“El descanso es necesario pero sin olvidar la parte espiritual”, pide Diócesis de Veracruz

El vocero de la Diócesis de Veracruz, Aurelio Mojica Limón llamó a atender también la parte espiritual para no perdernos en las cosas banales

Danytza Flores / Diario de Xalapa

  · domingo 24 de marzo de 2024

El descanso es necesario pero sacerdote llamó a atender también la parte espiritual para no perdernos en las cosas banales/ Foto: Danytza Flores / Diario de Xalapa

Veracruz, Ver.- Que en estas vacaciones de Semana Santa se haga un espacio a la fe y a la vida espiritual, pidió el vocero de la Diócesis de Veracruz, Aurelio Mojica Limón.

Admitió que el descanso es necesario pero llamó a atender también la parte espiritual para no perdernos en las cosas banales, que tanto daño ha hecho a las personas.

Te puede interesar: Familias de Oaxaca llegan a Xalapa para ofrecer palmas para este Domingo de Ramos

“Revalorar desde la fe y darnos cuenta que hay cosas trascendentes y cosas más importantes, es cierto que hay cuidar lo que hay en la vida ordinaria, pero no hay que olvidar que somos seres trascendentes y que debemos atender mucho esta parte que se nos olvida y descuidamos y caemos en excesos y situaciones que nos llevan luego a no crecer humana y espiritualmente”.

El sacerdote católico dijo que hoy más que nunca se requiere que las personas regresen a Dios y la fe para tener una mejor sociedad, donde estamos ávida de paz, seguridad y tranquilidad.

Recomendó divertirse sanamente, sin incurrir en excesos ni riñas y/o conductas inadecuadas. Admitió que es tiempo de convivencia con la familia y amigos pero también con Dios.

¿Por qué es importante tener paciencia y tolerancia en Semana Santa?

Mojica Limón, invitó a lugareños y a visitantes a tener paciencia y tolerancia para no generar problemas en los sitios públicos ni en ninguna otra parte.

Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

“Se debe evitar todo aquello que lleve al exceso, a perder lo que es precisamente el control, pleitos y cosas que no llevan a nada buena y no construyen a la personas. Es tiempo de convivencia con los seres queridos, es tiempo de convivencia con los seres queridos, consigo mismo y con Dios. El revalorar todo lo que Dios ha hecho por nosotros”.

De esta manera pide no replicar lo que Jesucristo vivió durante el domingo de ramos, cuando realizaba su entrada triunfal a Jerusalén, aclamado y alabado por la multitud y a los pocos días gritaba que fuera crucificado.

Te puede interesar: “Muy bajita”: Cuaresma no ha mejorado ventas de pescados y mariscos en Xalapa

“Que no pase así con nosotros que tratemos de vivir esa moderación y tantos prodigios y milagros, tantas cosas buenas que ha realizado por nosotros que no quede en el vacío que por nuestra parte haya esa disposición para revalorar todo”, conminó.

Ya para concluir el párroco de la catedral de Veracruz, exhortó a que la Semana sea Santa sido un momento de reflexión para ser constructores de la sociedad y no destructores de la vida.

“Desgraciadamente el ser humano ha sacado la vida espiritual y a Dios de su vida y vienen esas situaciones que nos oprimen y nos llevan a situaciones y caminos equivocados en estos tiempos y esta Semana Santa debemos hacer un alto y valorar la vida, la libertad, lo que tenemos en México porque hay muchas cosas buenas”, remató.