/ martes 27 de junio de 2023

Si no cumple con su servicio, demandaremos a Grupo MAS: Gobernador

Si no cumple con surtir agua a la ciudadanía y a los hospitales que operan en la zona, procederán con las demandas en su contra

El gobernador Cuitláhuac García advirtió que si Grupo MAS, operadora del agua potable en el puerto de Veracruz, no cumple con surtir agua a la ciudadanía y a los hospitales que operan en la zona, procederán con las demandas en su contra.

A través de sus redes sociales, el mandatario acusó a los responsables de Grupo MAS de dar respuestas irresponsables a los hospitales que dependen del vital líquido.

Te podría interesar: Auditorio Benito Juárez de Veracruz será entregado en comodato a empresa particular

“Si el grupo MAS (empresa privada a cargo del agua potable en el Puerto de Veracruz) no atiende las demandas de agua de la ciudadanía y de los hospitales (incluyendo el de Alta Especialidad de Veracruz del Estado) vamos a proceder con las demandas correspondientes, por varias vías”.

Añadió que procederían incluso por las respuestas “tan irresponsables dadas a los nosocomios que tienen servicios de alta prioridad que dependen del vital líquido”.

Se dio a conocer también que desde el Congreso de Veracruz se iniciará el proceso de ejecución de las acciones legislativas y administrativas para lograr la extinción de la concesión del “Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento S.A.P.I. de C.V.” (Grupo MAS).

¿Qué servicios ofrece Grupo MAS?

Actualmente éste presta el servicio público de agua potable, drenaje, alcantarillado, saneamiento y tratamiento de aguas residuales en los municipios de Veracruz y Medellín de Bravo.

Leer más: Gobernador quiere quitar bienes inmuebles a LANIA, ¿cuál es el motivo?

En el reporte del diputado presidente de la Comisión de Agua Potable y Saneamiento, Fernando Arteaga Aponte, se señala que la empresa se encuentra operando con varias irregularidades, entre ellas, provocando daño a la salud de los usuarios.

El informe fue generado tras el análisis que llevaron a cabo la Secretaría de Salud, a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, y el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis).

¿Qué irregularidades se han detectado?

Entre las irregularidades detectadas por la Secretaría de Salud está la presencia de diversos contaminantes en el agua que suministran a los hogares, entre ellas, coliformes fecales y coliformes totales, además, se identificó la presencia de sustancias como cromo y aluminio en las aguas que son tratadas y, posteriormente, desechadas al mar.

El gobernador Cuitláhuac García advirtió que si Grupo MAS, operadora del agua potable en el puerto de Veracruz, no cumple con surtir agua a la ciudadanía y a los hospitales que operan en la zona, procederán con las demandas en su contra.

A través de sus redes sociales, el mandatario acusó a los responsables de Grupo MAS de dar respuestas irresponsables a los hospitales que dependen del vital líquido.

Te podría interesar: Auditorio Benito Juárez de Veracruz será entregado en comodato a empresa particular

“Si el grupo MAS (empresa privada a cargo del agua potable en el Puerto de Veracruz) no atiende las demandas de agua de la ciudadanía y de los hospitales (incluyendo el de Alta Especialidad de Veracruz del Estado) vamos a proceder con las demandas correspondientes, por varias vías”.

Añadió que procederían incluso por las respuestas “tan irresponsables dadas a los nosocomios que tienen servicios de alta prioridad que dependen del vital líquido”.

Se dio a conocer también que desde el Congreso de Veracruz se iniciará el proceso de ejecución de las acciones legislativas y administrativas para lograr la extinción de la concesión del “Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento S.A.P.I. de C.V.” (Grupo MAS).

¿Qué servicios ofrece Grupo MAS?

Actualmente éste presta el servicio público de agua potable, drenaje, alcantarillado, saneamiento y tratamiento de aguas residuales en los municipios de Veracruz y Medellín de Bravo.

Leer más: Gobernador quiere quitar bienes inmuebles a LANIA, ¿cuál es el motivo?

En el reporte del diputado presidente de la Comisión de Agua Potable y Saneamiento, Fernando Arteaga Aponte, se señala que la empresa se encuentra operando con varias irregularidades, entre ellas, provocando daño a la salud de los usuarios.

El informe fue generado tras el análisis que llevaron a cabo la Secretaría de Salud, a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, y el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis).

¿Qué irregularidades se han detectado?

Entre las irregularidades detectadas por la Secretaría de Salud está la presencia de diversos contaminantes en el agua que suministran a los hogares, entre ellas, coliformes fecales y coliformes totales, además, se identificó la presencia de sustancias como cromo y aluminio en las aguas que son tratadas y, posteriormente, desechadas al mar.

Salud

¿Diabetes en el embarazo? Veracruz es séptimo lugar nacional

Esto aumenta la posibilidad de que la madre y el bebé desarrollen diabetes tipo 2 en el futuro

Local

¡Con precaución! El uso de pirotecnia genera accidentes: José Acosta

Advierten que situaciones como incendios, accidentes y lesiones son frecuentes en esta temporada

Local

¿Ley 3 de 3 estará vigente en este proceso electoral? Diputadas aclaran

Mencionan que en el Congreso local existe un silencio legislativo en torno a este y otros temas

Local

¿Por qué las personas ya no compran nacimientos? Comerciante explica

Explica que los nacimientos tradicionales se venden ya muy poco

Local

¡Aumenta la compra de almanaques! Jorge Hernández los vende hace 20 años

El entrevistado llega a vender estos objetos en los bajos del palacio de Gobierno

Cultura

¿Quién fue Pacona? Andrónicus MX le rendirá homenaje; lo que sabemos

Reivindicará a la artista polifacética nacida en Coatepec en la primera mitad del siglo XX