/ lunes 11 de diciembre de 2017

Cuatro niños desplazados en Chiapas mueren por hambre y frío

Dos adultos también perdieron la vida; huyeron a las montañas debido al conflicto de límites territoriales con Chenalhó

Chiapas.- Seis desplazados del municipio de Chalchihuitán, Chiapas, murieron por hambre y frío, dio a conocer el edil Martín Gómez Pérez.

Mediante un video difundido en las redes sociales, el alcalde, en compañía del párroco del municipio de Simojovel, Marcelo Pérez, eveló que perdieron la vida cuatro niños y dos adultos por hambre y frío.

Aseguró que los desplazados permanecen en las montañas, donde hay muchos enfermos y tampoco no tienen medicamentos.

Decenas de personas han huido a las montañas por un conflicto territorial con Chenalhó.

La ONU llama al Estado mexicano a reconocer el fenómeno de desplazamiento forzado interno y atenderlo / Foto: Cuartoscuro

 

El párroco tsotsil de Chalchihuitán, Sebastián López López, aseguró que independientemente del resolutivo del Tribunal Agrario el próximo 15 de diciembre, los pobladores se encuentran temerosos por los grupos armados del municipio de San Pedro Chenalhó.

Según material proporcionado por la Asociación Civil Colectiva Cereza, quien visitó los campamentos de desplazados en las comunidades Piom, K’anal Lomtik y Ch’enmut, corroboraron que unas cuatro mil 973 personas se encuentran en esa situación del municipio de Chalchihuitán provenientes de nueve comunidades como Tulanik, P'ejel Ton, Volol Ch' Ojon, Ts' Omol Ton; la gran mayoría permanecen temerosos.

Once integrantes de esta organización corroboraron la situación en que viven los afectados, quienes en su testimonio dicen estar temerosos de que el conflicto vaya estallar de nuevo, pues hace poco hubo disparos y quema de casas, con la finalidad de atemorizarlos y sean despojados de las tierras en disputa.

Foto: El Heraldo de Chiapas

 

El sacerdote apunta que no es solo el límite de cada municipio, sino que hay un grupo armado que quiere apoderarse de las tierras de los comuneros de Chalchihuitán.

Esa agrupación estaría siendo encabezada por Manuel Pérez, el comisariado ejidal, quien usa las armas y la violencia para desplazar a las familias.

El sacerdote explica que a pesar de que se habla de que existe tránsito peatonal sobre el tramo Las Limas-Chalchihuitán, se dicen temeroso de que los comuneros de Chenalhó nuevamente baleen las comunidades, pues en los domicilios se corroboró las casas baleadas y quemadas; en total son unas 12 viviendas afectadas.

 

Lamentan que nadie del Gobierno federal ha llegado a escucharlos y ver la realidad en la que viven, por el contrario se encuentran publicando comunicados de prensa donde aseguran el conflicto se está solucionando.

Los afectados relataron que los límites entre Chalchihuitán y Chenalhó han cambiado a lo largo de los años, pero en esta ocasión ven armas y violencia como método para apropiarse por completo de las tierras.

 

 

Chiapas.- Seis desplazados del municipio de Chalchihuitán, Chiapas, murieron por hambre y frío, dio a conocer el edil Martín Gómez Pérez.

Mediante un video difundido en las redes sociales, el alcalde, en compañía del párroco del municipio de Simojovel, Marcelo Pérez, eveló que perdieron la vida cuatro niños y dos adultos por hambre y frío.

Aseguró que los desplazados permanecen en las montañas, donde hay muchos enfermos y tampoco no tienen medicamentos.

Decenas de personas han huido a las montañas por un conflicto territorial con Chenalhó.

La ONU llama al Estado mexicano a reconocer el fenómeno de desplazamiento forzado interno y atenderlo / Foto: Cuartoscuro

 

El párroco tsotsil de Chalchihuitán, Sebastián López López, aseguró que independientemente del resolutivo del Tribunal Agrario el próximo 15 de diciembre, los pobladores se encuentran temerosos por los grupos armados del municipio de San Pedro Chenalhó.

Según material proporcionado por la Asociación Civil Colectiva Cereza, quien visitó los campamentos de desplazados en las comunidades Piom, K’anal Lomtik y Ch’enmut, corroboraron que unas cuatro mil 973 personas se encuentran en esa situación del municipio de Chalchihuitán provenientes de nueve comunidades como Tulanik, P'ejel Ton, Volol Ch' Ojon, Ts' Omol Ton; la gran mayoría permanecen temerosos.

Once integrantes de esta organización corroboraron la situación en que viven los afectados, quienes en su testimonio dicen estar temerosos de que el conflicto vaya estallar de nuevo, pues hace poco hubo disparos y quema de casas, con la finalidad de atemorizarlos y sean despojados de las tierras en disputa.

Foto: El Heraldo de Chiapas

 

El sacerdote apunta que no es solo el límite de cada municipio, sino que hay un grupo armado que quiere apoderarse de las tierras de los comuneros de Chalchihuitán.

Esa agrupación estaría siendo encabezada por Manuel Pérez, el comisariado ejidal, quien usa las armas y la violencia para desplazar a las familias.

El sacerdote explica que a pesar de que se habla de que existe tránsito peatonal sobre el tramo Las Limas-Chalchihuitán, se dicen temeroso de que los comuneros de Chenalhó nuevamente baleen las comunidades, pues en los domicilios se corroboró las casas baleadas y quemadas; en total son unas 12 viviendas afectadas.

 

Lamentan que nadie del Gobierno federal ha llegado a escucharlos y ver la realidad en la que viven, por el contrario se encuentran publicando comunicados de prensa donde aseguran el conflicto se está solucionando.

Los afectados relataron que los límites entre Chalchihuitán y Chenalhó han cambiado a lo largo de los años, pero en esta ocasión ven armas y violencia como método para apropiarse por completo de las tierras.

 

 

Local

Constructoras cambian horarios y medidas para proteger a obreros del calor

Han tomado medidas como ampliar el horario de comida y descanso para evitar un golpe de calor

Deportes

Exergames, la herramienta para evitar el senderismo; algunos lo consideran un Juego Olímpico

Son utilizados para entretener, mantener activas a la personas, quemar grasa y mejorar la salud mental

Local

Cuidado con pescados y mariscos en mal estado: esto hacen restauranteros para verificar calidad

Restauranteros tiene especial cuidado con pescados y mariscos pues son los principales productos que ofertan

Cultura

¿Te gustaría ver obras de Picasso, Magritte y Leonora Carrington? Te contamos dónde se exponen

La galería está ocupada por autores que lograron dar forma a una experiencia que transformar para siempre el imaginario

Salud

Debilidad, dolor de cabeza y escalofríos son síntomas de deshidratación; así puedes evitarla

Hay que buscar espacios con sombra y ventilados, y no exponerse a los rayos del sol, especialmente entre las 12 y las 16 horas

Salud

La mente influye en nuestra salud: nutriólogo señala cómo prevenir daños en el cuerpo

Sugiere reflexionar sobre el día a día, los tiempos, observar qué está en control y qué no, así como pedir ayuda