Llama Iglesia Católica a romper paradigmas en celebración de Nochebuena y Navidad para evitar Covid-19

Es buen momento para que los católicos celebren en sentido real la Navidad, que es el nacimiento de Jesucristo, el Hijo de Dios y Salvador de la Humanidad, dice

Danytza Flores | Diario de Xalapa

  · domingo 20 de diciembre de 2020

Carlos Briseño Arch, obispo de la Diócesis en Veracruz | Ingrid Ruiz Rivera | Diario de Xalapa

Veracruz, Ver.- La Iglesia Católica hizo un llamado a la población a romper paradigmas en la celebración de la Nochebuena y Navidad para evitar contagios y aglomeraciones.

El Obispo de la Diócesis de Veracruz, Monseñor Carlos Briseño Arch, exhortó a utilizar las redes sociales para poder estar cerca de los seres queridos y vivir juntos el nacimiento de Jesús sin ningún tipo de riesgo.

“Si están en su casa pueden hacer una celebración a la palabra o algún medio donde se celebre y si están separados unos de otros pues unirse por medio del correo, del zoom o de cualquier medio que hay para compartir en esos momentos, a fin de que no puedan juntarse, yo creo que es el mejor regale que daremos a los demás la protección de su salud y la protección a los demás”, llamó.

El prelado exhortó también a no centrarse en costumbres banales como compras, reuniones y otros paradigmas que la población lleva a cabo previo y durante la celebración de Nochebuena y Navidad.

Es buen momento para que los católicos celebren en sentido real la Navidad, que es el nacimiento de Jesucristo, el Hijo de Dios y Salvador de la Humanidad.

“Ahorita lo que hay que invitar a la población en estos días que se acerca la navidad, no nos obsesionemos con la cuestión de las compras sino que tratemos de dar un giro a todo esto y vivíamos la navidad en el sentido espiritual que es el nacimiento de Jesucristo y ojala sea en eso nos centremos y nos regalemos unos a otro”, pidió.

Por cuanto hace al retroceso del semáforo epidemiológico de Veracruz, verde a amarillo, agregó que la Diócesis de Veracruz, continuarán implementando las medidas sanitarias ya establecidas, como el uso del cubrebocas, uso de gel antibacterial, la sana distancia y la ocupación al 25 por ciento de las iglesias y parroquias.

Las celebraciones eucarísticas no sufrirán cambio alguno y seguirán transmitiéndose también por redes sociales.

Briseño Arch recordó que la Misa de Navidad se llevará a cabo el 24 de diciembre a las ocho de la noche, y el 25 a las doce del día.

TEMAS