/ martes 2 de enero de 2018

PRD y PT arman documento para impugnar Ley de Seguridad Interior

Ante el mensaje de la Suprema Corte, la oposición en el Senado planea reunir la próxima semana las firmas necesarias

La oposición en el Senado de la República, PRD y PT, trabaja y prepara el documento que deberán firmar 43 legisladores para interponer, antes del 22 de enero, la acción de inconstitucionalidad contra la Ley de Seguridad Interior, adelantó el senador Luis Sánchez Jiménez.

“Y hablaré con las y los senadores del PAN que votaron en contra de esta Ley y también con los senadores independientes para lograr las 43 firmas que se requieren para interponer este recurso”, comentó.

El coordinador de la bancada del sol azteca en la Cámara Alta, reconoció que “aunque nuestra fracción parlamentaria no tiene las firmas suficientes, he escuchado que el grupo parlamentario del PT está en el mismo tenor, con la misma intención. Entonces, hablaré  con su coordinador, Manuel Bartlett”.

Y hay que decir también que hay otros panistas que faltaron ese día (14 de diciembre), que estaban ausentes y que podrían participar de esto, dijo en entrevista.

Recordó que la votación ese día en el tablero del Senado de la República marcó 43 en contra de la Ley de Seguridad Interior y con esos, podríamos interponer el recurso.

Pero también recordó que ese día por ejemplo, faltó Alejandra Barrales y "por supuesto que va a participar en esto y algunos otros que tenemos por ahí".

¿Entonces, la interpondrán ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en los próximos días, porque hay un plazo?

-Sí, el plazo es el 22 de enero. La próxima semana vamos a tener la oportunidad de consensuar un solo documento y con ese, levantar las firmas que se requieren, señaló.

Esta minuta que expide  la Ley de Seguridad Interior se aprobó el 14 de diciembre de 2017. Su objetivo es regular la función del Estado para preservar la seguridad interior así como establecer las bases, procedimientos y modalidades de coordinación entre la Federación, las entidades federativas y los municipios, así como prestar auxilio y protección frente a riesgos o amenazas que comprometan o afecten  la seguridad nacional.

El 21 de diciembre, por la tarde se expidió esta Ley de Seguridad Interior mediante su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

La oposición en el Senado de la República, PRD y PT, trabaja y prepara el documento que deberán firmar 43 legisladores para interponer, antes del 22 de enero, la acción de inconstitucionalidad contra la Ley de Seguridad Interior, adelantó el senador Luis Sánchez Jiménez.

“Y hablaré con las y los senadores del PAN que votaron en contra de esta Ley y también con los senadores independientes para lograr las 43 firmas que se requieren para interponer este recurso”, comentó.

El coordinador de la bancada del sol azteca en la Cámara Alta, reconoció que “aunque nuestra fracción parlamentaria no tiene las firmas suficientes, he escuchado que el grupo parlamentario del PT está en el mismo tenor, con la misma intención. Entonces, hablaré  con su coordinador, Manuel Bartlett”.

Y hay que decir también que hay otros panistas que faltaron ese día (14 de diciembre), que estaban ausentes y que podrían participar de esto, dijo en entrevista.

Recordó que la votación ese día en el tablero del Senado de la República marcó 43 en contra de la Ley de Seguridad Interior y con esos, podríamos interponer el recurso.

Pero también recordó que ese día por ejemplo, faltó Alejandra Barrales y "por supuesto que va a participar en esto y algunos otros que tenemos por ahí".

¿Entonces, la interpondrán ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en los próximos días, porque hay un plazo?

-Sí, el plazo es el 22 de enero. La próxima semana vamos a tener la oportunidad de consensuar un solo documento y con ese, levantar las firmas que se requieren, señaló.

Esta minuta que expide  la Ley de Seguridad Interior se aprobó el 14 de diciembre de 2017. Su objetivo es regular la función del Estado para preservar la seguridad interior así como establecer las bases, procedimientos y modalidades de coordinación entre la Federación, las entidades federativas y los municipios, así como prestar auxilio y protección frente a riesgos o amenazas que comprometan o afecten  la seguridad nacional.

El 21 de diciembre, por la tarde se expidió esta Ley de Seguridad Interior mediante su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Local

Ola de calor persistirá hasta el domingo en el territorio veracruzano

Las probabilidades de lluvias son bajas, aunque podrían registrarse algunas en las regiones de montaña y en el sur de la entidad durante los próximos cinco o siete dias

Local

Escuelas no modificarán horarios por ola de calor: SEV

Autoridades educativas indican que no hay indicaciones oficiales sobre un posible regreso de clases a distancia ni adelanto de vacaciones

Local

Cansados de apagones ciudadanos toman oficinas de la CFE en el puerto de Veracruz

Más de 60 familias se están viendo afectadas diariamente, quedándose sin energía eléctrica casi 24 horas

Policiaca

Se registró fuga de gas en restaurante del Centro de Xalapa [Video]

El restaurante se ubica a un costado de Palacio de Gobierno, por lo que como medida preventiva fue cerrada la circulación a los automovilistas

Doble Vía

¿Fan del suspenso? Arriésgate a escuchar estos 10 relatos radiofónicos del IMER

Cuando comenzaron las grabaciones de la serie "En tinieblas" a veces se escuchaban ruidos o se apagaban las luces sin explicación alguna en plena cabina

Local

Incendios forestales en Xico se encuentran controlados

Queda esperar a que se consuman, dice director de Protección Civil