/ lunes 17 de octubre de 2022

Canasta básica no debe costar más de mil pesos: López Obrador

El presidente también criticó a las tiendas de autoservicio y supermercados como Walmart, Chedrahui y Soriana

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que la canasta básica de 24 productos no debe costar más de mil 39 pesos.

Durante su conferencia desde Palacio Nacional, el mandatario criticó a las tiendas de autoservicio y supermercados: Walmart, Chedrahui y Soriana, pues no están apoyando a reducir el precio de la canasta básica con el paquete contra la inflación y la carestía (PACIC) que firmaron en conjunto.

Lee también: ¿Qué es la redunflación? La táctica de las empresas para que no notes el aumento de precios

"Yo le escribo a ellos y estoy seguro de que van a cumplir, están acomodando y tiene que dar instrucciones, yo aprovecho para decirles de una vez a los administradores de las tiendas de Walmart, Chedrahui y Soriana que hay el compromiso que la canasta no cueste más de 1039 pesos", dijo el presidente en su conferencia de prensa de este lunes.

"Se acuerdan que estuvimos aquí y hablamos del plan antiinflacionario, pues va avanzando, que por cierto hay que hablar con Walmart, con Chedrahui y Soriana porque son mil 039 pesos la canasta y no le llegan, menor dicho, se pasan, no de rosca, pero sí se están pasando", dijo el presidente al recordar que desde mayo pasado había acordado con ellos impulsar el PACIC.

El pasado 3 de octubre, el presidente volvió a refrendar con productores de alimentos y las tiendas departamentales una ampliación del PACIC, en donde además les permite ausentarse de trámites sanitarios para importar insumos alimenticios.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Ademas, el presidente aprovechó el tema de la canasta básica para recordarle a los dueños y administradores de estos supermercados que “el objetivo es tener alimentos más baratos” y cuestionó cómo es que la inflación le pega más a México en los alimentos a diferencia de Estados Unidos y Europa.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que la canasta básica de 24 productos no debe costar más de mil 39 pesos.

Durante su conferencia desde Palacio Nacional, el mandatario criticó a las tiendas de autoservicio y supermercados: Walmart, Chedrahui y Soriana, pues no están apoyando a reducir el precio de la canasta básica con el paquete contra la inflación y la carestía (PACIC) que firmaron en conjunto.

Lee también: ¿Qué es la redunflación? La táctica de las empresas para que no notes el aumento de precios

"Yo le escribo a ellos y estoy seguro de que van a cumplir, están acomodando y tiene que dar instrucciones, yo aprovecho para decirles de una vez a los administradores de las tiendas de Walmart, Chedrahui y Soriana que hay el compromiso que la canasta no cueste más de 1039 pesos", dijo el presidente en su conferencia de prensa de este lunes.

"Se acuerdan que estuvimos aquí y hablamos del plan antiinflacionario, pues va avanzando, que por cierto hay que hablar con Walmart, con Chedrahui y Soriana porque son mil 039 pesos la canasta y no le llegan, menor dicho, se pasan, no de rosca, pero sí se están pasando", dijo el presidente al recordar que desde mayo pasado había acordado con ellos impulsar el PACIC.

El pasado 3 de octubre, el presidente volvió a refrendar con productores de alimentos y las tiendas departamentales una ampliación del PACIC, en donde además les permite ausentarse de trámites sanitarios para importar insumos alimenticios.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Ademas, el presidente aprovechó el tema de la canasta básica para recordarle a los dueños y administradores de estos supermercados que “el objetivo es tener alimentos más baratos” y cuestionó cómo es que la inflación le pega más a México en los alimentos a diferencia de Estados Unidos y Europa.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

¿Cada cuánto revisas tu instalación eléctrica? Colegio de Ingenieros comparte recomendaciones

Es de vital importancia revisar que todos los cables se encuentren en buen estado para garantizar que no exista alguna "fuga" de energía

Local

¿Aumento al salario mínimo? Administración federal tendrá margen para elevarlo: Economía UV

El director de la Facultad de Economía de la Universidad Veracruzana señala que a partir del 2018, se ha logrado mayor seguridad laboral con un salario mínimo más alto

Doble Vía

Cierra Salsa Fest 2024 con 200 mil asistentes

Oscar D León, el más esperado de la noche se presentó en el último día y Victor Manuelle pidió disculpas por no llegar

Salud

Síndrome de Down: causas y lo que debes saber de este trastorno

El especialista en medicina genética puede diagnosticar si la pareja tiene posibilidades de tener un hijo con Síndrome de Down

Doble Vía

¡Un día muy padre! Sal de la rutina con estas actividades en Xalapa

Si planeas llevar de paseo a papá en su día, te compartimos algunas actividades para disfrutar en Xalapa

Cultura

Callejón de Rojas de Xalapa: conoce más de este pintoresco sitio con aspecto colonial

El Callejón de Rojas cuenta con su placa como “Patrimonio Histórico”, pero poco se habla de él, muy probablemente por no tener movimiento comercial en la actualidad