/ miércoles 28 de septiembre de 2022

Conoce al primer cachorro de lobo del ártico ¡clonado!

Actualmente se cuenta con dos lobos árticos clonados; la piel de un lobo ártico llamado Maya fue lo que dio pie al experimento

Científicos de China presentaron al mundo el primer espécimen de lobo ártico, el cachorro es un adelanto de la ciencia ya que fue clonado, un avance importante en la genética a nivel mundial, los participantes del experimento aseguran que la idea es evitar la extinción de esta raza.

Tuvieron que transcurrir dos años de investigaciones, pruebas y mucho trabajo, para que el pasado 10 de junio de 2022 pudieran dar a conocer que el primer espécimen clonado del lobo ártico nació en Beijing, China.

Zhao Jianping, vicepresidente de Sinogene, empresa que se dedica a la clonación de mascotas en China, fue el entregado de dar a conocer la noticia, los detalles del experimento y que esperan lograr con este resultado; cabe resaltar que la madre sustituta fue una perra de raza Beagle.

Las investigaciones comenzaron en el año 2020, de la mano de la empresa Sinogene y el Parque Harbin Polar, que juntos se dieron a la tarea de crear a este animalito que al momento a más de 100 días de haber nacido, se encuentra en excelentes condiciones, de acuerdo a sus cuidadores.

¿Cómo crearon al cachorro de lobo ártico?


El proceso para clonar al cachorro comenzó con la obtención de piel por parte del lobo ártico salvaje Maya, dicha muestra fue llevada al Parque Polar de Harbin, donde comenzaron las pruebas pertinentes.

Descomponemos y enucleamos el ovocito, y luego inyectamos la célula donante en el espacio periovular del ovocito enucleado, y el núcleo somático y el ovocito enucleado se reconstituyen en un nuevo embrión, luego transferimos embriones clonados activados al útero de la Beagle para fertilízalo, y el Beagle dio a luz a un saludable cachorro de lobo ártico

, explicó Zhao Jianping.

Debido a que ésta especie se encuentra en la lista roja de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) se tomó la decisión de clonar al animal.


Ya son dos


De acuerdo a la cuenta de twitter @ChinaScience ya se cuenta con dos cachorros de esta especie, el reporte se dio a conocer el pasado martes 27 de septiembre, aún no hay muchos datos al respecto. Lo que se puede confirmar es que se realizó el mismo procedimiento, se tomó la muestra de un lobo ártico y un Beagle, se encargó de ser la madre sustituta.


Científicos de China presentaron al mundo el primer espécimen de lobo ártico, el cachorro es un adelanto de la ciencia ya que fue clonado, un avance importante en la genética a nivel mundial, los participantes del experimento aseguran que la idea es evitar la extinción de esta raza.

Tuvieron que transcurrir dos años de investigaciones, pruebas y mucho trabajo, para que el pasado 10 de junio de 2022 pudieran dar a conocer que el primer espécimen clonado del lobo ártico nació en Beijing, China.

Zhao Jianping, vicepresidente de Sinogene, empresa que se dedica a la clonación de mascotas en China, fue el entregado de dar a conocer la noticia, los detalles del experimento y que esperan lograr con este resultado; cabe resaltar que la madre sustituta fue una perra de raza Beagle.

Las investigaciones comenzaron en el año 2020, de la mano de la empresa Sinogene y el Parque Harbin Polar, que juntos se dieron a la tarea de crear a este animalito que al momento a más de 100 días de haber nacido, se encuentra en excelentes condiciones, de acuerdo a sus cuidadores.

¿Cómo crearon al cachorro de lobo ártico?


El proceso para clonar al cachorro comenzó con la obtención de piel por parte del lobo ártico salvaje Maya, dicha muestra fue llevada al Parque Polar de Harbin, donde comenzaron las pruebas pertinentes.

Descomponemos y enucleamos el ovocito, y luego inyectamos la célula donante en el espacio periovular del ovocito enucleado, y el núcleo somático y el ovocito enucleado se reconstituyen en un nuevo embrión, luego transferimos embriones clonados activados al útero de la Beagle para fertilízalo, y el Beagle dio a luz a un saludable cachorro de lobo ártico

, explicó Zhao Jianping.

Debido a que ésta especie se encuentra en la lista roja de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) se tomó la decisión de clonar al animal.


Ya son dos


De acuerdo a la cuenta de twitter @ChinaScience ya se cuenta con dos cachorros de esta especie, el reporte se dio a conocer el pasado martes 27 de septiembre, aún no hay muchos datos al respecto. Lo que se puede confirmar es que se realizó el mismo procedimiento, se tomó la muestra de un lobo ártico y un Beagle, se encargó de ser la madre sustituta.


Local

Bloquean carretera libre Veracruz-Xalapa por falta de energía eléctrica

Los manifestantes advirtieron que de no encontrar solución, este domingo realizarán movilizaciones para boicotear las elecciones

Local

Intenso combate a incendios en Quimixtlán; válvulas que llevan agua a Xalapa siguen abiertas

Las instalaciones de la presa Huitzilapan o Los Colibríes serían liberadas esta tarde

Ecología

Aves las más afectadas por la sequía y deshidratación en la región: Salvemos un Paraizoo

El Presidente de Salvemos un Paraizoo, Rafael Bravo informa que han atendido varios casos de aves que son encontradas tiradas en el suelo

Elecciones 2024

Dan alta a militantes de Morena lesionados en accidente; lista de nombres

En total fueron 34 los pasajeros que recibieron atención en hospitales de Oluta-Acayucan y Cosamaloapan

Local

Activistas realizan marcha pacífica contra el maltrato animal en el puerto de Veracruz

Alma Briano, rescatista independiente, se quejó de la actual dirección del Medio Ambiente y Protección Animal del Ayuntamiento de Veracruz

Elecciones 2024

En vísperas del 2 de junio, empiezan a registrarse incidentes con paquetería electoral

Se reportó la pérdida de 100 boletas de la elección de Senado de la República, las cuales se entregarían a los funcionarios de la mesa de casilla 4478 especial, que se ubicará en Tejería