/ jueves 9 de noviembre de 2023

Inicia reunión de Colectivos de Búsqueda con el gobernador

La mencionada audiencia inició alrededor de las 19 horas

Familiares de personas desaparecidas llegaron a las instalaciones del Hotel Xalapa para reunirse con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, a quien le solicitarán intensificar las labores de búsqueda en la entidad.

La reunión inició alrededor de las 19 horas y en ella también le exigirán al mandatario estatal que se agilicen las pruebas periciales, pues dicen que hay "muchos cuerpos" sin ser identificados en instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) en todo el estado.

Los familiares forman parte de 32 colectivos de búsqueda y también pedirán al gobernador que el estado disponga de mayores recursos económicos y humanos para agilizar las búsquedas. La mayoría llegó con fotografías y playeras con imágenes de sus seres queridos que se encuentran desaparecidos.

María de Jesús López, del colectivo Unidos por la Paz Veracruz, manifestó que en la entidad hay al menos 4 mil 700 personas desaparecidas, denunciadas de manera oficial, además de que las no han sido reportadas a las autoridades.

Entrevistada previo al inicio de la reunión, abundó que también solicitarán al titular del ejecutivo retomar las mesas de trabajo y considerar más personal en la Fiscalía General del Estado y en la Comisión Estatal de Búsqueda para agilizar las labores de búsqueda.

En la entidad hay al menos 4 mil 700 personas desaparecidas | Foto: René Corrales | Diario de Xalapa

Por su parte, Victoria Delgadillo, del colectivo Familiares Enlace Xalapa, precisó que el mayor rezago se encuentra en el área de periciales, pues agregó que hay muchos cuerpos en espera de ser identificados por medio de estudios de genética.

Además, sostuvo que la situación es delicada, pues las desapariciones no cesan y el hallazgo de fosas clandestinas va en aumento.

Victoria Delgadillo, del colectivo Familiares Enlace Xalapa, precisó que el mayor rezago se encuentra en periciales | Foto: René Corrales | Diario de Xalapa

"Todas las compañeras tienen en su lugar de origen, como Poza Rica y Orizaba, entre otros, cuerpos que no han sido entregados", citó.

En la reunión también está presente la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Namiko Matsumoto Benítez, para darles acompañamiento a los integrantes de los colectivos.

En la reunión también está presente la presidenta de la CEDH, Namiko Matsumoto Benítez | Foto: René Corrales | Diario de Xalapa

Además, dijo que ese organismo cuenta con 677 solicitudes de intervención relacionadas con personas desaparecidas, además de que ha realizado 367 gestiones, un igual número de orientaciones y atendido 63 quejas de familiares de desaparecidos.

La reunión con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez la obtuvieron los y las integrantes de los colectivos de búsqueda luego de que tomaron durante dos días las principales calles de la zona centro de la ciudad para exigir ser escuchados por el mandatario.

Familiares de personas desaparecidas llegaron a las instalaciones del Hotel Xalapa para reunirse con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, a quien le solicitarán intensificar las labores de búsqueda en la entidad.

La reunión inició alrededor de las 19 horas y en ella también le exigirán al mandatario estatal que se agilicen las pruebas periciales, pues dicen que hay "muchos cuerpos" sin ser identificados en instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) en todo el estado.

Los familiares forman parte de 32 colectivos de búsqueda y también pedirán al gobernador que el estado disponga de mayores recursos económicos y humanos para agilizar las búsquedas. La mayoría llegó con fotografías y playeras con imágenes de sus seres queridos que se encuentran desaparecidos.

María de Jesús López, del colectivo Unidos por la Paz Veracruz, manifestó que en la entidad hay al menos 4 mil 700 personas desaparecidas, denunciadas de manera oficial, además de que las no han sido reportadas a las autoridades.

Entrevistada previo al inicio de la reunión, abundó que también solicitarán al titular del ejecutivo retomar las mesas de trabajo y considerar más personal en la Fiscalía General del Estado y en la Comisión Estatal de Búsqueda para agilizar las labores de búsqueda.

En la entidad hay al menos 4 mil 700 personas desaparecidas | Foto: René Corrales | Diario de Xalapa

Por su parte, Victoria Delgadillo, del colectivo Familiares Enlace Xalapa, precisó que el mayor rezago se encuentra en el área de periciales, pues agregó que hay muchos cuerpos en espera de ser identificados por medio de estudios de genética.

Además, sostuvo que la situación es delicada, pues las desapariciones no cesan y el hallazgo de fosas clandestinas va en aumento.

Victoria Delgadillo, del colectivo Familiares Enlace Xalapa, precisó que el mayor rezago se encuentra en periciales | Foto: René Corrales | Diario de Xalapa

"Todas las compañeras tienen en su lugar de origen, como Poza Rica y Orizaba, entre otros, cuerpos que no han sido entregados", citó.

En la reunión también está presente la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Namiko Matsumoto Benítez, para darles acompañamiento a los integrantes de los colectivos.

En la reunión también está presente la presidenta de la CEDH, Namiko Matsumoto Benítez | Foto: René Corrales | Diario de Xalapa

Además, dijo que ese organismo cuenta con 677 solicitudes de intervención relacionadas con personas desaparecidas, además de que ha realizado 367 gestiones, un igual número de orientaciones y atendido 63 quejas de familiares de desaparecidos.

La reunión con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez la obtuvieron los y las integrantes de los colectivos de búsqueda luego de que tomaron durante dos días las principales calles de la zona centro de la ciudad para exigir ser escuchados por el mandatario.

Elecciones 2024

Resultados del PREP en Veracruz en la elección presidencial; así va el conteo

El miércoles se tendrá de manera oficial a la persona ganadora de la presidencia de la república que tomará protesta el primero de octubre

Doble Vía

Bosque de niebla se está perdiendo por cultivos de papa y uso de agroquímicos: biólogo

Hay un impacto fuerte en el hecho de que se cultiva papa en municipios, como es el caso de Tlalnelhuayocan

Local

Pésimas condiciones del transporte público en Xalapa hace que usuarios no lo usen

En Xalapa las paradas del camión no indican la zona en la que estás, a la que vas y lo que hay cerca, como ocurre en otras ciudades

Cultura

Veracruz tuvo la primera estación del país inaugurada antes de 1900, así fue su creación

Dicha ruta salía de lo que es hoy el mercado Hidalgo de Veracruz hasta Úrsulo Galván y fue inaugurada en 1850

Cultura

Juan Bernadet y Aguilar embelleció el Paraninfo del Colegio Preparatorio en Xalapa [Fotos]

El salón de Actos del Colegio Preparatorio de Xalapa o también conocido como Paraninfo es considerado como un patrimonio artístico importante de la ciudad

Deportes

Con 7 años, la xalapeña Leane es campeona nacional de esgrima; va por el Panamericano en Costa Rica

Estudia el primero de primaria en la Morelos y dice que el esgrima es un deporte con el que se divierte mucho