¿Cómo afecta la ola de calor a pescadores? Porteños toman precauciones

Trabajadores del mar buscan evitar la sobreexposición del sol

Danytza Flores / Diario de Xalapa

  · lunes 19 de junio de 2023

Pescadores deben cambiar sus rutinas para evitar los intensos rayos del sol | Foto: Martín Zetina/Cuartoscuro

Veracruz, Ver.- Debido a las altas temperaturas, pescadores del puerto de Veracruz han tenido que modificar sus horarios de trabajo a fin de evitar la sobreexposición al sol.

Joaquín Sosa Herrera, presidente de la Sociedad Cooperativa “Triunfo Unido” del Puerto de Veracruz, mencionó que normalmente el pescador ribereño comienza a trabajar entre las cuatro y seis de la mañana, pero la intensa ola de calor los orilló a trabajar durante las tardes para evitar afectaciones en su salud como golpes de calor.

¿A qué hora empiezan a trabajar los pescadores del puerto de Veracruz?

"Pues normalmente empezábamos a las seis de la mañana algunos, a las cuatro de la mañana otros y a las nueve de la mañana ya estamos en el mercado de pescadería; regresamos a las once a seguir la actividad y a las seis de la tarde regresamos a casa, pero ya tuvimos que modificar nuestras actividades", puntualizó.

Y es que en altamar no cuentan con ninguna sombra que los proteja, lejos de su indumentaria básica. "Lo que estamos haciendo así en su mayoría, estamos pescando por las tardes/noches y madrugada, modificando horarios, pues en los últimos días la sensación de calor ha estado criminal", expresó.

Vuelve a leer: Defunciones de las últimas horas podrían asociarse a golpes de calor

Sosa Herrera dijo que ya tuvieron la lamentable experiencia de dos compañeros que sucumbieron ante las altas temperaturas y tuvieron que ser atendidos por deshidratación, aunque la situación no pasó a mayores.

El dirigente de pescadores lamentó que la producción también se esté viendo afectada, pues asegura que este calor ha provocado que los peces se alejen de las costas buscando aguas más frías, lo que origina que ellos (pescadores) tengan que navegar más distancia para hacer una buena captura, originando además más gasto de combustible.