Solo una mujer ha pedido asesoría en el IMMX respecto a la Interrupción Legal del Embarazo

La Fundación Marie Stopes decidió apoyar a la usuaria en la Interrupción Legal del Embarazo tras realizar un análisis socioeconómico

Ariadna García | Diario de Xalapa

  · miércoles 29 de junio de 2022

Tras el convenio entre Marie Stopes y el Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa, solo una usuaria ha pedido apoyo para la Interrupción Legal del Embarazo | Foto: Pixabay

La directora del Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa, Zaira del Toro Olivares explica que tras el convenio con la Fundación Marie Stopes, únicamente una usuaria ha pedido apoyo en los servicios que ofrece por lo que se hizo la vinculación.

"Esta (fundación) es encargada de dar atención y seguimiento no solamente a la Interrupción Legal del Embarazo sino también al uso correcto y la información de los métodos de anticoncepción ya sean definitivos o temporales".

En entrevista señala que en el caso de esta mujer no fue necesario que se trasladara al puerto de Veracruz dado que la fundación, bajo un análisis socioeconómico, decidió apoyar a la usuaria sin necesidad de ello.

Leer más: ¿Aborto será una razón de turismo? Estados que podrían ser una alternativa para mujeres estadounidenses

¿Cómo funciona la asesoría en el Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa?

Además refiere que la fundación realiza una capacitación para las redes de vinculación comunitaria, al personal que labora en el ayuntamiento y en el acompañamiento y capacitación de todas las personas que colaboran en el instituto, "para darles información de manera certera y oportuna y en apego a los ámbitos científicos".

Agrega que desde el instituto se hace la vinculación de primer contacto y posteriormente se hace el estudio y se gestiona el apoyo para el traslado a las usuarias que así lo requieren.

"Esta es una fundación que está ubicada en cuatro estados del país, se encargan de manera oportuna de dar la orientación sobre este proceso en dónde obviamente ya está despenalizada la interrupción legal del embarazo y se han acercado no solo a Xalapa sino al resto de municipios del estado".

¿Cuántas asesorías han recibido?

Sostiene que tras la reforma a la ley, con la que se despenalizó el aborto hasta las 12 semanas de gestación y antes del convenio hubo una solicitud de asesoría para una ILE.

Fue canalizada dado que los servicios de salud pública tienen esa alternativa, además en el caso de las menores de edad se trabaja con la Procuraduría de la Defensa del Menor.