/ domingo 26 de mayo de 2024

Se han combatido más incendios en 5 meses que en todo el año 2023: Bomberos de Veracruz

No descartan que esta cifra continúe a la alza tomando en cuenta que las olas de calor continuarán en México

Veracruz, Ver.- En cinco meses los incendios de pastizales ya rebasaron a los ocurridos durante todo el 2023 en el municipio de Veracruz, reportó el comandante de Bomberos Municipales de esta ciudad, Alfonso García Cardona.

¿Cuántos incendios se han reportado en estos primeros 5 meses del 2024?

Al hacer una comparativa, detalló que el año pasado atendieron 573 incendios de pastizales y este año van 699 conflagraciones tan solo de enero a mayo, de acuerdo al último corte de la comandancia.

Los apagafuegos no descartan que esta cifra continúe a la alza tomando en cuenta que las olas de calor continuarán en México en los siguientes días, generando temperaturas con valores muy altos en el noreste, este y sureste del país.

El funcionario explica que con el inicio de la temporada de lluvias se espera que, los incendios disminuyan drásticamente, por lo que habrá que esperar la llegada del agua para que el problema se reduzca.

Aunque no quiere decir que en el resto del año no se presenten estos siniestros, pues, durante la temporada de nortes también se presentan incendios.

“Entonces este número se incrementó y bueno creemos que van a continuar a la alza en cuanto a incendios, por los domos de calor que han venido reportando los meteorólogos, no hemos tenido lluvias, ya para estas fechas el año pasado ya empezábamos a tener las primeras lluvias y eso ayudaba a que comenzará a decrecer el número de incendios de pastizales”.

“Vaya esta es la temporada donde el mayor número de incendios tenemos, pero siguen dando durante el año, pero ya son muchos menores”, declaró el también director de protección civil.

El funcionario explica que con el inicio de la temporada de lluvias se espera que, los incendios disminuyan drásticamente / Foto: René Corrales / Diario de Xalapa


¿Cuántos incendios se han registrado a diario en esta temporada?

No obstante, lo cierto es que en estos primeros meses del año ha sido mayor la incidencia de siniestros hasta con tres eventos diarios, de los cuales en su mayoría está involucrada la mano del hombre.

“Hay muchos factores que están interviniendo para que se estén dando estos incendios, la mayoría de estos la mano del hombre está involucrada, independientemente que pueda ser intencional, bueno puede ser porque vote una colilla de cigarro, tirar botellas de cristal o con algún líquido hace el efecto lupa por los rayos del sol y con esto se inicia el fuego”, refiere.

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí podrás encontrar contenido de calidad y de los temas más relevantes de Veracruz

Ante esta susceptibilidad que existe por las condiciones medioambientales, el comandante de la Benemérita Institución también recomienda a la población no quemar basura, especialmente en zonas rurales y semiurbanas, porque luego suele salirse de control.

Señala que esto no quiere decir que en el resto del año no se presenten estos siniestros | Foto: Danytza Flores / Diario de Xalapa

Además de reportar inmediatamente cualquier evento de este tipo que sea detectado, porque con las altas temperaturas tiende a extenderse con facilidad, alertó el comandante de Bomberos Municipales de esta ciudad, Alfonso García Cardona.

Veracruz, Ver.- En cinco meses los incendios de pastizales ya rebasaron a los ocurridos durante todo el 2023 en el municipio de Veracruz, reportó el comandante de Bomberos Municipales de esta ciudad, Alfonso García Cardona.

¿Cuántos incendios se han reportado en estos primeros 5 meses del 2024?

Al hacer una comparativa, detalló que el año pasado atendieron 573 incendios de pastizales y este año van 699 conflagraciones tan solo de enero a mayo, de acuerdo al último corte de la comandancia.

Los apagafuegos no descartan que esta cifra continúe a la alza tomando en cuenta que las olas de calor continuarán en México en los siguientes días, generando temperaturas con valores muy altos en el noreste, este y sureste del país.

El funcionario explica que con el inicio de la temporada de lluvias se espera que, los incendios disminuyan drásticamente, por lo que habrá que esperar la llegada del agua para que el problema se reduzca.

Aunque no quiere decir que en el resto del año no se presenten estos siniestros, pues, durante la temporada de nortes también se presentan incendios.

“Entonces este número se incrementó y bueno creemos que van a continuar a la alza en cuanto a incendios, por los domos de calor que han venido reportando los meteorólogos, no hemos tenido lluvias, ya para estas fechas el año pasado ya empezábamos a tener las primeras lluvias y eso ayudaba a que comenzará a decrecer el número de incendios de pastizales”.

“Vaya esta es la temporada donde el mayor número de incendios tenemos, pero siguen dando durante el año, pero ya son muchos menores”, declaró el también director de protección civil.

El funcionario explica que con el inicio de la temporada de lluvias se espera que, los incendios disminuyan drásticamente / Foto: René Corrales / Diario de Xalapa


¿Cuántos incendios se han registrado a diario en esta temporada?

No obstante, lo cierto es que en estos primeros meses del año ha sido mayor la incidencia de siniestros hasta con tres eventos diarios, de los cuales en su mayoría está involucrada la mano del hombre.

“Hay muchos factores que están interviniendo para que se estén dando estos incendios, la mayoría de estos la mano del hombre está involucrada, independientemente que pueda ser intencional, bueno puede ser porque vote una colilla de cigarro, tirar botellas de cristal o con algún líquido hace el efecto lupa por los rayos del sol y con esto se inicia el fuego”, refiere.

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí podrás encontrar contenido de calidad y de los temas más relevantes de Veracruz

Ante esta susceptibilidad que existe por las condiciones medioambientales, el comandante de la Benemérita Institución también recomienda a la población no quemar basura, especialmente en zonas rurales y semiurbanas, porque luego suele salirse de control.

Señala que esto no quiere decir que en el resto del año no se presenten estos siniestros | Foto: Danytza Flores / Diario de Xalapa

Además de reportar inmediatamente cualquier evento de este tipo que sea detectado, porque con las altas temperaturas tiende a extenderse con facilidad, alertó el comandante de Bomberos Municipales de esta ciudad, Alfonso García Cardona.

Local

Veracruz no aguanta otro sexenio de olvido a las mujeres: peticiones de feministas a gobernadora electa

Afirman que el hecho de que llegue una mujer es bueno simbólicamente, pero no es suficiente

Local

“No nos hacen caso”: vecinos de la colonia Ferrer Guardia denuncian pésimas condiciones en calles

Llevan mucho tiempo exponiendo la problemática y a la fecha las autoridades municipales han sido omisas

Local

¿Cómo prevenir inundaciones? Ambientalista pide evitar tirar basura en la vía pública sin cuidado

La temporada de lluvias apenas inicia y para prevenir inundaciones es importante la participación de todos

Cultura

Fernanda brilla en el arte y la música; representará a Veracruz como “Señorita Cultura, Fiesta y Tradición”

Fernanda Atala Hernández Rolón destaca que siempre se ha sentido atraída por el arte, la danza y la pintura

Local

Veracruzanos se han vuelto más activos en bancos e inversiones; consejos para no correr riesgos

México es la segunda economía en Latinoamérica con mayor participación de su población en temas financieros

Deportes

“Mi medida es mi papá”: Vincent Mejía comparte su vida como padre, esposo, hijo y entrenador

Considera importante tener ejemplos a seguir para ejercer paternidades responsables positiva