/ martes 14 de noviembre de 2023

Rocío Nahle asegura que será defensora de la educación en Veracruz

Destaca que la prioridad es construir un sistema educativo a la altura de las demandas y necesidades

Veracruz, Ver. Rocío Nahle García, coordinadora de los comités de defensa de la Cuarta Transformación, encabezó un encuentro en las instalaciones de la Arena Veracruz con profesoras y profesores del grupo político Maestros con Morena (MCM).

Durante su discurso, Rocío Nahle, quien se perfila como la candidata a la gubernatura de Veracruz por Morena, resaltó la labor fundamental de las profesoras y profesores, describiéndolos como los forjadores de las nuevas generaciones y luchadores de la educación mexicana.

“Hoy hay una revolución de conciencias, hoy una transformación que se inició hace cinco años gracias a un gran líder, le dimos la vuelta a una a una reforma educativa privatizadora de la reforma educativa y ustedes fueron los elementos más importantes”, recuerda.

Nahle afirma que el movimiento que encabeza en Veracruz sentará las bases para un merecido reconocimiento a la labor docente en la entidad.

Destaca que la prioridad es construir un sistema educativo a la altura de las demandas y necesidades de la sociedad veracruzana, basado en los aportes recogidos en los foros.

La morenista anticipa que será una defensora de la educación veracruzana, pues recuerda que proviene de la educación pública y que los maestros son un agente importante en la educación, pues cualquier pueblo que aspire a superarse y transformarse tiene que pasar por las aulas.

“Y la ideología es importante, porque no puede haber un maestro sino tiene conciencia social porque ustedes son prestadores de servicio, ustedes son los que colman a nuestros niños, dan su tiempo y esencia para formar”, precisa.

Por ello manifestó desde ahora su disposición de escuchar las demandas del sector magisterial de cada rincón de Veracruz, pues son al final los que resuelven los problema de la comunidad estudiantil y el gobierno tiene que acompañarlos y coadyuvar.

Manifestó desde ahora su disposición de escuchar las demandas del sector magisterial de cada rincón de Veracruz | Foto: Raúl Solís | Diario de Xalapa

“Y esa es la función por la que estoy aquí y por la que vamos a coordinar mas de 12 mil 500 comités a lo largo y ancho de todo el territorio veracruzano y a mí me gusta esta con ustedes porque han sido el claro ejemplo de lo que nos han venido acompañar en esta transformación", externó.

Finalmente la coordinadora expresó su reconocimiento a los maestros jubilados por su desempeño, dedicación y disposición a lo largo de sus carreras.

Con este gesto resalta la importancia de la contribución continua de los educadores, tanto en activo como jubilados, para el desarrollo y el futuro de Veracruz.

Veracruz, Ver. Rocío Nahle García, coordinadora de los comités de defensa de la Cuarta Transformación, encabezó un encuentro en las instalaciones de la Arena Veracruz con profesoras y profesores del grupo político Maestros con Morena (MCM).

Durante su discurso, Rocío Nahle, quien se perfila como la candidata a la gubernatura de Veracruz por Morena, resaltó la labor fundamental de las profesoras y profesores, describiéndolos como los forjadores de las nuevas generaciones y luchadores de la educación mexicana.

“Hoy hay una revolución de conciencias, hoy una transformación que se inició hace cinco años gracias a un gran líder, le dimos la vuelta a una a una reforma educativa privatizadora de la reforma educativa y ustedes fueron los elementos más importantes”, recuerda.

Nahle afirma que el movimiento que encabeza en Veracruz sentará las bases para un merecido reconocimiento a la labor docente en la entidad.

Destaca que la prioridad es construir un sistema educativo a la altura de las demandas y necesidades de la sociedad veracruzana, basado en los aportes recogidos en los foros.

La morenista anticipa que será una defensora de la educación veracruzana, pues recuerda que proviene de la educación pública y que los maestros son un agente importante en la educación, pues cualquier pueblo que aspire a superarse y transformarse tiene que pasar por las aulas.

“Y la ideología es importante, porque no puede haber un maestro sino tiene conciencia social porque ustedes son prestadores de servicio, ustedes son los que colman a nuestros niños, dan su tiempo y esencia para formar”, precisa.

Por ello manifestó desde ahora su disposición de escuchar las demandas del sector magisterial de cada rincón de Veracruz, pues son al final los que resuelven los problema de la comunidad estudiantil y el gobierno tiene que acompañarlos y coadyuvar.

Manifestó desde ahora su disposición de escuchar las demandas del sector magisterial de cada rincón de Veracruz | Foto: Raúl Solís | Diario de Xalapa

“Y esa es la función por la que estoy aquí y por la que vamos a coordinar mas de 12 mil 500 comités a lo largo y ancho de todo el territorio veracruzano y a mí me gusta esta con ustedes porque han sido el claro ejemplo de lo que nos han venido acompañar en esta transformación", externó.

Finalmente la coordinadora expresó su reconocimiento a los maestros jubilados por su desempeño, dedicación y disposición a lo largo de sus carreras.

Con este gesto resalta la importancia de la contribución continua de los educadores, tanto en activo como jubilados, para el desarrollo y el futuro de Veracruz.

Salud

¿Diabetes en el embarazo? Veracruz es séptimo lugar nacional

Esto aumenta la posibilidad de que la madre y el bebé desarrollen diabetes tipo 2 en el futuro

Local

¡Con precaución! El uso de pirotecnia genera accidentes: José Acosta

Advierten que situaciones como incendios, accidentes y lesiones son frecuentes en esta temporada

Local

¿Ley 3 de 3 estará vigente en este proceso electoral? Diputadas aclaran

Mencionan que en el Congreso local existe un silencio legislativo en torno a este y otros temas

Local

¿Por qué las personas ya no compran nacimientos? Comerciante explica

Explica que los nacimientos tradicionales se venden ya muy poco

Local

¡Aumenta la compra de almanaques! Jorge Hernández los vende hace 20 años

El entrevistado llega a vender estos objetos en los bajos del palacio de Gobierno

Cultura

¿Quién fue Pacona? Andrónicus MX le rendirá homenaje; lo que sabemos

Reivindicará a la artista polifacética nacida en Coatepec en la primera mitad del siglo XX