/ miércoles 22 de mayo de 2024

Trabajadores de Salud inician paro en Xalapa; no afectarán atención médica

Exigen el retiro de los descuentos de financieras fantasma, la autorización de solicitudes de cambio de área y adscripción, por mencionar algunas peticiones

Xalapa, Ver.- Ante la falta de atención y respuesta a su pliego petitorio, trabajadores de la Sección 70 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), iniciaron un paro laboral. Colocaron una bandera rojinegra en esta dependencia, pero aseguraron que no afecta a las distintas áreas que proporcionan servicios médicos.

Desde las 7:00 horas iniciaron esta protesta al colocar una bandera rojinegra en el portón de entrada de las instalaciones de la Secretaría de Salud de Veracruz, ubicadas en el Cerro de Macuiltépec.

¿Cuáles son las demandas de trabajadores de Salud en Xalapa?

Exigen el retiro de los descuentos de financieras fantasma, la autorización de solicitudes de cambio de área y adscripción, los pagos por riesgo de trabajo del concepto 30 y el respeto y cumplimiento a las condiciones generales de trabajo.

Otras de las peticiones que no han sido respondidas por la autoridad estatal, expusieron es darle agilidad y buen trato en los trámites de prestaciones al personal, no han hecho entrega de nombramientos, los trabajadores no reciben un trato digno en diversas áreas de la Secretaría de Salud. Además rechazan las acciones autoritarias y piden una normatividad para revisar las comprobaciones de viáticos.

Por último, otra de sus demandas es el cese al acoso de los guardias del IPAX a trabajadores y usuarios.

Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

Al respecto, Jesús Galicia Reyes, secretario general de la Sección 70 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), aseveró que antes de llegar a este momento buscaron agotar todas las instancias, pero no tuvieron atención ni respuestas de la Secretaría de Salud.

Esto es consecuencia de la presunta falta de atención de la secretaria de Salud del Estado, Guadalupe Díaz del Castillo, quien los ha ignorado, pese a que se le han planteado varios puntos que nada tienen que ver con recursos, así que no pueden decir que es por dinero, dijo. “Es el caso del tema de acosos laboral, contra varios trabajadores de vectores y encargados de distritos, desgraciadamente se les obliga a trabajar cuando no les pagan a tiempo y con muchos riesgos de trabajo, sin uniformes de calidad y muchísimas cosas. Es decir que no respetan nuestras condiciones generales de trabajo”.

Remarca que no han sido escuchados y lógicamente solo recibieron respuesta a su pliego petitorio; “solo dieron respuesta a cuatro puntos que se venía pidiendo desde hace mucho”.

Desde las 7:00 horas iniciaron esta protesta al colocar una bandera rojinegra en el portón de entrada de las instalaciones de la Secretaría de Salud de Veracruz/Foto: David Bello | Diario de Xalapa


Dijo que se llegó a esta protesta por la falta de atención de las autoridades de la Secretaría de Salud “ahora nos vemos obligados a realizar este movimiento para ser escuchados”.

¿Ya te suscribiste a nuestro canal de YouTube? Encuentra más información

Esta sección sindical agrupa a mil 200 trabajadores en Veracruz. El paro es general. Incluye a vectores, administrativos, médicos y enfermeras, químicos, camilleros, promotores y de trabajo social, entre otros.

Resalta que hospitales y Centro de Salud seguirán trabajando solo estarán en paro oficinas administrativas. La atención médica a los veracruzanos debe continuar, pero el paro será indefinido hasta que los escuches y den respuesta a sus demandas, concluyó.

Xalapa, Ver.- Ante la falta de atención y respuesta a su pliego petitorio, trabajadores de la Sección 70 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), iniciaron un paro laboral. Colocaron una bandera rojinegra en esta dependencia, pero aseguraron que no afecta a las distintas áreas que proporcionan servicios médicos.

Desde las 7:00 horas iniciaron esta protesta al colocar una bandera rojinegra en el portón de entrada de las instalaciones de la Secretaría de Salud de Veracruz, ubicadas en el Cerro de Macuiltépec.

¿Cuáles son las demandas de trabajadores de Salud en Xalapa?

Exigen el retiro de los descuentos de financieras fantasma, la autorización de solicitudes de cambio de área y adscripción, los pagos por riesgo de trabajo del concepto 30 y el respeto y cumplimiento a las condiciones generales de trabajo.

Otras de las peticiones que no han sido respondidas por la autoridad estatal, expusieron es darle agilidad y buen trato en los trámites de prestaciones al personal, no han hecho entrega de nombramientos, los trabajadores no reciben un trato digno en diversas áreas de la Secretaría de Salud. Además rechazan las acciones autoritarias y piden una normatividad para revisar las comprobaciones de viáticos.

Por último, otra de sus demandas es el cese al acoso de los guardias del IPAX a trabajadores y usuarios.

Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

Al respecto, Jesús Galicia Reyes, secretario general de la Sección 70 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), aseveró que antes de llegar a este momento buscaron agotar todas las instancias, pero no tuvieron atención ni respuestas de la Secretaría de Salud.

Esto es consecuencia de la presunta falta de atención de la secretaria de Salud del Estado, Guadalupe Díaz del Castillo, quien los ha ignorado, pese a que se le han planteado varios puntos que nada tienen que ver con recursos, así que no pueden decir que es por dinero, dijo. “Es el caso del tema de acosos laboral, contra varios trabajadores de vectores y encargados de distritos, desgraciadamente se les obliga a trabajar cuando no les pagan a tiempo y con muchos riesgos de trabajo, sin uniformes de calidad y muchísimas cosas. Es decir que no respetan nuestras condiciones generales de trabajo”.

Remarca que no han sido escuchados y lógicamente solo recibieron respuesta a su pliego petitorio; “solo dieron respuesta a cuatro puntos que se venía pidiendo desde hace mucho”.

Desde las 7:00 horas iniciaron esta protesta al colocar una bandera rojinegra en el portón de entrada de las instalaciones de la Secretaría de Salud de Veracruz/Foto: David Bello | Diario de Xalapa


Dijo que se llegó a esta protesta por la falta de atención de las autoridades de la Secretaría de Salud “ahora nos vemos obligados a realizar este movimiento para ser escuchados”.

¿Ya te suscribiste a nuestro canal de YouTube? Encuentra más información

Esta sección sindical agrupa a mil 200 trabajadores en Veracruz. El paro es general. Incluye a vectores, administrativos, médicos y enfermeras, químicos, camilleros, promotores y de trabajo social, entre otros.

Resalta que hospitales y Centro de Salud seguirán trabajando solo estarán en paro oficinas administrativas. La atención médica a los veracruzanos debe continuar, pero el paro será indefinido hasta que los escuches y den respuesta a sus demandas, concluyó.

Local

Se espera un fin de semana lluvioso en Xalapa: Protección Civil

Toma precauciones ya que se esperan fuertes lluvias en Veracruz; enseguida te compartimos los números de Protección Civil

Deportes

Exitosa participación de Veracruz en los Juegos Nacionales de Conade 2024 en natación

La delegación logró 28 preseas repartidas en 9 oros, 11 platas y 8 bronces, en Zapopan, Jalisco

Policiaca

Fallecen los atletas xalapeños Luis Ernesto Guevara y Luciana Guevara en accidente carretero

La comunidad deportiva de Xalapa lamenta el fallecimiento de los conocidos atletas

Local

Gobernador llama a estar atentos a recomendaciones de SPC ante lluvias

Las condiciones para lluvias y tormentas aumentarán y se mantendrán especialmente del centro al sur del estado en las próximas 24 horas

Local

Enseñan a niñas y niños importancia de la educación financiera en Sábados en la Ciencia

Niñas y niños de Xalapa recibieron información de este tema como parte del programa Sábados en la Ciencia, que se realiza en el Museo de Antropología de Xalapa

Ecología

Hongos, alimento ignorado por habitantes; mujeres campesinas enfrentan retos para venderlos

Señalan que es importante que se les muestran las técnicas adecuadas para el cultivo, pero el problema es que o se lo comen o nadie se los compra