/ jueves 22 de septiembre de 2022

Empresarios denuncian a funcionarios del Inifap; no cumplieron convenio

Empresarios firmaron un convenio con el Inifap para la rehabilitación de 30 hectáreas en el campo experimental de “La Posta”

Veracruz, Ver.- Empresarios veracruzanos interpusieron denuncias en contra de por lo menos seis funcionarios del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) por presuntos delitos de abuso de autoridad, coalición y/o uso ilícito de atribuciones y facultades en materia federal.

En rueda de prensa los empresarios Eduardo Guillermo Canudas Lara y Juan Diego Tejeda expusieron que en el mes de julio firmaron un convenio con el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) para la rehabilitación de 30 hectáreas en el campo experimental de “La Posta” ubicado en el municipio de Cotaxtla, Veracruz para el ingreso de 130 búfalas asiáticas.

Explicaron que tras ese convenio procedieron con la adecuación y reparación del campo experimental, con el fin de que cumpliera con las condiciones necesarias para la permanencia de los animales.

¿Qué trabajos se realizaron?

Entre los trabajos que se hicieron; se reparó cercas perimetrales, se instalaron bebederos entre otros muchos cambios que fueron exigidos en el convenio.

Sin embargo cuando iban a ingresar a los animales al campo, se les negó el acceso por parte del Inifap y dijeron desconocer dicho convenio, sin importar la inversión que ya se había hecho y las horas de trabajo.

“Invertimos más de un millón de pesos en la rehabilitación del terreno porque estaba en abandono, 2.5 millones de pesos más en la compra de animales y cuando íbamos a meterlos nos dieron la sorpresa de que venían ordenes de México y que no podíamos, hemos estado tratando de comunicarnos con alguna autoridad pero ninguno se hace responsable, los animales se nos pueden morir”, señala.

Ante esto, el apoderado legal de los empresarios, Gabriel Andrés Cámpoli señaló que las autoridades del Inifap están incurriendo en delitos de abuso de autoridad, coalición y/o uso ilícito de atribuciones y facultades en materia federal.

En ese sentido afirmó que ya se interpusieron las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de al menos seis funcionarios federales del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap).

Insistió que los daños y perjuicios en contra de los productores veracruzanos, asciende a un poco más de 3 millones de pesos, que consta de la reparación del predio y la compra de las búfalas asiáticas que necesitan un espacio seguro para su reproducción.

Veracruz, Ver.- Empresarios veracruzanos interpusieron denuncias en contra de por lo menos seis funcionarios del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) por presuntos delitos de abuso de autoridad, coalición y/o uso ilícito de atribuciones y facultades en materia federal.

En rueda de prensa los empresarios Eduardo Guillermo Canudas Lara y Juan Diego Tejeda expusieron que en el mes de julio firmaron un convenio con el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) para la rehabilitación de 30 hectáreas en el campo experimental de “La Posta” ubicado en el municipio de Cotaxtla, Veracruz para el ingreso de 130 búfalas asiáticas.

Explicaron que tras ese convenio procedieron con la adecuación y reparación del campo experimental, con el fin de que cumpliera con las condiciones necesarias para la permanencia de los animales.

¿Qué trabajos se realizaron?

Entre los trabajos que se hicieron; se reparó cercas perimetrales, se instalaron bebederos entre otros muchos cambios que fueron exigidos en el convenio.

Sin embargo cuando iban a ingresar a los animales al campo, se les negó el acceso por parte del Inifap y dijeron desconocer dicho convenio, sin importar la inversión que ya se había hecho y las horas de trabajo.

“Invertimos más de un millón de pesos en la rehabilitación del terreno porque estaba en abandono, 2.5 millones de pesos más en la compra de animales y cuando íbamos a meterlos nos dieron la sorpresa de que venían ordenes de México y que no podíamos, hemos estado tratando de comunicarnos con alguna autoridad pero ninguno se hace responsable, los animales se nos pueden morir”, señala.

Ante esto, el apoderado legal de los empresarios, Gabriel Andrés Cámpoli señaló que las autoridades del Inifap están incurriendo en delitos de abuso de autoridad, coalición y/o uso ilícito de atribuciones y facultades en materia federal.

En ese sentido afirmó que ya se interpusieron las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de al menos seis funcionarios federales del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap).

Insistió que los daños y perjuicios en contra de los productores veracruzanos, asciende a un poco más de 3 millones de pesos, que consta de la reparación del predio y la compra de las búfalas asiáticas que necesitan un espacio seguro para su reproducción.

Local

Ola de calor persistirá hasta el domingo en el territorio veracruzano

Las probabilidades de lluvias son bajas, aunque podrían registrarse algunas en las regiones de montaña y en el sur de la entidad durante los próximos cinco o siete dias

Local

Escuelas no modificarán horarios por ola de calor: SEV

Autoridades educativas indican que no hay indicaciones oficiales sobre un posible regreso de clases a distancia ni adelanto de vacaciones

Local

Cansados de apagones ciudadanos toman oficinas de la CFE en el puerto de Veracruz

Más de 60 familias se están viendo afectadas diariamente, quedándose sin energía eléctrica casi 24 horas

Policiaca

Se registró fuga de gas en restaurante del Centro de Xalapa [Video]

El restaurante se ubica a un costado de Palacio de Gobierno, por lo que como medida preventiva fue cerrada la circulación a los automovilistas

Doble Vía

¿Fan del suspenso? Arriésgate a escuchar estos 10 relatos radiofónicos del IMER

Cuando comenzaron las grabaciones de la serie "En tinieblas" a veces se escuchaban ruidos o se apagaban las luces sin explicación alguna en plena cabina

Local

Incendios forestales en Xico se encuentran controlados

Queda esperar a que se consuman, dice director de Protección Civil