/ martes 17 de julio de 2018

Darán los maestros un voto de confianza a la nueva administración: Callejas

Pidió que la prioridad sea la educación y que se resuelvan con prontitud los problemas que tiene el magisterio

La Sección 32 del SNTE dará un voto de confianza a la administración de Cuitláhuac García Jiménez, pero al mismo tiempo le exigirá que la prioridad del gobierno sea la educación y que se resuelvan con prontitud los problemas que padece el magisterio del estado, afirmó Juan Nicolás Callejas Roldán, coordinador del grupo legislativo del PRI en el Congreso del Estado.

“La organización magisterial de la que formo parte es plural y como tal es necesario entablar diálogo y negociar con la nueva administración. Siempre ha mostrado esa actitud con todos los gobiernos sin importar el color o la ideología que tenga. Nosotros daremos un voto de confianza a la próxima administración y al mismo tiempo exigiremos, por medio de nuestro secretario general, Lázaro Medina Barragán, que la prioridad de gobierno sea la educación y que se resuelvan con prontitud los problemas que tiene el magisterio”, expresó.


Con respecto de la Reforma Educativa, comentó que el magisterio veracruzano estará al tanto de lo que se haga a nivel federal y estatal y reiteró que el magisterio no está en contra de una evaluación siempre y cuando sea para ingreso y reconocimiento del maestro, para promoción y no que con una evaluación se juzgue o se trate la permanencia y estabilidad del maestro en sus centros de trabajo. “Sin duda, la Reforma Educativa hay que revisarla completa para darle más certeza a la educación del país y del estado así como a la estabilidad laboral de los trabajadores de la educación”, sostuvo.

El legislador priista manifestó que en el magisterio debe haber certidumbre de que la educación para niños y jóvenes llega a todos los rincones del estado y que en ese sentido, el llamado para la próxima administración así como para la actual es que se destraben todos los movimientos de maestros que siguen pendientes de asignación.

“El magisterio desea que se destraben todos los movimientos que están pendientes de asignación de maestros, que se les dé agilidad y que las autoridades educativas envíen a los maestros a las escuelas en las que hacen falta para que en el nuevo ciclo escolar estén todos los maestros en sus escuelas y los niños no pierdan un solo día de clases”, dijo.

Además de los pendientes de asignación, indicó, también están pendientes pagos por diversos conceptos y que se espera que este tema y otros queden destrabados antes de que finalice la administración para que se quede una SEV sana y se pueda implementar una nueva política educativa en el estado.

Sin prisa para nombrar a magistrados

Juan Nicolás Callejas Roldán manifestó que desde su punto de vista, en el Congreso del Estado no hay prisa para nombrar a 12 nuevos magistrados. “Por lo que respecta a mí, hasta ahora nadie me ha dicho que debemos sacar ya el nombramiento de 12 magistrados”, aseguró.


Expresó que en el Congreso local, los diputados han trabajado en todo momento con diálogo y que así seguirán tratándose todos los temas fundamentales para Veracruz.

“Especular en este momento acerca de ese tema no se vale porque no hay nada aún. Cando veamos que en el orden del día de alguna sesión está ese tema, entonces ya podremos expresar la posición del grupo legislativo del PRI; mientras tanto, la posición del grupo legislativo es que todo sea consensado por los 50 diputados, que no sea a modo de alguien en especial o de intereses que no sean los de Veracruz”, dijo.

La Sección 32 del SNTE dará un voto de confianza a la administración de Cuitláhuac García Jiménez, pero al mismo tiempo le exigirá que la prioridad del gobierno sea la educación y que se resuelvan con prontitud los problemas que padece el magisterio del estado, afirmó Juan Nicolás Callejas Roldán, coordinador del grupo legislativo del PRI en el Congreso del Estado.

“La organización magisterial de la que formo parte es plural y como tal es necesario entablar diálogo y negociar con la nueva administración. Siempre ha mostrado esa actitud con todos los gobiernos sin importar el color o la ideología que tenga. Nosotros daremos un voto de confianza a la próxima administración y al mismo tiempo exigiremos, por medio de nuestro secretario general, Lázaro Medina Barragán, que la prioridad de gobierno sea la educación y que se resuelvan con prontitud los problemas que tiene el magisterio”, expresó.


Con respecto de la Reforma Educativa, comentó que el magisterio veracruzano estará al tanto de lo que se haga a nivel federal y estatal y reiteró que el magisterio no está en contra de una evaluación siempre y cuando sea para ingreso y reconocimiento del maestro, para promoción y no que con una evaluación se juzgue o se trate la permanencia y estabilidad del maestro en sus centros de trabajo. “Sin duda, la Reforma Educativa hay que revisarla completa para darle más certeza a la educación del país y del estado así como a la estabilidad laboral de los trabajadores de la educación”, sostuvo.

El legislador priista manifestó que en el magisterio debe haber certidumbre de que la educación para niños y jóvenes llega a todos los rincones del estado y que en ese sentido, el llamado para la próxima administración así como para la actual es que se destraben todos los movimientos de maestros que siguen pendientes de asignación.

“El magisterio desea que se destraben todos los movimientos que están pendientes de asignación de maestros, que se les dé agilidad y que las autoridades educativas envíen a los maestros a las escuelas en las que hacen falta para que en el nuevo ciclo escolar estén todos los maestros en sus escuelas y los niños no pierdan un solo día de clases”, dijo.

Además de los pendientes de asignación, indicó, también están pendientes pagos por diversos conceptos y que se espera que este tema y otros queden destrabados antes de que finalice la administración para que se quede una SEV sana y se pueda implementar una nueva política educativa en el estado.

Sin prisa para nombrar a magistrados

Juan Nicolás Callejas Roldán manifestó que desde su punto de vista, en el Congreso del Estado no hay prisa para nombrar a 12 nuevos magistrados. “Por lo que respecta a mí, hasta ahora nadie me ha dicho que debemos sacar ya el nombramiento de 12 magistrados”, aseguró.


Expresó que en el Congreso local, los diputados han trabajado en todo momento con diálogo y que así seguirán tratándose todos los temas fundamentales para Veracruz.

“Especular en este momento acerca de ese tema no se vale porque no hay nada aún. Cando veamos que en el orden del día de alguna sesión está ese tema, entonces ya podremos expresar la posición del grupo legislativo del PRI; mientras tanto, la posición del grupo legislativo es que todo sea consensado por los 50 diputados, que no sea a modo de alguien en especial o de intereses que no sean los de Veracruz”, dijo.

Local

Veracruz no aguanta otro sexenio de olvido a las mujeres: peticiones de feministas a gobernadora electa

Afirman que el hecho de que llegue una mujer es bueno simbólicamente, pero no es suficiente

Local

“No nos hacen caso”: vecinos de la colonia Ferrer Guardia denuncian pésimas condiciones en calles

Llevan mucho tiempo exponiendo la problemática y a la fecha las autoridades municipales han sido omisas

Policiaca

Volcadura de autobús deja a tres personas lesionadas, en Boca del Río

El autobús cubría la ruta Tejería- Boca del Río-Américas y de acuerdo a algunos pasajeros el chofer conducía a exceso de velocidad

Local

¿Cómo prevenir inundaciones? Ambientalista pide evitar tirar basura en la vía pública sin cuidado

La temporada de lluvias apenas inicia y para prevenir inundaciones es importante la participación de todos

Cultura

Fernanda brilla en el arte y la música; representará a Veracruz como “Señorita Cultura, Fiesta y Tradición”

Fernanda Atala Hernández Rolón destaca que siempre se ha sentido atraída por el arte, la danza y la pintura

Local

Veracruzanos se han vuelto más activos en bancos e inversiones; consejos para no correr riesgos

México es la segunda economía en Latinoamérica con mayor participación de su población en temas financieros