/ lunes 19 de junio de 2023

Doctor da recomendaciones a estudiantes para evitar golpes de calor

Agua, gorra o sombrero, entre las cosas que deben tener las y los estudiantes de Veracruz

Veracruz, Ver.- En Veracruz no hay la necesidad de suspender clases por las altas temperaturas, pero sí se deben tomar todas las medidas preventivas para evitar casos de golpes de calor en los estudiantes, considera el médico veracruzano Lorenzo Castañeda Pacheco.

"Suspender las clases, no creo que haya la necesidad de llegar a esos extremos, pero sí tomar todas las medidas preventivas, como llevar a los niños con gorra, sombrero, sombrilla, una garrafa de agua, y las autoridades escolares lo que deben evitar es sacar a los niños en actividades escolares a los rayos del sol a la hora del recreo", dijo el galeno.

¿Autorizó la SEP cambio de horario en Veracruz?

Esto después de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) autorizó en algunos estados del país modificar el horario de clases, y en algunos casos adelantar el cierre del ciclo escolar, tras la onda de calor que azota al país, pero en la entidad no ocurrió.

Es por ello que ante este evento, el profesional de la salud emitió una serie de recomendaciones para evitar golpes de calor o insolaciones como: evitar exponerse a los rayos del sol por horas prolongadas, utilizar protectores solares y mantenerse hidratados constantemente, sobre todo adultos mayores y pediátricos.

A las personas que gustan de realizar actividades físicas como jornaleros y personas que trabajan en la construcción eviten hacerlo en horas picos.

De la misma manera recomienda utilizar ropa de algodón y colores claros, gorras y sombrillas y evitar los cambios bruscos de temperatura, es decir evitar el ingreso inmediato a lugares climatizados, tras haber permanecido por un tiempo en los rayos del sol.

Lee más: ¿Cómo evitar golpes de calor? Escuadrón Nacional de Rescate te da recomendaciones

Y es que, recordó que el golpe de calor puede comprometer la vida de las personas. De ahí que por ello enfatizó los posibles síntomas en una persona expuesta a un golpe de calor como son: mareo, debilidad, sudoración profusa, temperatura arriba de los 40 grados y en ocasiones pérdida de la conciencia.

Para estos casos, los profesionales de la salud recomiendan llevar a la persona a un sitio ventilado, si es posible bajo la sombra de un árbol, o en una habitación abierta.

Veracruz, Ver.- En Veracruz no hay la necesidad de suspender clases por las altas temperaturas, pero sí se deben tomar todas las medidas preventivas para evitar casos de golpes de calor en los estudiantes, considera el médico veracruzano Lorenzo Castañeda Pacheco.

"Suspender las clases, no creo que haya la necesidad de llegar a esos extremos, pero sí tomar todas las medidas preventivas, como llevar a los niños con gorra, sombrero, sombrilla, una garrafa de agua, y las autoridades escolares lo que deben evitar es sacar a los niños en actividades escolares a los rayos del sol a la hora del recreo", dijo el galeno.

¿Autorizó la SEP cambio de horario en Veracruz?

Esto después de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) autorizó en algunos estados del país modificar el horario de clases, y en algunos casos adelantar el cierre del ciclo escolar, tras la onda de calor que azota al país, pero en la entidad no ocurrió.

Es por ello que ante este evento, el profesional de la salud emitió una serie de recomendaciones para evitar golpes de calor o insolaciones como: evitar exponerse a los rayos del sol por horas prolongadas, utilizar protectores solares y mantenerse hidratados constantemente, sobre todo adultos mayores y pediátricos.

A las personas que gustan de realizar actividades físicas como jornaleros y personas que trabajan en la construcción eviten hacerlo en horas picos.

De la misma manera recomienda utilizar ropa de algodón y colores claros, gorras y sombrillas y evitar los cambios bruscos de temperatura, es decir evitar el ingreso inmediato a lugares climatizados, tras haber permanecido por un tiempo en los rayos del sol.

Lee más: ¿Cómo evitar golpes de calor? Escuadrón Nacional de Rescate te da recomendaciones

Y es que, recordó que el golpe de calor puede comprometer la vida de las personas. De ahí que por ello enfatizó los posibles síntomas en una persona expuesta a un golpe de calor como son: mareo, debilidad, sudoración profusa, temperatura arriba de los 40 grados y en ocasiones pérdida de la conciencia.

Para estos casos, los profesionales de la salud recomiendan llevar a la persona a un sitio ventilado, si es posible bajo la sombra de un árbol, o en una habitación abierta.

Local

Constructoras cambian horarios y medidas para proteger a obreros del calor

Han tomado medidas como ampliar el horario de comida y descanso para evitar un golpe de calor

Deportes

Exergames, la herramienta para evitar el sedentarismo; algunos lo consideran un Juego Olímpico

Son utilizados para entretener, mantener activas a la personas, quemar grasa y mejorar la salud mental

Local

Cuidado con pescados y mariscos en mal estado: esto hacen restauranteros para verificar calidad

Restauranteros tiene especial cuidado con pescados y mariscos pues son los principales productos que ofertan

Cultura

¿Te gustaría ver obras de Picasso, Magritte y Leonora Carrington? Te contamos dónde se exponen

La galería está ocupada por autores que lograron dar forma a una experiencia que transformar para siempre el imaginario

Salud

Debilidad, dolor de cabeza y escalofríos son síntomas de deshidratación; así puedes evitarla

Hay que buscar espacios con sombra y ventilados, y no exponerse a los rayos del sol, especialmente entre las 12 y las 16 horas

Salud

La mente influye en nuestra salud: nutriólogo señala cómo prevenir daños en el cuerpo

Sugiere reflexionar sobre el día a día, los tiempos, observar qué está en control y qué no, así como pedir ayuda