/ sábado 25 de mayo de 2024

Antropóloga comparte la ruta a seguir para luchar contra la violencia hacia las mujeres

La experta puntualiza la necesidad de destinar presupuestos dignos para el Cejum, el Instituto Veracruzano de las Mujeres e institutos municipales

Tomar las declaratorias de violencia género, crear estrategias para prevenir y hacer un diagnóstico de móviles de desaparición, así como garantizar un presupuesto digno para dependencias son tres puntos fundamentales para iniciar la ruta contra la violencia hacia las mujeres, opina la antropóloga Estela Casados González.

La investigadora explica cuáles considera que son los tres puntos de atención inmediata.

¿Ya te uniste a nuestro canal de WhatsApp? Síguenos y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

Al referirse a la del delito de feminicidio, enumera tres acciones a retomar: medidas de seguridad, de prevención y de justicia y reparación | Foto: Ricardo Martínez / Diario de Xalapa

¿Cuáles son los puntos de atención inmediata contra la violencia hacia las mujeres?

En primer lugar enfatiza en el tema de las alertas de violencia de género emitidas por el gobierno federal, al no ser atendidas debidamente por ninguno de los gobiernos que las han recibido en el estado de Veracruz.

Feminicidios en Veracruz

Al referirse a la del delito de feminicidio, enumera tres acciones a retomar: medidas de seguridad, de prevención y de justicia y reparación.

En prevención, menciona la urgencia de configurar estrategias para salvaguardar la vida y los derechos humanos, así como lograr sanciones ejemplares a agresores de mujeres y a quienes contribuyen a la obstaculización del acceso a la atención a las víctimas y a la justicia.

“Todo aquello que aplique la burocracia a la atención de las víctimas debe mejorarse, porque revictimiza de la forma más cruel posible a todas las personas que de alguna forma están intentando obtener justicia”, declara.

De la segunda alerta por agravio comparado -relacionado con la legalización del aborto hasta las doce semanas de gestación- observa en el sistema de salud una carencia en la capacitación del personal.

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí podrás encontrar contenido de calidad y de los temas más relevantes de Veracruz

Expone la continuación de prejuicio, injusticia y maltrato a quienes solo buscan acceder a un servicio que la reforma al Código Penal ha indicado. “Se debe mejorar la calidad y la calidez de atención”, dice.

Se debe tomar las declaratorias de violencia género, crear estrategias para prevenir y hacer un diagnóstico de móviles de desaparición / Diario de Xalapa

Desapariciones de mujeres en Veracruz

En el segundo punto coloca el inicio de estrategias para continuar el registro oficial sobre desapariciones, pero también para prevenir la situación y hacer un diagnóstico puntual sobre los móviles.

Detalla que desde el trabajo que realiza como coordinadora del Observatorio de Violencias contra las Mujeres-UV han detectado como multifactorial la fuente que origina este problema.

Ser víctima del tráfico de personas, sobre todo para trabajos con fines sexuales u otros ilícitos del crimen organizado, así como ausencia de manera voluntaria, son algunas de las fuentes de desaparición.

También están quienes huyen del núcleo familiar por ser víctimas de maltrato de violencia de género por parte de alguna de las personas integrantes de la familia, y otro motivo es la sustracción sin acuerdo de las menores de edad que están en medio de un proceso de separación de una pareja.

Al referirse a la del delito de feminicidio, enumera tres acciones a retomar: medidas de seguridad, de prevención y de justicia y reparación | Foto ilustrativa: Cuartoscuro.com

Dependencias en Veracruz

En un tercer punto, la doctora en Ciencias Sociales, especializada en Mujer y Relaciones de Género, puntualiza la necesidad de destinar presupuestos dignos para el Centro de Justicia para las Mujeres (Cejum), Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM) e institutos municipales.

Subraya además lo fundamental de contar con personas titulares de estas dependencias con experiencia y formación con perspectiva de género, feminista y con claridad del trabajo a ejercer.

En el IVM observa la ausencia de titular con lo cual, dice, se manda un muy mal mensaje: “No criticamos que se dé una certeza legal para que haya alguien que administrativamente pueda llevar una instancia sino que haya una cabeza de institución con nombramiento que cumpla con la rigurosidad de la ley, y también esté formada debidamente para el puesto”.

La investigadora explica cuáles considera que son los tres puntos de atención inmediata | Foto: Ricardo Martínez / Diario de Xalapa


Nombra al Cejum, donde “no hay dirección experta que permita certeza, buen trato y justicia para las mujeres”, mientras en la Fiscalía, aunque pertenece a otro poder autónomo, también se debe mejorar la manera en como trabaja y atiende a las mujeres; describe “una crueldad y revictimización galopante”.

Disfruta de nuestro contenido de calidad en YouTube ⬇️

Tomar las declaratorias de violencia género, crear estrategias para prevenir y hacer un diagnóstico de móviles de desaparición, así como garantizar un presupuesto digno para dependencias son tres puntos fundamentales para iniciar la ruta contra la violencia hacia las mujeres, opina la antropóloga Estela Casados González.

La investigadora explica cuáles considera que son los tres puntos de atención inmediata.

¿Ya te uniste a nuestro canal de WhatsApp? Síguenos y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

Al referirse a la del delito de feminicidio, enumera tres acciones a retomar: medidas de seguridad, de prevención y de justicia y reparación | Foto: Ricardo Martínez / Diario de Xalapa

¿Cuáles son los puntos de atención inmediata contra la violencia hacia las mujeres?

En primer lugar enfatiza en el tema de las alertas de violencia de género emitidas por el gobierno federal, al no ser atendidas debidamente por ninguno de los gobiernos que las han recibido en el estado de Veracruz.

Feminicidios en Veracruz

Al referirse a la del delito de feminicidio, enumera tres acciones a retomar: medidas de seguridad, de prevención y de justicia y reparación.

En prevención, menciona la urgencia de configurar estrategias para salvaguardar la vida y los derechos humanos, así como lograr sanciones ejemplares a agresores de mujeres y a quienes contribuyen a la obstaculización del acceso a la atención a las víctimas y a la justicia.

“Todo aquello que aplique la burocracia a la atención de las víctimas debe mejorarse, porque revictimiza de la forma más cruel posible a todas las personas que de alguna forma están intentando obtener justicia”, declara.

De la segunda alerta por agravio comparado -relacionado con la legalización del aborto hasta las doce semanas de gestación- observa en el sistema de salud una carencia en la capacitación del personal.

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí podrás encontrar contenido de calidad y de los temas más relevantes de Veracruz

Expone la continuación de prejuicio, injusticia y maltrato a quienes solo buscan acceder a un servicio que la reforma al Código Penal ha indicado. “Se debe mejorar la calidad y la calidez de atención”, dice.

Se debe tomar las declaratorias de violencia género, crear estrategias para prevenir y hacer un diagnóstico de móviles de desaparición / Diario de Xalapa

Desapariciones de mujeres en Veracruz

En el segundo punto coloca el inicio de estrategias para continuar el registro oficial sobre desapariciones, pero también para prevenir la situación y hacer un diagnóstico puntual sobre los móviles.

Detalla que desde el trabajo que realiza como coordinadora del Observatorio de Violencias contra las Mujeres-UV han detectado como multifactorial la fuente que origina este problema.

Ser víctima del tráfico de personas, sobre todo para trabajos con fines sexuales u otros ilícitos del crimen organizado, así como ausencia de manera voluntaria, son algunas de las fuentes de desaparición.

También están quienes huyen del núcleo familiar por ser víctimas de maltrato de violencia de género por parte de alguna de las personas integrantes de la familia, y otro motivo es la sustracción sin acuerdo de las menores de edad que están en medio de un proceso de separación de una pareja.

Al referirse a la del delito de feminicidio, enumera tres acciones a retomar: medidas de seguridad, de prevención y de justicia y reparación | Foto ilustrativa: Cuartoscuro.com

Dependencias en Veracruz

En un tercer punto, la doctora en Ciencias Sociales, especializada en Mujer y Relaciones de Género, puntualiza la necesidad de destinar presupuestos dignos para el Centro de Justicia para las Mujeres (Cejum), Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM) e institutos municipales.

Subraya además lo fundamental de contar con personas titulares de estas dependencias con experiencia y formación con perspectiva de género, feminista y con claridad del trabajo a ejercer.

En el IVM observa la ausencia de titular con lo cual, dice, se manda un muy mal mensaje: “No criticamos que se dé una certeza legal para que haya alguien que administrativamente pueda llevar una instancia sino que haya una cabeza de institución con nombramiento que cumpla con la rigurosidad de la ley, y también esté formada debidamente para el puesto”.

La investigadora explica cuáles considera que son los tres puntos de atención inmediata | Foto: Ricardo Martínez / Diario de Xalapa


Nombra al Cejum, donde “no hay dirección experta que permita certeza, buen trato y justicia para las mujeres”, mientras en la Fiscalía, aunque pertenece a otro poder autónomo, también se debe mejorar la manera en como trabaja y atiende a las mujeres; describe “una crueldad y revictimización galopante”.

Disfruta de nuestro contenido de calidad en YouTube ⬇️

Local

Arquidiócesis de Xalapa ora por el bienestar de los papás en su día

El arzobispo de Xalapa, Jorge Carlos Patrón Wong, pidió en el Día del Padre, para que Dios dé fortaleza a los padres vivos y difuntos

Local

Personal de la UMAE 14 en Veracruz volverá a manifestarse por falta de compromiso de los directivos

Señalaron que no hay mantenimiento y los climas de la clínica siguen sin funcionar

Deportes

Veracruz obtiene tercer lugar en Campeonato Nacional de Ultimate Frisbee en Xalapa

Derrotó a Ciudad de México en emocionante duelo desarrollado en el Quirasco; el representativo veracruzano logró el tercer lugar

Policiaca

Atrapan a presunto ladrón en la colonia Francisco Ferrer Guardia de Xalapa

Los vecinos informaron a las autoridades que al escuchar ruidos en sus azoteas, salieron para ver qué era lo que ocurría

Cultura

Callejón de Rojas de Xalapa: conoce más de este pintoresco sitio con aspecto colonial

El Callejón de Rojas cuenta con su placa como “Patrimonio Histórico”, pero poco se habla de él, muy probablemente por no tener movimiento comercial en la actualidad

Local

¿Cada cuánto revisas tu instalación eléctrica? Colegio de Ingenieros comparte recomendaciones

Es de vital importancia revisar que todos los cables se encuentren en buen estado para garantizar que no exista alguna "fuga" de energía