/ jueves 9 de noviembre de 2017

EU impone nuevas sanciones a 10 funcionarios de Venezuela

Los responsabiliza por irregularidades electorales, censura a la prensa y corrupción en la distribución de alimentos

El departamento estadounidense del Tesoro anunció este jueves la adopción de nuevas sanciones a Venezuela, esta vez contra 10 funcionarios a los que responsabiliza por irregularidades electorales, censura a la prensa y corrupción en la distribución de alimentos.

Este nuevo paquete de sanciones incluye a Sandra Oblitas, vicepresidente del Consejo Nacional Electoral, los ministros Ernesto Villegas Poljak (Cultura), Freddy Bernal (Agricultura Urbana) y Jorge Márquez Monsalve (Despacho Presidencial), y al presidente de CANTV, Manuel Fernández, entre otros.

Entre los sancionados también se encuentran dos miembros del Consejo Nacional Electoral, Socorro Hernández y Carlos Quintero; el actual embajador de Venezuela ante Italia, Julián Rodríguez; el vicepresidente de la Asamblea Constituyente, Elvis Hidrobo Amoroso, y el titular de la Misión Transporte, el general Carlos Osorio.

Este nuevo paquete de sanciones se anunció en momentos en que la economía venezolana se encuentra al borde del cese de pagos de su deuda externa.

En una nota oficial, el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, apuntó que "mientras el gobierno de Venezuela siga ignorando el deseo de su pueblo, nuestro mensaje es claro: EU no permanecerá de brazos cruzados".

Por ello, apuntó Mnuchin, el gobierno estadounidense mantendrá sus "vigorosos esfuerzos para sancionar a funcionarios del gobierno de Venezuela que son cómplices" del presidente Nicolás Maduro.

Estados Unidos adoptó este año un extenso paquete de sanciones a altos funcionarios venezolanos.

Sin embargo, la medida de efecto más devastador fue adoptada el 25 de agosto, cuando mediante un decreto firmado por el presidente Donald Trump se prohibió a ciudadanos y empresas estadounidenses transar nuevos bonos soberanos y de la estatal petrolera PDVSA.

El viernes, el gobierno de Venezuela citó a sus acreedores para el lunes 13 en Caracas a fin de iniciar una renegociación de la deuda del país.

/eds

El departamento estadounidense del Tesoro anunció este jueves la adopción de nuevas sanciones a Venezuela, esta vez contra 10 funcionarios a los que responsabiliza por irregularidades electorales, censura a la prensa y corrupción en la distribución de alimentos.

Este nuevo paquete de sanciones incluye a Sandra Oblitas, vicepresidente del Consejo Nacional Electoral, los ministros Ernesto Villegas Poljak (Cultura), Freddy Bernal (Agricultura Urbana) y Jorge Márquez Monsalve (Despacho Presidencial), y al presidente de CANTV, Manuel Fernández, entre otros.

Entre los sancionados también se encuentran dos miembros del Consejo Nacional Electoral, Socorro Hernández y Carlos Quintero; el actual embajador de Venezuela ante Italia, Julián Rodríguez; el vicepresidente de la Asamblea Constituyente, Elvis Hidrobo Amoroso, y el titular de la Misión Transporte, el general Carlos Osorio.

Este nuevo paquete de sanciones se anunció en momentos en que la economía venezolana se encuentra al borde del cese de pagos de su deuda externa.

En una nota oficial, el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, apuntó que "mientras el gobierno de Venezuela siga ignorando el deseo de su pueblo, nuestro mensaje es claro: EU no permanecerá de brazos cruzados".

Por ello, apuntó Mnuchin, el gobierno estadounidense mantendrá sus "vigorosos esfuerzos para sancionar a funcionarios del gobierno de Venezuela que son cómplices" del presidente Nicolás Maduro.

Estados Unidos adoptó este año un extenso paquete de sanciones a altos funcionarios venezolanos.

Sin embargo, la medida de efecto más devastador fue adoptada el 25 de agosto, cuando mediante un decreto firmado por el presidente Donald Trump se prohibió a ciudadanos y empresas estadounidenses transar nuevos bonos soberanos y de la estatal petrolera PDVSA.

El viernes, el gobierno de Venezuela citó a sus acreedores para el lunes 13 en Caracas a fin de iniciar una renegociación de la deuda del país.

/eds

Local

Constructoras cambian horarios y medidas para proteger a obreros del calor

Han tomado medidas como ampliar el horario de comida y descanso para evitar un golpe de calor

Deportes

Exergames, la herramienta para evitar el senderismo; algunos lo consideran un Juego Olímpico

Son utilizados para entretener, mantener activas a la personas, quemar grasa y mejorar la salud mental

Local

Cuidado con pescados y mariscos en mal estado: esto hacen restauranteros para verificar calidad

Restauranteros tiene especial cuidado con pescados y mariscos pues son los principales productos que ofertan

Cultura

¿Te gustaría ver obras de Picasso, Magritte y Leonora Carrington? Te contamos dónde se exponen

La galería está ocupada por autores que lograron dar forma a una experiencia que transformar para siempre el imaginario

Salud

Debilidad, dolor de cabeza y escalofríos son síntomas de deshidratación; así puedes evitarla

Hay que buscar espacios con sombra y ventilados, y no exponerse a los rayos del sol, especialmente entre las 12 y las 16 horas

Salud

La mente influye en nuestra salud: nutriólogo señala cómo prevenir daños en el cuerpo

Sugiere reflexionar sobre el día a día, los tiempos, observar qué está en control y qué no, así como pedir ayuda