/ lunes 27 de mayo de 2024

Aumento en costos de materiales para construcción deja a albañiles sin trabajo

Añaden que también influyen los cambios de gobierno, tanto estatal como federal, que están en marcha

En Veracruz el sector de la construcción registra un retraso en su activación económica, entre otros factores, por el aumento el aumento de los precios en los materiales de construcción, expone el presidente de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción de Veracruz (AMIC), Richard Rivera Garrido.

Añade que también influyen los cambios de gobierno, tanto estatal como federal, que están en marcha y que provocan que no haya una reactivación de presupuestos para obras públicas.

¿Qué materiales para construcción han aumentado de pecio?

En entrevista, el empresario indica que los incrementos en el último año son cercanos al 20 por ciento para materiales como cemento, alambre y alambrón que son los que más demanda tienen y son los que se requieren en mayor cantidad en cada obra.

Materiales como cemento, alambre y alambrón que son los que más demanda tienen y son los que se requieren en mayor cantidad en cada obra. | Foto: René Corrales / Diario de Xalapa


Rivera Garrido asegura que todo les ha pegado, pero nada como el incremento de los materiales de construcción este año. “Y los materiales que más se utilizan”.

¿Qué problemas han afectado a los albañiles?

Otro punto negativo para los constructores, comenta, es el alza a los salarios de los trabajadores, porque no se trata solo de pagar las remuneraciones, también deben enfrentar los pagos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), impuestos “y eso nos pega mucho porque cuando realizamos una obra foránea y eleva más los costos”.

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí podrás encontrar contenido de calidad y de los temas más relevantes de Veracruz

Otro punto negativo para los constructores, comenta, es el alza a los salarios de los trabajadores, porque no se trata solo de pagar las remuneraciones | Foto: David Bello/ Diario de Xalapa

Explica que las constructoras deben pagar los viáticos de los trabajadores cuando hacen obras en otros municipios y es algo que impacta en el costo final.

Lo favorable de las obras en otras zonas, comenta, es que se reactiva la economía local, porque además de que se contrata a parte del personal en comunidades, siempre se lleva gente de confianza que consume alimentos y compra en las comunidades.

El impacto que han tenido las constructoras estos últimos años por una baja de obras y el aumento de los insumos es una situación que tiene consecuencias en sus ganancias, dijo.

Richard Rivera resalta que hay poca obra en la entidad, pero hay y eso beneficia a unas cuantas empresas, pero el resto la pasa mal.

Agregó el empresario que hay obra, pero no la suficiente aunque esperan la reactivación de la economía para el sector en los próximos meses y porque este sector impacta en varias zonas de la entidad, así que es necesario que haya una mayor inversión.

En Veracruz el sector de la construcción registra un retraso en su activación económica, entre otros factores, por el aumento el aumento de los precios en los materiales de construcción, expone el presidente de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción de Veracruz (AMIC), Richard Rivera Garrido.

Añade que también influyen los cambios de gobierno, tanto estatal como federal, que están en marcha y que provocan que no haya una reactivación de presupuestos para obras públicas.

¿Qué materiales para construcción han aumentado de pecio?

En entrevista, el empresario indica que los incrementos en el último año son cercanos al 20 por ciento para materiales como cemento, alambre y alambrón que son los que más demanda tienen y son los que se requieren en mayor cantidad en cada obra.

Materiales como cemento, alambre y alambrón que son los que más demanda tienen y son los que se requieren en mayor cantidad en cada obra. | Foto: René Corrales / Diario de Xalapa


Rivera Garrido asegura que todo les ha pegado, pero nada como el incremento de los materiales de construcción este año. “Y los materiales que más se utilizan”.

¿Qué problemas han afectado a los albañiles?

Otro punto negativo para los constructores, comenta, es el alza a los salarios de los trabajadores, porque no se trata solo de pagar las remuneraciones, también deben enfrentar los pagos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), impuestos “y eso nos pega mucho porque cuando realizamos una obra foránea y eleva más los costos”.

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí podrás encontrar contenido de calidad y de los temas más relevantes de Veracruz

Otro punto negativo para los constructores, comenta, es el alza a los salarios de los trabajadores, porque no se trata solo de pagar las remuneraciones | Foto: David Bello/ Diario de Xalapa

Explica que las constructoras deben pagar los viáticos de los trabajadores cuando hacen obras en otros municipios y es algo que impacta en el costo final.

Lo favorable de las obras en otras zonas, comenta, es que se reactiva la economía local, porque además de que se contrata a parte del personal en comunidades, siempre se lleva gente de confianza que consume alimentos y compra en las comunidades.

El impacto que han tenido las constructoras estos últimos años por una baja de obras y el aumento de los insumos es una situación que tiene consecuencias en sus ganancias, dijo.

Richard Rivera resalta que hay poca obra en la entidad, pero hay y eso beneficia a unas cuantas empresas, pero el resto la pasa mal.

Agregó el empresario que hay obra, pero no la suficiente aunque esperan la reactivación de la economía para el sector en los próximos meses y porque este sector impacta en varias zonas de la entidad, así que es necesario que haya una mayor inversión.

Local

Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum preparan visita a Veracruz

Andrés Manuel López Obrador destacó que también estará de visita con Claudia Sheinbaum en Oaxaca

Local

Se despeja la duda; lista la Corte Real del Carnaval de Veracruz 2024

Esteban Luis Ramírez Rojano, mejor conocido como “Blanca Nieves”, fue designado como Rey del Carnaval de Veracruz 2024

Local

Maestra denuncia ser víctima de hostigamiento sexual en telesecundaria de Xico [Video]

Hizo un llamado al gobernador, al secretario de Gobierno y autoridades competentes para que actúen, se haga justicia y se apliquen las medidas correctas

Policiaca

Volcadura de autobús deja a tres personas lesionadas, en Boca del Río

El autobús cubría la ruta Tejería- Boca del Río-Américas y de acuerdo a algunos pasajeros el chofer conducía a exceso de velocidad

Local

Veracruz no aguanta otro sexenio de olvido a las mujeres: peticiones de feministas a gobernadora electa

Afirman que el hecho de que llegue una mujer es bueno simbólicamente, pero no es suficiente

Local

“No nos hacen caso”: vecinos de la colonia Ferrer Guardia denuncian pésimas condiciones en calles

Llevan mucho tiempo exponiendo la problemática y a la fecha las autoridades municipales han sido omisas