Gloria Sánchez rinde su quinto informe de actividades

Destacó que a cinco años del triunfo del Movimiento de Regeneración Nacional, México tiene una Guardia Nacional que cuenta con más de 128 mil integrantes capacitados

Ingrid Ruiz | Diario de Xalapa

  · domingo 8 de octubre de 2023

Durante el quinto informe de actividades de la senadora Gloria Sánchez Hernández, hubo expresiones a favor de Rocío Nahle García | Foto: Raúl Solís | Diario de Xalapa

Veracruz, Ver.- Desde el senado se amplió la permanencia de la Guardia Nacional, se respaldó la ley 3 de 3, se impulsó el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y se promueve el fortalecimiento de proyectos en materia de educación, salud, medio ambiente y derechos humanos, afirmó la senadora por Morena, Gloria Sánchez Hernández al rendir su quinto informe de actividades.

Destacó que a cinco años del triunfo del Movimiento de Regeneración Nacional, México tiene una Guardia Nacional que cuenta con más de 128 mil integrantes capacitados que se rigen por leyes aprobadas por el Congreso y no están en la ilegalidad como en el pasado.

Hizo referencia que se han construido 320 cuarteles y antes de que finalice el gobierno actual se llegará a 500 en todo el país.

Destacó que se elevó a rango constitucional los programas del Bienestar; con finanzas sanas bajo una política fiscal eficiente que cobra impuestos a quienes antes no pagaban.

Dijo que en el tema de pensiones se ha hecho un trabajo inimaginable donde 11 millones de personas adultas mayores reciben un monto progresivo que en este año asciende a 4 mil 800 pesos bimestrales y con la certeza de que en el 2024 será de 6 mil pesos.

Po otra parte, resalto que más de un millón 270 mil personas con discapacidad están recibiendo 2 mil 950 pesos bimestrales y más de 223 mil niños y niñas, hijos de madres trabajadoras les corresponde mil 600 pesos bimestrales, mientras que los del programa jóvenes construyendo el futuro reciben un apoyo mensual a un equivalente a un salario mínimo que es de 6 mil 310 pesos.

“Hoy los apoyos sociales llegan a quienes lo necesitan para lo que lo necesitan por eso de acuerdo a diversas ediciones, nuestro presidente ocupa el segundo lugar de aprobación en el mundo, tenemos mucho presidente y tenemos mucho pueblo, por décadas aquellos que perdieron su privilegio en el 2018 aseguraron que al triunfar nuestro movimiento tendríamos devaluaciones e inestabilidad económica, pero con el buen uso del dinero público ahora consolida una moneda fuerte, esto es reflejo de una política económica responsable, bajo la política de que por el bien de todos primero los pobres”, expresó.

Añadió que en beneficio de los trabajadores se aprobaron reformas al artículo 76 y 78 de la Ley General del Trabajo para que gozaran de un descanso de 12 días y con aumento de año con año.

Aseguro que los senadores de Morena han cumplido con la encomienda con los principios de no mentir, no robar y que se han materializado y traducido en beneficios tangibles para las familias mexicanas.