/ sábado 25 de mayo de 2024

¿Has probado el fermentado de chayote o jengibre? Expertos hablan de sus beneficios

En los fermentados, detalla, se pueden encontrar microorganismos que al ser consumidos fungen como probióticos

En Xalapa, profesionales de la biología promueven el consumo de fermentado de chayote y jengibre, y de bugambilia y guayaba, bebidas ricas, frescas y nutritivas que ayudan a mantener a una población saludable.

Importancia de los fermentados de chayote y jengibre

En entrevista, Juan Diego Galindo Martínez y María del Rosario Hernández Montiel explican que además de los nutrientes que el consumidor lleva a su organismo, hay un apoyo a productores de la región.

¿Ya te uniste a nuestro canal de WhatsApp? Síguenos y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

Juan Diego Galindo, quien ofrece la bebida de chayote y jengibre, explica que es un uso alternativo para el aprovechamiento de la merma de estos productos en Villa Nueva, municipio de Actopan, Veracruz.

Recuerda que México es el mayor exportador y productor de chayote, abarcando más del 50 por ciento del mercado internacional, y en el caso de Veracruz, ocupa el primer lugar con la generación de 154 mil 885 toneladas anuales de chayote.

Juan Diego Galindo Martínez y María del Rosario Hernández Montiel | Foto: Ricardo Martínez / Diario de Xalapa


En Actopan, añade, la comercialización se enfoca en el mercado nacional y de exportación, por este motivo se genera merma de esta hortaliza, producto que no cumple con las características requeridas para su venta en estos mercados, lo cual genera pérdidas.

Para apoyar a los agricultores, comparte el surgimiento de la idea de usarlo para elaborar la bebida fermentada, que está a la venta por pedido.

Beneficios del fermentado de bugambilia y guayaba

En cuanto a la bebida de bugambilia y guayaba, María del Rosario Hernández Montiel ahonda en los beneficios de los alimentos funcionales, descritos como aquellos que aparte de nutrir dan un un beneficio extra a la salud.

En los fermentados, detalla, se pueden encontrar microorganismos que al ser consumidos fungen como probióticos.

En el caso de su creación, emplea el pulque del municipio de Las Vigas de Ramírez y le añade la bugambilia y la guayaba. Estas, detalla, destacan por tener un alto contenido de fenoles y flavonoides.

“Además de ser antioxidantes naturales, cuentan con propiedades secuestrantes de radicales libres, y un alto contenido de vitaminas que se asocian a su potencial efecto nutracéutico”.

En la primera Feria de Nutrición, Alimentación y Salud, Bio-Agro Universidad Veracruzana, los creadores de estas bebidas compartieron el contacto para quienes estén interesados en probarlas.

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí podrás encontrar contenido de calidad y de los temas más relevantes de Veracruz

En los fermentados, detalla, se pueden encontrar microorganismos que al ser consumidos fungen como probióticos | Foto: Ricardo Martínez / Diario de Xalapa

Se puede escribir al 22 82 51 58 27, donde también los creadores están dispuestos a compartir la receta, aunque en el caso de Juan Diego Galindo, reitera que su interés es apoyar a los agricultores. Los costos de estas bebidas son, en presentación de 155 ml, 20 pesos, y de 500 ml, 25 pesos.

En Xalapa, profesionales de la biología promueven el consumo de fermentado de chayote y jengibre, y de bugambilia y guayaba, bebidas ricas, frescas y nutritivas que ayudan a mantener a una población saludable.

Importancia de los fermentados de chayote y jengibre

En entrevista, Juan Diego Galindo Martínez y María del Rosario Hernández Montiel explican que además de los nutrientes que el consumidor lleva a su organismo, hay un apoyo a productores de la región.

¿Ya te uniste a nuestro canal de WhatsApp? Síguenos y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

Juan Diego Galindo, quien ofrece la bebida de chayote y jengibre, explica que es un uso alternativo para el aprovechamiento de la merma de estos productos en Villa Nueva, municipio de Actopan, Veracruz.

Recuerda que México es el mayor exportador y productor de chayote, abarcando más del 50 por ciento del mercado internacional, y en el caso de Veracruz, ocupa el primer lugar con la generación de 154 mil 885 toneladas anuales de chayote.

Juan Diego Galindo Martínez y María del Rosario Hernández Montiel | Foto: Ricardo Martínez / Diario de Xalapa


En Actopan, añade, la comercialización se enfoca en el mercado nacional y de exportación, por este motivo se genera merma de esta hortaliza, producto que no cumple con las características requeridas para su venta en estos mercados, lo cual genera pérdidas.

Para apoyar a los agricultores, comparte el surgimiento de la idea de usarlo para elaborar la bebida fermentada, que está a la venta por pedido.

Beneficios del fermentado de bugambilia y guayaba

En cuanto a la bebida de bugambilia y guayaba, María del Rosario Hernández Montiel ahonda en los beneficios de los alimentos funcionales, descritos como aquellos que aparte de nutrir dan un un beneficio extra a la salud.

En los fermentados, detalla, se pueden encontrar microorganismos que al ser consumidos fungen como probióticos.

En el caso de su creación, emplea el pulque del municipio de Las Vigas de Ramírez y le añade la bugambilia y la guayaba. Estas, detalla, destacan por tener un alto contenido de fenoles y flavonoides.

“Además de ser antioxidantes naturales, cuentan con propiedades secuestrantes de radicales libres, y un alto contenido de vitaminas que se asocian a su potencial efecto nutracéutico”.

En la primera Feria de Nutrición, Alimentación y Salud, Bio-Agro Universidad Veracruzana, los creadores de estas bebidas compartieron el contacto para quienes estén interesados en probarlas.

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí podrás encontrar contenido de calidad y de los temas más relevantes de Veracruz

En los fermentados, detalla, se pueden encontrar microorganismos que al ser consumidos fungen como probióticos | Foto: Ricardo Martínez / Diario de Xalapa

Se puede escribir al 22 82 51 58 27, donde también los creadores están dispuestos a compartir la receta, aunque en el caso de Juan Diego Galindo, reitera que su interés es apoyar a los agricultores. Los costos de estas bebidas son, en presentación de 155 ml, 20 pesos, y de 500 ml, 25 pesos.

Local

Papás festejan su día en Xalapa; ventas no han sido altas

En el centro de Xalapa se observó a algunos padres disfrutar de su día en compañía de sus seres queridos

Local

¿Adiós al "torito" en fiestas patronales? Xico tendrá regulación extrema de pirotecnia

Además, quedará totalmente prohibido cerrar calles con motivo de fiestas particulares durante esos días

Local

Personal de la UMAE 14 en Veracruz volverá a manifestarse por falta de compromiso de los directivos

Señalaron que no hay mantenimiento y los climas de la clínica siguen sin funcionar

Deportes

Veracruz obtiene tercer lugar en Campeonato Nacional de Ultimate Frisbee en Xalapa

Derrotó a Ciudad de México en emocionante duelo desarrollado en el Quirasco; el representativo veracruzano logró el tercer lugar

Local

¿Herencia del abuelo en casa? Desarme voluntario recibe estas armas y objetos

En su mayoría se trata de artefactos y explosivos que fueron herencia de padres y abuelos a las personas

Cultura

Callejón de Rojas de Xalapa: conoce más de este pintoresco sitio con aspecto colonial

El Callejón de Rojas cuenta con su placa como “Patrimonio Histórico”, pero poco se habla de él, muy probablemente por no tener movimiento comercial en la actualidad