/ viernes 10 de mayo de 2024

No celebran; madres buscadoras siguen en la lucha por encontrar a sus hijos

Desde las 8:00 de la mañana, las mujeres se congregaron en los alrededores del Tranvía del Recuerdo en las calles de Rayón e Independencia en la ciudad de Veracruz para realizar una marcha

Veracruz, Ver.- Con una marcha, bajo una temperatura de humedad cientos de madres pertenecientes a distintos colectivos de búsqueda alzan la voz para exigir justicia por sus hijos desaparecidos, piden a las autoridades encontrarlos y que paren las desapariciones forzadas que han enlutado a miles de familias.

En el marco del 10 de mayo, las madres expresaron que no tienen nada que celebrar mientras en sus hogares vivan con la angustia y la zozobra de no saber de sus hijos, esposos, sobrinos y demás familiares que han desaparecido en las últimas dos décadas.

¿Cómo ocurrió la marcha de madres buscadoras en el puerto de Veracruz?

Desde las 8:00 de la mañana, las mujeres se congregaron en los alrededores del Tranvía del Recuerdo en las calles de Rayón e Independencia en la ciudad de Veracruz para realizar la marcha que año con año llevan a cabo como protesta contra las autoridades.

Las mujeres atraparon la mirada de cientos de personas quienes se solidarizaron por el hecho de que en 10 de mayo mientras algunas madres celebran ellas se encuentran en la búsqueda de sus seres amados/Foto: Raúl Solís | Diario de Xalapa


En esta ocasión, los colectivos de búsqueda marcharon a la misma hora, aunque separados; primero caminó el grupo perteneciente al Colectivo Solecito con un contingente de alrededor de 70 mujeres.

Minutos después las mujeres que integran las agrupaciones Justicia y Dignidad, Corazones Ausentes, Todos Somos las Voz de los Desaparecidos marcharon por la avenida Independencia.

¿Ya te suscribiste a nuestro canal de YouTube? Encuentra más información

Con pancartas en mano, camisetas con las fotografías de sus desaparecidos las mujeres señalaron que se trata de un día difícil, pues hasta hace unos años celebraron en familia junto con sus hijos y ahora los han buscado en predios, zanjas, lagunas y un sinfín de zonas con la esperanza de encontrarlos.

Durante la marcha se lanzaron consignas contra las autoridades, reprochando que hay cientos de carpetas de investigación archivadas que demuestran el nulo interés del gobierno por las afligidas madres.

Marcharon entonando expresiones como “No somos uno, no somos dos, pinche gobierno, cuéntanos bien”, “vivos se los llevaron, vivos los queremos” así como “hijo, escucha, tu madre está en la lucha”.

Las mujeres atraparon la mirada de cientos de personas que caminaban por la avenida quienes se solidarizaron por el hecho de que en 10 de mayo mientras algunas madres celebran ellas se encuentran en la búsqueda de sus seres amados.

Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

Desde las 8:00 de la mañana, las mujeres se congregaron en los alrededores del Tranvía del Recuerdo en las calles de Rayón e Independencia en la ciudad de Veracruz para realizar una marcha

Veracruz, Ver.- Con una marcha, bajo una temperatura de humedad cientos de madres pertenecientes a distintos colectivos de búsqueda alzan la voz para exigir justicia por sus hijos desaparecidos, piden a las autoridades encontrarlos y que paren las desapariciones forzadas que han enlutado a miles de familias.

En el marco del 10 de mayo, las madres expresaron que no tienen nada que celebrar mientras en sus hogares vivan con la angustia y la zozobra de no saber de sus hijos, esposos, sobrinos y demás familiares que han desaparecido en las últimas dos décadas.

¿Cómo ocurrió la marcha de madres buscadoras en el puerto de Veracruz?

Desde las 8:00 de la mañana, las mujeres se congregaron en los alrededores del Tranvía del Recuerdo en las calles de Rayón e Independencia en la ciudad de Veracruz para realizar la marcha que año con año llevan a cabo como protesta contra las autoridades.

Las mujeres atraparon la mirada de cientos de personas quienes se solidarizaron por el hecho de que en 10 de mayo mientras algunas madres celebran ellas se encuentran en la búsqueda de sus seres amados/Foto: Raúl Solís | Diario de Xalapa


En esta ocasión, los colectivos de búsqueda marcharon a la misma hora, aunque separados; primero caminó el grupo perteneciente al Colectivo Solecito con un contingente de alrededor de 70 mujeres.

Minutos después las mujeres que integran las agrupaciones Justicia y Dignidad, Corazones Ausentes, Todos Somos las Voz de los Desaparecidos marcharon por la avenida Independencia.

¿Ya te suscribiste a nuestro canal de YouTube? Encuentra más información

Con pancartas en mano, camisetas con las fotografías de sus desaparecidos las mujeres señalaron que se trata de un día difícil, pues hasta hace unos años celebraron en familia junto con sus hijos y ahora los han buscado en predios, zanjas, lagunas y un sinfín de zonas con la esperanza de encontrarlos.

Durante la marcha se lanzaron consignas contra las autoridades, reprochando que hay cientos de carpetas de investigación archivadas que demuestran el nulo interés del gobierno por las afligidas madres.

Marcharon entonando expresiones como “No somos uno, no somos dos, pinche gobierno, cuéntanos bien”, “vivos se los llevaron, vivos los queremos” así como “hijo, escucha, tu madre está en la lucha”.

Las mujeres atraparon la mirada de cientos de personas que caminaban por la avenida quienes se solidarizaron por el hecho de que en 10 de mayo mientras algunas madres celebran ellas se encuentran en la búsqueda de sus seres amados.

Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

Desde las 8:00 de la mañana, las mujeres se congregaron en los alrededores del Tranvía del Recuerdo en las calles de Rayón e Independencia en la ciudad de Veracruz para realizar una marcha

Elecciones 2024

Resultados del PREP en Veracruz en la elección presidencial; así va el conteo

El miércoles se tendrá de manera oficial a la persona ganadora de la presidencia de la república que tomará protesta el primero de octubre

Doble Vía

Bosque de niebla se está perdiendo por cultivos de papa y uso de agroquímicos: biólogo

Hay un impacto fuerte en el hecho de que se cultiva papa en municipios, como es el caso de Tlalnelhuayocan

Local

Pésimas condiciones del transporte público en Xalapa hace que usuarios no lo usen

En Xalapa las paradas del camión no indican la zona en la que estás, a la que vas y lo que hay cerca, como ocurre en otras ciudades

Cultura

Veracruz tuvo la primera estación del país inaugurada antes de 1900, así fue su creación

Dicha ruta salía de lo que es hoy el mercado Hidalgo de Veracruz hasta Úrsulo Galván y fue inaugurada en 1850

Cultura

Juan Bernadet y Aguilar embelleció el Paraninfo del Colegio Preparatorio en Xalapa [Fotos]

El salón de Actos del Colegio Preparatorio de Xalapa o también conocido como Paraninfo es considerado como un patrimonio artístico importante de la ciudad

Deportes

Con 7 años, la xalapeña Leane es campeona nacional de esgrima; va por el Panamericano en Costa Rica

Estudia el primero de primaria en la Morelos y dice que el esgrima es un deporte con el que se divierte mucho