Persiste aumento de extorsiones en Veracruz, afirma Canaco Xalapa

También aumentaron las extorsiones hechas por agentes de Tránsito, dijo Carlos Arturo Luna

Itzel Molina | Diario de Xalapa

  · miércoles 16 de agosto de 2023

TResearch International coloca a Veracruz en segundo lugar nacional en extorsiones, dice la Canaco | Foto: René Corrales

En el primer semestre del año los delitos de extorsión aumentaron en Veracruz, afirmó Carlos Arturo Luna Gómez, presidente de Canaco Xalapa. En conferencia de prensa, dio a conocer que entre enero y julio del año en curso al menos diez socios han reportado casos de extorsión, a los que se deben sumar los que no se denuncian.

Refirió que a estas denuncias se le deben aumentar las extorsiones que cometen los agentes de Tránsito en municipios como Poza Rica, Tihuatlán, Cempoala, Xalapa y el puerto de Veracruz.

Te puede interesar: Operativos no cesan en Poza Rica; participa SSP, Ejército, Marina y GN

¿En qué basa la Canaco la afirmación de aumento de extorsión?

Destacó que a pesar de buscar establecer una comunicación con las autoridades, las acciones no han sido suficientes para detener este delito.

"En lo que va de este sexenio las extorsiones han registrado un aumento año con año y Veracruz se posiciona en el segundo lugar a nivel nacional de acuerdo con TResearch International", expuso.

Detalló que mencionada organización presentó un reporte en el que detalla que en diciembre de 2018 y febrero de 2023 se han cometido en Veracruz un total de 3 mil 369 casos de extorsión.

Asimismo, comentó que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública señala que en enero y febrero de este año Veracruz registró 143 casos de extorsión, 73 en enero y 70 en febrero.

"Contrastado con los datos oficiales que arrojaron en 2019 Veracruz cerró ese año con 794 delitos de extorsión; en 2020 con 714 y 2021 con 744 y el 2022 con 834 carpetas de investigación por delitos de extorsión”, dijo.

Refirió que existe una tendencia al alza después de la pandemia pues este año se podría tener más casos que años anteriores.

En torno a la incidencia delictiva del fuero común como robos a negocios, el empresario manifestó que apenas en semanas recientes, sus socios han sido víctimas de ello y de manera reiterada.

Lee más: Gobierno estatal está mal asesorado en administración de justicia, acusan abogados

“Durante el 2022 hemos expuesto ante las autoridades municipales y estatales lo que los empresarios han estado sufriendo en materia de delitos como son robo en carreteras, asaltos a negocios, extorsiones telefónicas, cobro de piso, lo hemos reportado puntualmente, hemos tenido reuniones sobre estos delitos”, concluyó.