir una empresa hay que cumplir con una serie de requisitos municipales, estatales y de Hacienda, que son muchos y "engorrosos". Agrega que más allá de darse una mejora regulatoria a nivel municipal y estatal, en la que por cierto se ha trabajado, pero de la que no se han visto resultados en la realidad.

Carlos Luna remarca que es alta la carga financiera que tiene un pequeño empresario para poder generar una unidad de negocios que ofrezcan empleos y pueda darle una vida económica más boyante de forma formal, “eso no es halagüeño”.

Expresa que los empresarios y emprendedores tienen que cumplir con una gran cantidad de requisitos que solo les complica el iniciarse en la formalidad, “porque es una realidad que la situación económica es complicada, hay bajas ventas y todavía se les complica todo el tema administrativo y fiscal a empresas, pues eso no es para nada positivo”, dijo.

Indica que lo peor es que cuando ya se tiene una empresa constituida es punitiva toda la carga que se les aplica por parte de las diferentes secretarías como la del Trabajo o Hacienda o el Instituto Mexicano del seguro Social (IMSS), pues se les complica funcionar y mantenerse en la formalidad.

Revisan muchos puntos a cumplir y cada día hay nuevas normas y leyes, “entonces hay que cumplir con más y nuevos requisitos, pues así no es posible, sobre todo, para los más pequeños negocios”.

Lo más grave, agrega, es que no hay simplificación administrativa que les permita realizarlo, “la situación es que el gobierno del estado no ha facilitado muchos trámites con el uso de las nuevas tecnologías, porque esa sería una gran oportunidad para simplificar los trámites oficiales, sería una forma de crecer como entidad, pero es cuestión de voluntad política”.

Vuelve a leer: ¿Cuánto cuesta una bolsa de hielo en Xalapa? Te contamos

¿Qué tipos de negocios han cerrado en Xalapa?

Algunos de los negocios que han cerrado en los últimos años en la ciudad incluyen hoteles, restaurantes, mueblerías y bares, entre otros. De los negocios más reconocidos está el Hotel Plaza, que era de los más antiguos, pero también los hoteles Posada Xallapan, Centro y Real de Juárez.

De los restaurantes con muchos años están pizzas Carusso que tenía tres sucursales en la ciudad, que cerró con la pandemia, “en la zona de El Dique cerró el bar La Caña o El Portón.

También cerró la mueblería Crediland, en Ávila Camacho o la zapatería Cindirella y la tienda Casa Ollivier, que se ubicaba en la avenida Enríquez, entre otros muchos.

El cierre de negocios en Xalapa ha disminuido en este año, pero ahora el asunto es que hay establecimientos pequeños que estaban formales y se regresan a la informalidad porque los ahogan con trámites excesivos, expone el presidente de la Canaco, Carlos Luna Gómez.

Es decir, que el cierre de comercios sigue permeando porque se pasan a la informalidad, indica, que el tema fiscal les ha impactado; “la realidad es que los negocios están siendo tremendamente atacados por las distintas dependencias que les obligan a cumplir con un sinfín de requisitos que los ahogan”.

¿Qué tan complejo es abrir una empresa?

Señala que, un ejemplo, es que para abrir una empresa hay que cumplir con una serie de requisitos municipales, estatales y de Hacienda, que son muchos y "engorrosos". Agrega que más allá de darse una mejora regulatoria a nivel municipal y estatal, en la que por cierto se ha trabajado, pero de la que no se han visto resultados en la realidad.

Carlos Luna remarca que es alta la carga financiera que tiene un pequeño empresario para poder generar una unidad de negocios que ofrezcan empleos y pueda darle una vida económica más boyante de forma formal, “eso no es halagüeño”.

Expresa que los empresarios y emprendedores tienen que cumplir con una gran cantidad de requisitos que solo les complica el iniciarse en la formalidad, “porque es una realidad que la situación económica es complicada, hay bajas ventas y todavía se les complica todo el tema administrativo y fiscal a empresas, pues eso no es para nada positivo”, dijo.

Indica que lo peor es que cuando ya se tiene una empresa constituida es punitiva toda la carga que se les aplica por parte de las diferentes secretarías como la del Trabajo o Hacienda o el Instituto Mexicano del seguro Social (IMSS), pues se les complica funcionar y mantenerse en la formalidad.

Revisan muchos puntos a cumplir y cada día hay nuevas normas y leyes, “entonces hay que cumplir con más y nuevos requisitos, pues así no es posible, sobre todo, para los más pequeños negocios”.

Lo más grave, agrega, es que no hay simplificación administrativa que les permita realizarlo, “la situación es que el gobierno del estado no ha facilitado muchos trámites con el uso de las nuevas tecnologías, porque esa sería una gran oportunidad para simplificar los trámites oficiales, sería una forma de crecer como entidad, pero es cuestión de voluntad política”.

Vuelve a leer: ¿Cuánto cuesta una bolsa de hielo en Xalapa? Te contamos

¿Qué tipos de negocios han cerrado en Xalapa?

Algunos de los negocios que han cerrado en los últimos años en la ciudad incluyen hoteles, restaurantes, mueblerías y bares, entre otros. De los negocios más reconocidos está el Hotel Plaza, que era de los más antiguos, pero también los hoteles Posada Xallapan, Centro y Real de Juárez.

De los restaurantes con muchos años están pizzas Carusso que tenía tres sucursales en la ciudad, que cerró con la pandemia, “en la zona de El Dique cerró el bar La Caña o El Portón.

También cerró la mueblería Crediland, en Ávila Camacho o la zapatería Cindirella y la tienda Casa Ollivier, que se ubicaba en la avenida Enríquez, entre otros muchos.

Salud

¿Diabetes en el embarazo? Veracruz es séptimo lugar nacional

Esto aumenta la posibilidad de que la madre y el bebé desarrollen diabetes tipo 2 en el futuro

Local

¡Con precaución! El uso de pirotecnia genera accidentes: José Acosta

Advierten que situaciones como incendios, accidentes y lesiones son frecuentes en esta temporada

Local

¿Ley 3 de 3 estará vigente en este proceso electoral? Diputadas aclaran

Mencionan que en el Congreso local existe un silencio legislativo en torno a este y otros temas

Local

¿Por qué las personas ya no compran nacimientos? Comerciante explica

Explica que los nacimientos tradicionales se venden ya muy poco

Local

¡Aumenta la compra de almanaques! Jorge Hernández los vende hace 20 años

El entrevistado llega a vender estos objetos en los bajos del palacio de Gobierno

Cultura

¿Quién fue Pacona? Andrónicus MX le rendirá homenaje; lo que sabemos

Reivindicará a la artista polifacética nacida en Coatepec en la primera mitad del siglo XX