/ lunes 27 de mayo de 2024

Los Portales

Petróleos Mexicanos (Pemex) enfrenta el reto de liquidar 53 mil 200 millones de pesos a sus proveedores en los próximos cuatro días para alcanzar la meta de 70 mil millones establecida por el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 3 de mayo.

El director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, aseguró en reuniones privadas con representantes de más de 250 empresas del sector que se cumplirá con el pago total antes del plazo.

Hasta la fecha, la paraestatal ha desembolsado 16 mil 800 millones de pesos, que representan el 24 por ciento de su compromiso mensual, dejando pendiente un 76 por ciento para cumplir la meta antes del 31 de mayo. Pero la deuda, como todos saben, suena imposible de pagar antes de que se vaya el Presidente.

Son más de 360 mil millones de pesos que arrastran solamente con proveedores. Por eso dicen que muchos, como los de ICA, de Guadalupe Phillips Margain, andan presionando por todos los medios a su alcance, despertando la molestia del habitante de Palacio.


***


Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM), declaró que los mexicanos decidirán el próximo domingo entre un proyecto que representa la democracia y uno que representa la represión y la corrupción.

Sheinbaum afirmó que su coalición ha luchado por la democracia durante muchos años y recordó los fraudes electorales que, según ella, ocurrieron en 2006 y 2012.


***


En su cierre de campaña en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, reiteró la continuidad de los programas sociales del presidente Andrés Manuel López Obrador y se comprometió a seguir con proyectos como el Tren Maya y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

La candidata cuestionó la autenticidad del apoyo del bloque opositor a estos programas. “Va a triunfar el amor frente al odio”.


***


En respuesta a Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, criticó la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador en su cierre de campaña en Zinacantán, Chiapas.

Gálvez cuestionó la promesa de la "transformación" de México, señalando que en lugar de mejoras, ha habido más desorden e inseguridad.


***


Acompañada por líderes indígenas locales, Gálvez afirmó que el Presidente no ha cumplido sus promesas a los pueblos indígenas y que sus derechos no han sido reconocidos. También abordó la problemática de la inseguridad en la región, prometiendo acabar con los grupos armados y proteger a las comunidades afectadas.

“Se les acabó a los criminales, se les acabó la fiesta, los criminales se van a ir a la cárcel, se los garantizo. Voy a cuidar de sus hijos, voy a cuidar de sus familias, créanme”, dijo.


***


En la semana previa a la jornada electoral y a unas horas del cierre de campaña, la diputada local morenista Rubí Argelia Beh Chan, abandonó el barco morenista y se sumó al proyecto del panista Renán Barrera Concha, que busca la gubernatura de Yucatán.

El anuncio de la legisladora se dio precisamente a unas horas del cierre de campaña en Mérida del morenista Joaquín Díaz Mena y de la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum; se espera que en los próximos días más políticos cuatrotransformistas anuncien su adhesión al equipo de Barrera Concha, toda vez que prácticamente todas las mediciones lo ubican con ventaja sobre el conocido Huacho.

Petróleos Mexicanos (Pemex) enfrenta el reto de liquidar 53 mil 200 millones de pesos a sus proveedores en los próximos cuatro días para alcanzar la meta de 70 mil millones establecida por el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 3 de mayo.

El director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, aseguró en reuniones privadas con representantes de más de 250 empresas del sector que se cumplirá con el pago total antes del plazo.

Hasta la fecha, la paraestatal ha desembolsado 16 mil 800 millones de pesos, que representan el 24 por ciento de su compromiso mensual, dejando pendiente un 76 por ciento para cumplir la meta antes del 31 de mayo. Pero la deuda, como todos saben, suena imposible de pagar antes de que se vaya el Presidente.

Son más de 360 mil millones de pesos que arrastran solamente con proveedores. Por eso dicen que muchos, como los de ICA, de Guadalupe Phillips Margain, andan presionando por todos los medios a su alcance, despertando la molestia del habitante de Palacio.


***


Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM), declaró que los mexicanos decidirán el próximo domingo entre un proyecto que representa la democracia y uno que representa la represión y la corrupción.

Sheinbaum afirmó que su coalición ha luchado por la democracia durante muchos años y recordó los fraudes electorales que, según ella, ocurrieron en 2006 y 2012.


***


En su cierre de campaña en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, reiteró la continuidad de los programas sociales del presidente Andrés Manuel López Obrador y se comprometió a seguir con proyectos como el Tren Maya y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

La candidata cuestionó la autenticidad del apoyo del bloque opositor a estos programas. “Va a triunfar el amor frente al odio”.


***


En respuesta a Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, criticó la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador en su cierre de campaña en Zinacantán, Chiapas.

Gálvez cuestionó la promesa de la "transformación" de México, señalando que en lugar de mejoras, ha habido más desorden e inseguridad.


***


Acompañada por líderes indígenas locales, Gálvez afirmó que el Presidente no ha cumplido sus promesas a los pueblos indígenas y que sus derechos no han sido reconocidos. También abordó la problemática de la inseguridad en la región, prometiendo acabar con los grupos armados y proteger a las comunidades afectadas.

“Se les acabó a los criminales, se les acabó la fiesta, los criminales se van a ir a la cárcel, se los garantizo. Voy a cuidar de sus hijos, voy a cuidar de sus familias, créanme”, dijo.


***


En la semana previa a la jornada electoral y a unas horas del cierre de campaña, la diputada local morenista Rubí Argelia Beh Chan, abandonó el barco morenista y se sumó al proyecto del panista Renán Barrera Concha, que busca la gubernatura de Yucatán.

El anuncio de la legisladora se dio precisamente a unas horas del cierre de campaña en Mérida del morenista Joaquín Díaz Mena y de la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum; se espera que en los próximos días más políticos cuatrotransformistas anuncien su adhesión al equipo de Barrera Concha, toda vez que prácticamente todas las mediciones lo ubican con ventaja sobre el conocido Huacho.

ÚLTIMASCOLUMNAS
lunes 17 de junio de 2024

Los Portales

Los Portales

viernes 14 de junio de 2024

Los Portales

Los Portales

jueves 13 de junio de 2024

Los Portales

Los Portales

miércoles 12 de junio de 2024

Los Portales

Los Portales

martes 11 de junio de 2024

Los Portales

Los Portales

lunes 10 de junio de 2024

Los Portales

Los Portales

viernes 07 de junio de 2024

Los Portales

Los Portales

jueves 06 de junio de 2024

Los Portales

Los Portales

miércoles 05 de junio de 2024

Los Portales

Los Portales

martes 04 de junio de 2024

Los Portales

Los Portales

Cargar Más