/ martes 15 de agosto de 2023

Netflix estrenará adaptación al cine de Temporada de huracanes

La película la dirige Elisa Miller y la protagonizan Edgar Treviño, Ernesto Meléndez, Andrés Córdova, Paloma Alvamar y Kat Rigoni

La película Temporada de huracanes, adaptación cinematográfica de la novela de Fernanda Melchor, llega este 2023 a la plataforma de streaming Netflix, aunque no mencionan fecha exacta.

A propósito del Día del Cine Mexicano, que se celebra hoy, la empresa dio a conocer que esta película producida por Woo Films y que dirige Elisa Miller cuenta con las actuaciones de Edgar Treviño, Ernesto Meléndez, Andrés Córdova, Paloma Alvamar y Kat Rigoni.

Recomendado para ti: Natalia Beristáin salió del teatro para encontrar su lugar en el cine

Este no es el único proyecto basados en la literatura mexicana, otros de los estrenos de cine nacional que tienen programados para este año son Pedro Páramo, adaptación de la novela de Juan Rulfo, con guión de Mateo Gil y dirección de Rodrigo Prieto, producción que se encuentra actualmente en postproducción y Fiesta en la madriguera, basada en el libro homónimo de Juan Pablo Villalobos, que dirige Manolo Caro.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La plataforma de streaming también dio a conocer que las productoras de Las tres muertes de Marisela Escobedo, tienen la listo el documental La oscuridad de La Luz del Mundo, sobre los abusos cometidos en ese grupo religioso.

Y para estrenar en 2024, trabajan en Los dos hemisferios de Lucca, cinta basada en el libro de la periodista Bárbara Anderson, quien cuenta su experiencia como madre de un niño con discapacidad y su lucha por encontrar un tratamiento para darle una mejor calidad de vida. La película que dirigirá Mariana Chenillo la protagonizan Bárbara Mori y Juan Pablo Medina.


La película Temporada de huracanes, adaptación cinematográfica de la novela de Fernanda Melchor, llega este 2023 a la plataforma de streaming Netflix, aunque no mencionan fecha exacta.

A propósito del Día del Cine Mexicano, que se celebra hoy, la empresa dio a conocer que esta película producida por Woo Films y que dirige Elisa Miller cuenta con las actuaciones de Edgar Treviño, Ernesto Meléndez, Andrés Córdova, Paloma Alvamar y Kat Rigoni.

Recomendado para ti: Natalia Beristáin salió del teatro para encontrar su lugar en el cine

Este no es el único proyecto basados en la literatura mexicana, otros de los estrenos de cine nacional que tienen programados para este año son Pedro Páramo, adaptación de la novela de Juan Rulfo, con guión de Mateo Gil y dirección de Rodrigo Prieto, producción que se encuentra actualmente en postproducción y Fiesta en la madriguera, basada en el libro homónimo de Juan Pablo Villalobos, que dirige Manolo Caro.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La plataforma de streaming también dio a conocer que las productoras de Las tres muertes de Marisela Escobedo, tienen la listo el documental La oscuridad de La Luz del Mundo, sobre los abusos cometidos en ese grupo religioso.

Y para estrenar en 2024, trabajan en Los dos hemisferios de Lucca, cinta basada en el libro de la periodista Bárbara Anderson, quien cuenta su experiencia como madre de un niño con discapacidad y su lucha por encontrar un tratamiento para darle una mejor calidad de vida. La película que dirigirá Mariana Chenillo la protagonizan Bárbara Mori y Juan Pablo Medina.


Local

Veracruz no aguanta otro sexenio de olvido a las mujeres: peticiones de feministas a gobernadora electa

Afirman que el hecho de que llegue una mujer es bueno simbólicamente, pero no es suficiente

Local

“No nos hacen caso”: vecinos de la colonia Ferrer Guardia denuncian pésimas condiciones en calles

Llevan mucho tiempo exponiendo la problemática y a la fecha las autoridades municipales han sido omisas

Local

¿Cómo prevenir inundaciones? Ambientalista pide evitar tirar basura en la vía pública sin cuidado

La temporada de lluvias apenas inicia y para prevenir inundaciones es importante la participación de todos

Cultura

Fernanda brilla en el arte y la música; representará a Veracruz como “Señorita Cultura, Fiesta y Tradición”

Fernanda Atala Hernández Rolón destaca que siempre se ha sentido atraída por el arte, la danza y la pintura

Local

Veracruzanos se han vuelto más activos en bancos e inversiones; consejos para no correr riesgos

México es la segunda economía en Latinoamérica con mayor participación de su población en temas financieros

Deportes

“Mi medida es mi papá”: Vincent Mejía comparte su vida como padre, esposo, hijo y entrenador

Considera importante tener ejemplos a seguir para ejercer paternidades responsables positiva