¡No sólo fiesta! Época decembrina aumenta enfermedades respiratorias

Todos estamos propensos a contraer enfermedades respiratorias como gripe, influenza y demás

Itzel Molina | Diario de Xalapa

  · lunes 4 de diciembre de 2023

Se emiten las siguientes recomendaciones para prevenir alguna enfermedad respiratoria | Foto: Ricardo Martínez | Diario de Xalapa

De acuerdo con la Secretaría de Salud durante la época decembrina presentan masas polares que transportan aire frío, comienzan los fuertes vientos, cielo nublado y precipitaciones con lluvia, llovizna, nieve e incluso granizo.

Ante ello, según la dependencia, todos estamos propensos a contraer enfermedades respiratorias como gripe, influenza, bronquitis, entre otras.

Los grupos de personas más vulnerables son las mujeres embarazadas (en cualquier fase de gestación), niños de 6 meses a 5 años, personas mayores de 65 años, pacientes con enfermedades médicas crónicas y profesionales sanitarios.

Conforme a las cifras de la dependencia, en lo que va del año 799 mil 717 personas han recibido atención médica en centros y clínicas de salud por infecciones respiratorias agudas.

27 mil 608 veracruzanos y veracruzanas han sido atendidos por casos de faringitis y amigdalitis.

Por enfermedades como neumonías y bronco neumonías se ha brindado atención a 4 mil 903 personas.

Mientras que por Tuberculosis respiratoria se ha brindado atención a mil 872 veracruzanos y veracruzanas.

Ante ello, se emiten las siguientes recomendaciones para prevenir alguna enfermedad respiratoria en la temporada de frío:

  • Evitar cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire
  • Si vas a salir de un lugar caliente, cubre tu boca y nariz, para evitar respirar el aire frío
  • Los cambios bruscos de temperatura pueden enfermarte del sistema respiratorio rápidamente
  • Abrigarse bien, utilizar gorro, guantes, bufanda (cubriendo principalmente nariz y boca) y calcetines gruesos
  • Consumir gran variedad de frutas y verduras para mejorar las defensas de tu cuerpo


Además, se debe estornudar correctamente, utilizar un pañuelo desechable o cubrirse con el ángulo interno del brazo, lavar las manos a menudo, especialmente después de estornudar o toser y al regresar de la calle, evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sucias, ya que son la vía de entrada de virus al cuerpo.

Si el frío es muy extremo, se debe permanecer en casa y procurar salir solamente si es necesario y recuerda usar ropa gruesa, usar suficientes cobijas durante la noche, que es cuando más baja la temperatura, si se tiene alguna infección respiratoria no se debe automedicar, sino acudir al médico para prevenir complicaciones.