/ sábado 25 de mayo de 2024

Gobierno de Cuitláhuac no podrá cubrir adeudo de seguros a maestros: Sefiplan

José Luis Lima Franco, dijo que el adeudo de los seguros institucionales a maestros jubilados, es un problema que viene desde administraciones atrás

El titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) José Luis Lima Franco, dijo que el adeudo de los seguros institucionales a maestros jubilados, es un problema que viene desde administraciones atrás y que este gobierno no se podrá cumplir con el total de la deuda.

En entrevista reconoció que en esta administración no logrará liquidar los más de mil 500 millones de pesos.

Te puede interesar: "Aquí me la pasé hincado y seguiré": exprofesor inicia huelga de hambre en Xalapa [Video]

Un caso reciente es el del profesor Juan Moctezuma López quien se ha manifestado en varias ocasiones en Plaza Lerdo de Xalapa, exigiendo el pago de su seguro institucional tras jubilarse de manera anticipada.

Bajo los rayos del sol y de pie dijo que es el segundo día que se manifiesta | Foto: David Bello | Diario de Xalapa

Dijo que en el actual gobierno le dicen que es un tema de administraciones pasadas y a la fecha no ha recibido el pago que le corresponde.

En una de las últimas ocasiones el docente tomó gasolina e intentó inmolarse, dado que llegó personal de gobierno a atenderle, ya no logró hacerlo.

Según sus dichos, el adeudo asciende a 400 mil pesos, por lo que anteriormente había iniciado una huelga de hambre con la intención de ser escuchado.

¿Desde cuándo se dejó de pagar este seguro?

El secretario de Finanzas detalló que este seguro lo dejaron de pagar desde el 2014, 2015, 2016 y que se trata de un monto importante que rebasa los mil 500 millones de pesos.

“Lo que se ha venido haciendo en esta administración es seguir pagando de acuerdo a las posibilidades, y bueno, hemos venido pagando cada año; aquí la intención es, esperamos seguir pagando un poco más este año; sin embargo, pues el adeudo es muy grande, es un adeudo muy importante”.

José Luis Lima Franco, titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) | Foto: Ricardo Martínez / Diario de Xalapa

Reiteró que en esta administración seguirán haciendo lo más que se pueda por lo que podrían pagar entre de 300 o 400 millones de pesos de estos seguros al término de la administración, pues ese recurso es parte del presupuesto del estado en donde se ha hecho el esfuerzo.

“Recordar que es un tema que desgraciadamente en el gobierno de Duarte dejaron de pagar las primas de los maestros y por lo tanto el estado es el que ahora tiene que pagarle a los maestros esos seguros y es presupuesto del estado que está saliendo directamente tenemos que hacer las economías y se ha hecho un esfuerzo por seguir pagando”.

El titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) José Luis Lima Franco, dijo que el adeudo de los seguros institucionales a maestros jubilados, es un problema que viene desde administraciones atrás y que este gobierno no se podrá cumplir con el total de la deuda.

En entrevista reconoció que en esta administración no logrará liquidar los más de mil 500 millones de pesos.

Te puede interesar: "Aquí me la pasé hincado y seguiré": exprofesor inicia huelga de hambre en Xalapa [Video]

Un caso reciente es el del profesor Juan Moctezuma López quien se ha manifestado en varias ocasiones en Plaza Lerdo de Xalapa, exigiendo el pago de su seguro institucional tras jubilarse de manera anticipada.

Bajo los rayos del sol y de pie dijo que es el segundo día que se manifiesta | Foto: David Bello | Diario de Xalapa

Dijo que en el actual gobierno le dicen que es un tema de administraciones pasadas y a la fecha no ha recibido el pago que le corresponde.

En una de las últimas ocasiones el docente tomó gasolina e intentó inmolarse, dado que llegó personal de gobierno a atenderle, ya no logró hacerlo.

Según sus dichos, el adeudo asciende a 400 mil pesos, por lo que anteriormente había iniciado una huelga de hambre con la intención de ser escuchado.

¿Desde cuándo se dejó de pagar este seguro?

El secretario de Finanzas detalló que este seguro lo dejaron de pagar desde el 2014, 2015, 2016 y que se trata de un monto importante que rebasa los mil 500 millones de pesos.

“Lo que se ha venido haciendo en esta administración es seguir pagando de acuerdo a las posibilidades, y bueno, hemos venido pagando cada año; aquí la intención es, esperamos seguir pagando un poco más este año; sin embargo, pues el adeudo es muy grande, es un adeudo muy importante”.

José Luis Lima Franco, titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) | Foto: Ricardo Martínez / Diario de Xalapa

Reiteró que en esta administración seguirán haciendo lo más que se pueda por lo que podrían pagar entre de 300 o 400 millones de pesos de estos seguros al término de la administración, pues ese recurso es parte del presupuesto del estado en donde se ha hecho el esfuerzo.

“Recordar que es un tema que desgraciadamente en el gobierno de Duarte dejaron de pagar las primas de los maestros y por lo tanto el estado es el que ahora tiene que pagarle a los maestros esos seguros y es presupuesto del estado que está saliendo directamente tenemos que hacer las economías y se ha hecho un esfuerzo por seguir pagando”.

Local

Veracruz no aguanta otro sexenio de olvido a las mujeres: peticiones de feministas a gobernadora electa

Afirman que el hecho de que llegue una mujer es bueno simbólicamente, pero no es suficiente

Local

“No nos hacen caso”: vecinos de la colonia Ferrer Guardia denuncian pésimas condiciones en calles

Llevan mucho tiempo exponiendo la problemática y a la fecha las autoridades municipales han sido omisas

Local

¿Cómo prevenir inundaciones? Ambientalista pide evitar tirar basura en la vía pública sin cuidado

La temporada de lluvias apenas inicia y para prevenir inundaciones es importante la participación de todos

Cultura

Fernanda brilla en el arte y la música; representará a Veracruz como “Señorita Cultura, Fiesta y Tradición”

Fernanda Atala Hernández Rolón destaca que siempre se ha sentido atraída por el arte, la danza y la pintura

Local

Veracruzanos se han vuelto más activos en bancos e inversiones; consejos para no correr riesgos

México es la segunda economía en Latinoamérica con mayor participación de su población en temas financieros

Deportes

“Mi medida es mi papá”: Vincent Mejía comparte su vida como padre, esposo, hijo y entrenador

Considera importante tener ejemplos a seguir para ejercer paternidades responsables positiva