/ miércoles 8 de mayo de 2024

Cafetaleros de Veracruz siguen enfrentando falta de apoyos y bajos costos

Destacan que también se necesita una mayor capacitación para el personal que trabaja en las zonas cafetaleras

Productores de café de cinco municipios de la zona serrana colindante con la capital veracruzana se enfrentan a circunstancias como el bajo costo, prevención y control de plagas, falta de apoyos y poca capacitación.

En conferencia de prensa, Arturo Espinosa Soto y Rosario Ruiz Peña destacaron la calidad del café producido en Alto Lucero, Juchique de Ferrer, Colipa, Yecuatla y Misantla.

Señalaron que se trata de cafés de especialidad, que tienen un buen beneficiado y que son producidos con mucho cuidado.

"El comercio de estos cafés puede llegar a otros países, es de calidad, tiene todas las características de un buen café y de lo que es un producto de excelencia", expuso Espinosa Soto.

Aseguró que sí existe un mercado local para la venta de sus productos, debido a que son de alta calidad y su sabor es especial.

De la misma forma, Rosario Ruiz Peña manifestó que en la zona alta de Juchique de Ferrer se tiene una buena producción, pero sí se busca lograr un precio justo.

"También se necesitan los apoyos correspondientes, sí los hemos recibido, pero no son suficientes", dijo.

Arturo Espinosa Soto mencionó que sí se busca lograr un precio justo para todos los productores de café | Foto: David Bello | Diario de Xalapa

¿Qué otras problemáticas continúan afectando a cafetaleros de Veracruz?

Refirió que, además, se busca controlar las plagas, "nos ha costado prevenir, controlar y erradicar el hongo, la roya y todo lo que nos está afectando".

Destacó que también se necesita una mayor capacitación para el personal que trabaja en las zonas cafetaleras.

"Es necesaria la capacitación, necesitamos acercar al productor más elementos teóricos y reales de cómo hacer un cultivo exitoso", comentó.

Finalmente, destacó que aunque sí se han otorgado subsidios se requiere que haya un mayor apoyo a este sector productor.

Productores de café de cinco municipios de la zona serrana colindante con la capital veracruzana se enfrentan a circunstancias como el bajo costo, prevención y control de plagas, falta de apoyos y poca capacitación.

En conferencia de prensa, Arturo Espinosa Soto y Rosario Ruiz Peña destacaron la calidad del café producido en Alto Lucero, Juchique de Ferrer, Colipa, Yecuatla y Misantla.

Señalaron que se trata de cafés de especialidad, que tienen un buen beneficiado y que son producidos con mucho cuidado.

"El comercio de estos cafés puede llegar a otros países, es de calidad, tiene todas las características de un buen café y de lo que es un producto de excelencia", expuso Espinosa Soto.

Aseguró que sí existe un mercado local para la venta de sus productos, debido a que son de alta calidad y su sabor es especial.

De la misma forma, Rosario Ruiz Peña manifestó que en la zona alta de Juchique de Ferrer se tiene una buena producción, pero sí se busca lograr un precio justo.

"También se necesitan los apoyos correspondientes, sí los hemos recibido, pero no son suficientes", dijo.

Arturo Espinosa Soto mencionó que sí se busca lograr un precio justo para todos los productores de café | Foto: David Bello | Diario de Xalapa

¿Qué otras problemáticas continúan afectando a cafetaleros de Veracruz?

Refirió que, además, se busca controlar las plagas, "nos ha costado prevenir, controlar y erradicar el hongo, la roya y todo lo que nos está afectando".

Destacó que también se necesita una mayor capacitación para el personal que trabaja en las zonas cafetaleras.

"Es necesaria la capacitación, necesitamos acercar al productor más elementos teóricos y reales de cómo hacer un cultivo exitoso", comentó.

Finalmente, destacó que aunque sí se han otorgado subsidios se requiere que haya un mayor apoyo a este sector productor.

Local

Constructoras cambian horarios y medidas para proteger a obreros del calor

Han tomado medidas como ampliar el horario de comida y descanso para evitar un golpe de calor

Deportes

Exergames, la herramienta para evitar el senderismo; algunos lo consideran un Juego Olímpico

Son utilizados para entretener, mantener activas a la personas, quemar grasa y mejorar la salud mental

Local

Cuidado con pescados y mariscos en mal estado: esto hacen restauranteros para verificar calidad

Restauranteros tiene especial cuidado con pescados y mariscos pues son los principales productos que ofertan

Cultura

¿Te gustaría ver obras de Picasso, Magritte y Leonora Carrington? Te contamos dónde se exponen

La galería está ocupada por autores que lograron dar forma a una experiencia que transformar para siempre el imaginario

Salud

Debilidad, dolor de cabeza y escalofríos son síntomas de deshidratación; así puedes evitarla

Hay que buscar espacios con sombra y ventilados, y no exponerse a los rayos del sol, especialmente entre las 12 y las 16 horas

Salud

La mente influye en nuestra salud: nutriólogo señala cómo prevenir daños en el cuerpo

Sugiere reflexionar sobre el día a día, los tiempos, observar qué está en control y qué no, así como pedir ayuda