Babel y laberinto / El diablo de los números de Enzensberger

Un libro para todos aquellos que temen a las matemáticas,

Rodolfo Mendoza

  · miércoles 12 de junio de 2019

La obra de Hans Magnus Enzensberger ha sido fecundamente traducida y publicada en español. Sus libros de poesía, narrativa, ensayo, biografías y libros de divulgación lo han colocado como uno de los nombres siempre presente en la lista de los propuestos al Nobel. De entre sus libros hay que destacar El corto verano de la anarquía: vida y muerte de Durruti, obra que narra los avatares de este líder durante la guerra civil española. Construido a partir de los testimonios de diferentes actores de este suceso, El corto verano de la anarquía es ya pieza fundamental de la historia de España. Los elíxires de la ciencia: miradas de soslayo en poesía y prosa es un libro que aborda la ciencia desde la perspectiva humanística; este libro recuerda las reflexiones que en toda su obra hiciera C.P. Snow.

En Elementos para una teoría de los medios de comunicación el autor de El Filántropo aborda lo relacionado con los medios de comunicación; labor que conoce a fondo, pues desde los años 50 Enzensberger ha sido locutor de radio, entrevistador televisivo y columnista de diversos medios impresos de Inglaterra, Alemania, Italia, España, entre otros. En fin, la obra de Hans Magnus Enzensberger visita todos los géneros y aborda tanto la ciencia como la literatura.

Por lo que toca a los premios, éstos no han sido pocos, baste aquí apuntar algunos de los más importantes: el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades y la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes, entre otros.

La figura de Hans Magnus Enzensberger es la de un intelectual total, comprometido y, sobra decirlo, crítico. El sentido de agudeza con el que analiza no sólo el ámbito literario, sino el social, el histórico, el político e incluso el económico, hace de este autor una voz calificada en todos los terrenos de las humanidades.

El diablo de los números. Un libro para todos aquellos que temen a las matemáticas, de Hans Magnus Enzensberger, es la historia de Robert, un niño que gusta de los números aunque no los comprende del todo. Una noche, Robert va a la cama cansado de soñar cosas inútiles, como la caída por un tobogán, o un pez gigante, o una bicicleta de 28 velocidades. Esa noche, la primera, Robert sueña con un diablillo, el diablo de los números, quien a través de doce noches le va explicando de manera sencilla y divertida el universo de los números.

Si bien es cierto que éste es un libro para principiantes, también hay que decir que a medida que avanzan las noches y los sueños de Robert, el lector va aprendiendo junto a él algo más que simples matemáticas; es decir, algo más que sumar y restar, multiplicar y dividir. El lector de El diablo de los números podrá aprender algo de algoritmos, ángulos, tetraedros, combinaciones sin repeticiones, conjuntos, números primos, división factorial, potenciales, cantidades supranumerables; y para los lectores avanzados, ellos podrán encontrar temas de mayor profundidad como la botella de Klein, la fórmula de Euler, la curva de Koch, el postulado de Bertrand, etcétera.

El diablo de los números. Un libro para todos aquellos que temen a las matemáticas de Hans Magnus Enzensberger, es un libro para niños de 8 a 88 años, como todos los de la colección “Las tres edades” de la editorial Siruela.