¿Ya no habrá sabor en caldos? Cilantro registra alza en precio

Hasta 90 pesos puede costar un rollo de cilantro en Xalapa

Maribel Sánchez |  Diario de Xalapa

  · martes 25 de julio de 2023

Pocas veces sube el precio del cilantro, admite taquero Froilán Salazar | Foto: Jesús Escamiroza/Diario de Xalapa

En Xalapa, el precio del cilantro se disparó con un impacto en cadena que alcanza a los taqueros, quienes manifiestan tener la esperanza en que pronto se estabilice el precio, sobre todo por tratarse de un ingrediente fundamental de este platillo típico.

La hierba aromática, utilizada lo mismo en caldos y sopas que en ensaladas, salsas o platos fuertes, aumentó de 30 pesos el rollo a 80 y hasta 90 pesos; minoristas que venden en tianguis, tiendas y mercaditos dicen optar por no comprarlo o reducir la compra solo a la mitad de lo que acostumbran.

Te puede interesar: ¿De vacaciones en Xalapa? Van tarifas por el servicio de taxis

¿Qué otros productos han elevado su precio?

Aunque el cilantro es lo que más afecta, proveedores mencionan que en general, hortalizas como la acelga, espinaca y lechuga han mantenido precios elevados durante junio y julio.

Taqueros tendrán que ponerle poco cilantro a las "órdenes" | Foto: Jesús Escamiroza/Diario de Xalapa


Otros productos como el chayote y el aguacate también están más caros; mientras el chayote subió de 10 a 30-35 pesos, el aguacate se incrementó de 50 a 90-100 pesos.

Froilán Salazar, quien se ha dedicado a ser taquero durante 22 años, menciona que regularmente les toca lidiar con el aumento del costo del limón, cebolla y jitomate, pero en el caso del cilantro, es menos frecuente.

“Cuando el cilantro sube sí es sorprendente y más ahora que ya tardó más tiempo, ya preocupa porque no podemos aumentarle el costo a la orden; el cliente no se entera pero a nosotros sí nos está pegando mucho”, expresa.

Julián Ortiz, quien solo vende tacos al pastor, apunta que el cilantro es fundamental, por lo que el mayor desembolso es obligatorio y no hay más opción que racionar la medida.

“Hay clientes que sí repelan, que te dicen pichicato. Toca explicar y sí, algunos entienden algunos pero otros te piden el taco bien servido y al mismo precio; ya no la vemos para cuándo baje el precio”, dice.

En tienditas, comerciantes consultados señalan que el cilantro nadie lo quiere comprar más caro de su precio: “Se pudre, mejor no lo compro para evitar pérdidas”, dice un tendero.

Lee más: Clientes le huyen al tráfico de Las Trancas; ¿qué harán comerciantes?

En Xalapa, el proveedor Miguel Suárez explica que el impacto se debe a que el cilantro que llega a la ciudad es del estado de Puebla, donde la sequía ha afectado la cosecha de cilantro, col y lechuga, especialmente.

En la capital del estado, mujeres con huertos caseros son las que ofrecen el cilantro criollo en pequeños “mazos” de 10 pesos, lejos quedó el cilantro regalado o pedir uno o dos de uno de los condimentos más usados en el país.