/ jueves 23 de mayo de 2024

Protectoras de animales hacen un llamado para respetar a los tlacuaches

Ana María Rivas Sainz indicó que mensualmente reciben de 30 a 40 denuncias de maltrato contra los tlacuaches

Veracruz, Ver.- Luego del hallazgo de un tlacuache quemado en un predio del fraccionamiento Las Vegas en Boca del Río, integrantes de la asociación “Amo la vida, grupo pro-mejora animal” denunciaron que esta especie es de las más amenazadas por la sociedad que por ignorancia los matan por considerarlos causantes de plagas e infecciones.

En rueda de prensa Ana María Rivas Sainz indicó que mensualmente reciben de 30 a 40 denuncias de maltrato contra los tlacuaches que son quemados, golpeados, atropellados y otras causas.

Te puede interesar: Veracruz, Homex y Campo de Tiro colonias con más animales de compañía en situación de calle

Algunos son torturados y los han encontrado colgados en los árboles, como si fueran piñatas.

¿Por qué las personas atacan a los tlacuaches?

Consideró que hay mucha desinformación acerca de estas especies, ya que la gente los acusa de ser responsables de enfermedades, de infecciones y que además son feos y tienen mal olor.

“La gente dice que están feos, que despiden un olor desagradable, pero en realidad es un mecanismo de defensa, queremos decir que no son roedores y que es el único marsupial mexicano, que al igual que los canguros cargan a sus crías en las bolsitas, son amigables con el medio ambiente, ellos al igual que las abejas polinizan, son antídoto para mordedura de serpiente, se comen las arañas, garrapatas, mosquitos, son benéficos para el ecosistema”, detalló.

Aseguró que los tlacuaches contribuyen al ecosistema por lo que llamó a la población a ser empáticos con esta especie, que les regalen comida o simplemente los dejen pasar.

Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

“Dicen que se comen las gallinas y sus huevos, pero yo los invito a que les dejen comida, les gustan las manzanas, el mango, las verduras, si les dejan comida ellos no van a atacar a los animales de granja”, dijo.

Comentó que estos animales andan en las zonas urbanas porque la mancha urbana ya acabó con su hábitat, pero insistió en que al igual que los otros animales, merecen respeto.

Te puede interesar: ¡Están llegando! Tortugas marinas comienzan a desovar en playas veracruzanas

Mencionó que hace unos días se tuvo el reporte de un tlacuache que fue quemado en un predio del fraccionamiento Las Vegas, el cual según los vecinos presuntamente alguien por maldad lo hizo, ya que no se trató de ningún incendio de pastizal.

“Hacemos un llamado enérgico porque no se vale hacerle esto a un animalito, estamos muy enojadas por el tlacuache que fue quemado en Las Vegas, seguramente fue torturado y le prendieron fuego, quizá estaba vivo, que dolor para ese animal”, expresó.

Veracruz, Ver.- Luego del hallazgo de un tlacuache quemado en un predio del fraccionamiento Las Vegas en Boca del Río, integrantes de la asociación “Amo la vida, grupo pro-mejora animal” denunciaron que esta especie es de las más amenazadas por la sociedad que por ignorancia los matan por considerarlos causantes de plagas e infecciones.

En rueda de prensa Ana María Rivas Sainz indicó que mensualmente reciben de 30 a 40 denuncias de maltrato contra los tlacuaches que son quemados, golpeados, atropellados y otras causas.

Te puede interesar: Veracruz, Homex y Campo de Tiro colonias con más animales de compañía en situación de calle

Algunos son torturados y los han encontrado colgados en los árboles, como si fueran piñatas.

¿Por qué las personas atacan a los tlacuaches?

Consideró que hay mucha desinformación acerca de estas especies, ya que la gente los acusa de ser responsables de enfermedades, de infecciones y que además son feos y tienen mal olor.

“La gente dice que están feos, que despiden un olor desagradable, pero en realidad es un mecanismo de defensa, queremos decir que no son roedores y que es el único marsupial mexicano, que al igual que los canguros cargan a sus crías en las bolsitas, son amigables con el medio ambiente, ellos al igual que las abejas polinizan, son antídoto para mordedura de serpiente, se comen las arañas, garrapatas, mosquitos, son benéficos para el ecosistema”, detalló.

Aseguró que los tlacuaches contribuyen al ecosistema por lo que llamó a la población a ser empáticos con esta especie, que les regalen comida o simplemente los dejen pasar.

Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

“Dicen que se comen las gallinas y sus huevos, pero yo los invito a que les dejen comida, les gustan las manzanas, el mango, las verduras, si les dejan comida ellos no van a atacar a los animales de granja”, dijo.

Comentó que estos animales andan en las zonas urbanas porque la mancha urbana ya acabó con su hábitat, pero insistió en que al igual que los otros animales, merecen respeto.

Te puede interesar: ¡Están llegando! Tortugas marinas comienzan a desovar en playas veracruzanas

Mencionó que hace unos días se tuvo el reporte de un tlacuache que fue quemado en un predio del fraccionamiento Las Vegas, el cual según los vecinos presuntamente alguien por maldad lo hizo, ya que no se trató de ningún incendio de pastizal.

“Hacemos un llamado enérgico porque no se vale hacerle esto a un animalito, estamos muy enojadas por el tlacuache que fue quemado en Las Vegas, seguramente fue torturado y le prendieron fuego, quizá estaba vivo, que dolor para ese animal”, expresó.

Local

¿Cada cuánto revisas tu instalación eléctrica? Colegio de Ingenieros comparte recomendaciones

Es de vital importancia revisar que todos los cables se encuentren en buen estado para garantizar que no exista alguna "fuga" de energía

Local

¿Aumento al salario mínimo? Administración federal tendrá margen para elevarlo: Economía UV

El director de la Facultad de Economía de la Universidad Veracruzana señala que a partir del 2018, se ha logrado mayor seguridad laboral con un salario mínimo más alto

Salud

Síndrome de Down: causas y lo que debes saber de este trastorno

El especialista en medicina genética puede diagnosticar si la pareja tiene posibilidades de tener un hijo con Síndrome de Down

Doble Vía

¡Un día muy padre! Sal de la rutina con estas actividades en Xalapa

Si planeas llevar de paseo a papá en su día, te compartimos algunas actividades para disfrutar en Xalapa

Cultura

Callejón de Rojas de Xalapa: conoce más de este pintoresco sitio con aspecto colonial

El Callejón de Rojas cuenta con su placa como “Patrimonio Histórico”, pero poco se habla de él, muy probablemente por no tener movimiento comercial en la actualidad

Doble Vía

¡Productos naturales! Claudia logró un emprendimiento amigable con el medio ambiente

Claudia Leticia Paredes comparte su experiencia con la elaboración de productos naturales, mismos que le permitieron ser autosuficiente