/ sábado 25 de mayo de 2024

Inicia examen de admisión de la UV; causa sorpresa agilidad en acceso a sedes

Jóvenes coincidieron en que había nerviosismo, algunos manifestaron cierta molestia por el calor

Xalapa, Ver.- Con tráfico, cuellos de botella generados por familiares, apoyo de policía municipal y Tránsito, pero sin incidentes y una agilidad de acceso a sede no vista en años previos, inició en Xalapa la aplicación de examen de admisión 2024 de la Universidad Veracruzana, que en esta región dispuso seis lugares para la modalidad presencial, con evaluaciones programadas para hoy y el 26 de mayo.

Jóvenes coincidieron en que había nerviosismo, algunos manifestaron cierta molestia por el calor, además de que también hubo quienes expusieron haber pasado mala noche, pues el bochorno y cierta ansiedad les habían provocado desvelo.

.

Los padres, madres y tutores esperarán a sus hijos o hijas, sin importar si se llevan las tres horas que tienen para responder su examen / Foto: René Corrales / Diario de Xalapa

Tal y como fue anunciado, a las 7:30 de la mañana empezó el ingreso a cada una de las facultades y unidades, con el fin de agilizar la entrada y evitar que los aspirantes estuvieran más tiempo en los rayos del sol que desde las 6:30 ya hacían sus efectos en el mes en el que en Xalapa hay ya 29 días consecutivos con temperaturas mayores a los 30 grados Celsius.

Los padres, madres y tutores esperarán a sus hijos o hijas, sin importar si se llevan las tres horas que tienen para responder su examen / Foto: René Corrales / Diario de Xalapa

A la esperada cita al examen de ingreso al nivel de Iniciación, Técnico, Técnico Superior Universitario y Licenciatura, hubo quienes afirmaron haber llegado desde las cinco de la mañana, algunos por ser foráneos y otros porque, afirmaron, les daba tranquilidad estar ya en el lugar de prueba.

El acceso a la sede fue mucho más ágil que en potros años

A diferencia de años anteriores, en esta ocasión fue mucho más ágil el acceso de quienes aspiran a obtener uno de los 18 mil 603 lugares que la UV oferta este año, 530 más que en 2023 y con cuatro nuevas opciones, Ingeniería en Ciencia de Datos, Ingeniería en Sistemas y Tecnologías de la Información, Administración de Negocios Internacionales y Agroecología y Soberanía Alimentaria.

Con la prisa de entrar a sus sedes, pocos aspirantes se detuvieron a compartir su experiencia previa a uno de los momentos más importantes de su vida estudiantil; los que sí lo hicieron coincidieron en asegurar que su sueño es entrar y obtener un título de la que consideran es la mejor carta de presentación que pueden tener para su futuro.

En la Zona Universitaria, a las 8:00 de la mañana ya no había filas y conforme el aspirante llegaba, ingresaba inmediatamente. Incluso en la Facultad de Contaduría, donde más personas presentarán examen (2400) en los dos días, a las 8:10 ya tampoco había fila.

Al preguntar al equipo de ingreso y registro su percepción de la rapidez del acceso, coincidieron en que son varios factores, pero especialmente los avisos en redes sociales donde se enfatizaba en tomar en cuenta el tráfico.

Explicaron también que por primera vez se implementó el acceso con código QR, una tecnología que califican como muy exitosa.

En 2024 hubo cambios pero permanecieron otras prácticas, como la de padres, madres y tutores que esperarán a sus hijos o hijas, sin importar si se llevan las tres horas que tienen para responder su examen.

Comerciantes de alimentos, vendedores de lápices, gomas y sacapuntas, así como promotores de ofertas educativas de universidades privadas, esta vez se vieron rebasados por la rapidez. Manifestaron tener la esperanza de “sacar” sus productos al finalizar el examen.

El 25 de mayo, en Xalapa, no hubo mensaje del rector Martín Aguilar Sánchez, quien será el domingo 26 cuando haga un recorrido en la etapa de ingreso en la que se espera que poco más de 40 mil personas presenten exámenes en las modalidades en sede o en casa, en las cinco regiones donde tiene presencia la casa de estudios.

Xalapa, Ver.- Con tráfico, cuellos de botella generados por familiares, apoyo de policía municipal y Tránsito, pero sin incidentes y una agilidad de acceso a sede no vista en años previos, inició en Xalapa la aplicación de examen de admisión 2024 de la Universidad Veracruzana, que en esta región dispuso seis lugares para la modalidad presencial, con evaluaciones programadas para hoy y el 26 de mayo.

Jóvenes coincidieron en que había nerviosismo, algunos manifestaron cierta molestia por el calor, además de que también hubo quienes expusieron haber pasado mala noche, pues el bochorno y cierta ansiedad les habían provocado desvelo.

.

Los padres, madres y tutores esperarán a sus hijos o hijas, sin importar si se llevan las tres horas que tienen para responder su examen / Foto: René Corrales / Diario de Xalapa

Tal y como fue anunciado, a las 7:30 de la mañana empezó el ingreso a cada una de las facultades y unidades, con el fin de agilizar la entrada y evitar que los aspirantes estuvieran más tiempo en los rayos del sol que desde las 6:30 ya hacían sus efectos en el mes en el que en Xalapa hay ya 29 días consecutivos con temperaturas mayores a los 30 grados Celsius.

Los padres, madres y tutores esperarán a sus hijos o hijas, sin importar si se llevan las tres horas que tienen para responder su examen / Foto: René Corrales / Diario de Xalapa

A la esperada cita al examen de ingreso al nivel de Iniciación, Técnico, Técnico Superior Universitario y Licenciatura, hubo quienes afirmaron haber llegado desde las cinco de la mañana, algunos por ser foráneos y otros porque, afirmaron, les daba tranquilidad estar ya en el lugar de prueba.

El acceso a la sede fue mucho más ágil que en potros años

A diferencia de años anteriores, en esta ocasión fue mucho más ágil el acceso de quienes aspiran a obtener uno de los 18 mil 603 lugares que la UV oferta este año, 530 más que en 2023 y con cuatro nuevas opciones, Ingeniería en Ciencia de Datos, Ingeniería en Sistemas y Tecnologías de la Información, Administración de Negocios Internacionales y Agroecología y Soberanía Alimentaria.

Con la prisa de entrar a sus sedes, pocos aspirantes se detuvieron a compartir su experiencia previa a uno de los momentos más importantes de su vida estudiantil; los que sí lo hicieron coincidieron en asegurar que su sueño es entrar y obtener un título de la que consideran es la mejor carta de presentación que pueden tener para su futuro.

En la Zona Universitaria, a las 8:00 de la mañana ya no había filas y conforme el aspirante llegaba, ingresaba inmediatamente. Incluso en la Facultad de Contaduría, donde más personas presentarán examen (2400) en los dos días, a las 8:10 ya tampoco había fila.

Al preguntar al equipo de ingreso y registro su percepción de la rapidez del acceso, coincidieron en que son varios factores, pero especialmente los avisos en redes sociales donde se enfatizaba en tomar en cuenta el tráfico.

Explicaron también que por primera vez se implementó el acceso con código QR, una tecnología que califican como muy exitosa.

En 2024 hubo cambios pero permanecieron otras prácticas, como la de padres, madres y tutores que esperarán a sus hijos o hijas, sin importar si se llevan las tres horas que tienen para responder su examen.

Comerciantes de alimentos, vendedores de lápices, gomas y sacapuntas, así como promotores de ofertas educativas de universidades privadas, esta vez se vieron rebasados por la rapidez. Manifestaron tener la esperanza de “sacar” sus productos al finalizar el examen.

El 25 de mayo, en Xalapa, no hubo mensaje del rector Martín Aguilar Sánchez, quien será el domingo 26 cuando haga un recorrido en la etapa de ingreso en la que se espera que poco más de 40 mil personas presenten exámenes en las modalidades en sede o en casa, en las cinco regiones donde tiene presencia la casa de estudios.

Doble Vía

¡Ya se respira Carnaval! Un éxito el segundo papaqui de Veracruz

En el desfile también hubo dos carros alegóricos; uno con exreyes del Carnaval y otro con los integrantes del ballet Yoza

Ecología

¿Quién contamina el río Sordo? Defensores del agua exponen el riego que se vive cerca de Xalapa

El agua es concebida como un recurso común, valioso y escaso, vulnerable, debido a las prácticas humanas de manejo y contaminación

Local

¿Adiós al "torito" en fiestas patronales? Xico tendrá regulación extrema de pirotecnia

Además, quedará totalmente prohibido cerrar calles con motivo de fiestas particulares durante esos días

Local

Restauranteros compran de 2 a 3 pipas a la semana por la escasez de agua

Se han visto en la necesidad de rentar de dos a tres pipas a la semana para contar con agua en sus establecimientos

Local

Personal de la UMAE 14 en Veracruz volverá a manifestarse por falta de compromiso de los directivos

Señalaron que no hay mantenimiento y los climas de la clínica siguen sin funcionar

Policiaca

Buscan a hombre que desapareció tras ingresar al río Bobos, en Martínez de la Torre

Esto sucedió hoy cuando una persona que es conocida como el “Chilango" ingresó al río para divertirse