Canasta Básica 2023: precio del azúcar y el aceite ¡se eleva!

Algunos de los productos de la canasta básica han comenzado a estabilizarse, pero los comerciantes no se fían ya que todo depende de varios factores

Alma Quiroz | Diario de Xalapa

  · sábado 24 de junio de 2023

Tenderos no se confían del descenso en los precios de algunos productos de la canasta básica ya que todo depende de factores que no esta en sus manos controlar | Jesús Escamiroza | Diario de Xalapa

Aunque los precios de distintos productos de la canasta básica se han estabilizado como sopas, frijol o leche, algunos empiezan a subir como es azúcar que lleva dos semanas elevando su costo o el aceite comestible que está por encima de los 40 pesos el recipiente de 850 mililitros.

Algunos de los productos que han estabilizado su precio son los chiles secos que son parte esencial de la comida de los xalapeños, explica Erika Ramón, de las abarroteras Superklin.

Cuál es el precio de algunos productos de la canasta básica en Xalapa

Dice que el bulto de azúcar lo compran en mil 200 pesos, cuando no rebasaba los mil; el kilogramo se vende a los clientes entre 26 y 28 pesos, en promedio. Indica que esta tendencia al alza del endulzante lleva varias semanas.

En el caso del cono de huevo, dijo que hace dos semanas bajó hasta 48 pesos, pero ya volvió a subir a casi 60 pesos y la tendencia sigue al alza, “no sabemos si se detendrá o continuará, aunque no se espera que regrese al nivel de los 90 pesos como estuvo al principio de este año”.

Los aceites comestibles es un producto que tampoco ha logrado disminuir su costo, siguen, en promedio, entre 40 y 60 pesos, en las presentaciones de 850 mililitros. Asimismo, comenta que se estabilizó el precio de las distintas marcas de leche, pero lo que es cierto es que se quedaron por encima de los 24 pesos, la variación es de acuerdo a la calidad.

Dijo que en el caso de las distintas marcas de pastas para sopa se mantiene en 10 pesos, las presentaciones más buscadas por las familias como son fideo, coditos, moño o espagueti.

Comentó que comparado con los primeros meses del año, los precios de los básicos, han empezado a estabilizarse, situación que ojalá se prolongue por varios meses, “pero no se puede saber porque influyen factores internos e internacionales”, concluyó.