/ jueves 23 de mayo de 2024

Empresarios funerarios se manifiestan fuera de la Jurisdicción Sanitaria; esto es lo que piden

Ante la presión, personal de la Jurisdicción Sanitaria informó que habilitaría un espacio para atender sus trámites

Veracruz, Ver.- Ante la demanda de los empresarios funerarios para liberar servicios de traslados, cremaciones y sepulturas porque no contaban con los certificados de defunción, la Jurisdicción Sanitaria número VIII con sede en Veracruz informó que habilitará un espacio para su atención debido a que las oficinas se encuentran tomadas por personal sindicalizado.

¿Cómo fue la manifestación de los empresarios funerarios en Veracruz?

Por la tarde de este jueves 23 de mayo, representantes de por lo menos ocho de las más de 30 funerarias que hay en la conurbación se manifestaron pacíficamente en las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria para solicitar la liberación de documentos que permitieran realizan su trabajo, ya que más de una decena de familias esperaban darle sepultura a sus difuntos.

En voz de Javier Murguía de la Funeraria Olivares, los empresarios expusieron que el paro de brazos caídos les impedía hacer traslados, sepulturas y cremaciones y mientras tanto los cuerpos seguían en velación.

“Venimos como primera instancia y a través del diálogo a buscar representante de la manifestación y de lo que es la Jurisdicción, sabemos que todos tenemos derecho a manifestarnos pero ningún derecho está por encima de otro, aquí como agencias funerarias buscamos darle la atención a las familias de que se encuentran en el problema de que como la Jurisdicción está en paro, tanto Fiscalía como médicos particulares no tienen acceso a certificados de defunción y eso da como consecuencia que no se puedan hacer traslados, sepulturas, cremaciones y los cuerpos siguen en velación”, detalló.

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí podrás encontrar contenido de calidad y de los temas más relevantes de Veracruz

Mencionó que tan solo en la Funeraria Olivares había cuatro casos detenidos, pero el resto de los socios tenían más.

Representantes de por lo menos ocho funerarias que hay en la conurbación se manifestaron pacíficamente en las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria | Foto: Ingrid Ruiz Diario de Xalapa

Los socios funerarios lanzaron la advertencia que de no encontrar solución volverían con los cuerpos y las familias para protestar a las afueras de las instalaciones ubicadas sobre la calle de Alacio Pérez y Carmen Serdán.

¿Quiénes son los empresarios funerarios que se manifestaron en Veracruz?

En el lugar se presentaron Jared Cortés de Funeraria Eternium; Noé García de Funerarias García; David Ávila de Funerarias Veracruz; Israel Simón de Funerarias Estrella y Sagrado Corazón y Tirso Medina de Funerarias Dulce Nombre de Jesús.

¿Qué solución dio la Jurisdicción Sanitaria número VII a los manifestantes?

Ante la presión de los agentes funerarios, personal de la Jurisdicción Sanitaria número VII informó que habilitaría un espacio para atender sus trámites y que puedan seguir trabajando.

Se indicó que el espacio de atención será en la calle de 20 de Noviembre y Paso y Troncoso a partir de este viernes 24 de mayo desde las 8:00 de la mañana.

Veracruz, Ver.- Ante la demanda de los empresarios funerarios para liberar servicios de traslados, cremaciones y sepulturas porque no contaban con los certificados de defunción, la Jurisdicción Sanitaria número VIII con sede en Veracruz informó que habilitará un espacio para su atención debido a que las oficinas se encuentran tomadas por personal sindicalizado.

¿Cómo fue la manifestación de los empresarios funerarios en Veracruz?

Por la tarde de este jueves 23 de mayo, representantes de por lo menos ocho de las más de 30 funerarias que hay en la conurbación se manifestaron pacíficamente en las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria para solicitar la liberación de documentos que permitieran realizan su trabajo, ya que más de una decena de familias esperaban darle sepultura a sus difuntos.

En voz de Javier Murguía de la Funeraria Olivares, los empresarios expusieron que el paro de brazos caídos les impedía hacer traslados, sepulturas y cremaciones y mientras tanto los cuerpos seguían en velación.

“Venimos como primera instancia y a través del diálogo a buscar representante de la manifestación y de lo que es la Jurisdicción, sabemos que todos tenemos derecho a manifestarnos pero ningún derecho está por encima de otro, aquí como agencias funerarias buscamos darle la atención a las familias de que se encuentran en el problema de que como la Jurisdicción está en paro, tanto Fiscalía como médicos particulares no tienen acceso a certificados de defunción y eso da como consecuencia que no se puedan hacer traslados, sepulturas, cremaciones y los cuerpos siguen en velación”, detalló.

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí podrás encontrar contenido de calidad y de los temas más relevantes de Veracruz

Mencionó que tan solo en la Funeraria Olivares había cuatro casos detenidos, pero el resto de los socios tenían más.

Representantes de por lo menos ocho funerarias que hay en la conurbación se manifestaron pacíficamente en las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria | Foto: Ingrid Ruiz Diario de Xalapa

Los socios funerarios lanzaron la advertencia que de no encontrar solución volverían con los cuerpos y las familias para protestar a las afueras de las instalaciones ubicadas sobre la calle de Alacio Pérez y Carmen Serdán.

¿Quiénes son los empresarios funerarios que se manifestaron en Veracruz?

En el lugar se presentaron Jared Cortés de Funeraria Eternium; Noé García de Funerarias García; David Ávila de Funerarias Veracruz; Israel Simón de Funerarias Estrella y Sagrado Corazón y Tirso Medina de Funerarias Dulce Nombre de Jesús.

¿Qué solución dio la Jurisdicción Sanitaria número VII a los manifestantes?

Ante la presión de los agentes funerarios, personal de la Jurisdicción Sanitaria número VII informó que habilitaría un espacio para atender sus trámites y que puedan seguir trabajando.

Se indicó que el espacio de atención será en la calle de 20 de Noviembre y Paso y Troncoso a partir de este viernes 24 de mayo desde las 8:00 de la mañana.

Local

¿Cada cuánto revisas tu instalación eléctrica? Colegio de Ingenieros comparte recomendaciones

Es de vital importancia revisar que todos los cables se encuentren en buen estado para garantizar que no exista alguna "fuga" de energía

Local

¿Aumento al salario mínimo? Administración federal tendrá margen para elevarlo: Economía UV

El director de la Facultad de Economía de la Universidad Veracruzana señala que a partir del 2018, se ha logrado mayor seguridad laboral con un salario mínimo más alto

Salud

Síndrome de Down: causas y lo que debes saber de este trastorno

El especialista en medicina genética puede diagnosticar si la pareja tiene posibilidades de tener un hijo con Síndrome de Down

Doble Vía

¡Un día muy padre! Sal de la rutina con estas actividades en Xalapa

Si planeas llevar de paseo a papá en su día, te compartimos algunas actividades para disfrutar en Xalapa

Cultura

Callejón de Rojas de Xalapa: conoce más de este pintoresco sitio con aspecto colonial

El Callejón de Rojas cuenta con su placa como “Patrimonio Histórico”, pero poco se habla de él, muy probablemente por no tener movimiento comercial en la actualidad

Doble Vía

¡Productos naturales! Claudia logró un emprendimiento amigable con el medio ambiente

Claudia Leticia Paredes comparte su experiencia con la elaboración de productos naturales, mismos que le permitieron ser autosuficiente