En malas condiciones están 70% de taxis y camiones, asegura diputado

La gran mayoría son chatarra y fierros, dijo Juan Enrique Santos

Itzel Molina | Diario de Xalapa

  · jueves 11 de mayo de 2023

Se debe hacer una revisión para sacar unidades de circulación que no cumplen con reglamento, dijo diputado Juan Enrique santos | Foto: Jesús Escamiroza/Diario de Xalapa

El diputado local de Fuerza por México, Juan Enrique Santos, señaló que el 70 por ciento de las unidades de transporte público en modalidad taxi y camiones está en malas condiciones, por lo que se debe hacer una revista y sacar de circulación a dichas unidades.

En entrevista, el legislador indicó que algunas de las unidades en circulación tienen más de 15 años y con el uso diario por más de 12 horas ya cumplieron con su función, por lo que deben modernizarse de inmediato.

¿Qué dice la ley sobre el uso de las unidades?

Manifestó que de acuerdo con la ley local las unidades sólo pueden estar en circulación 10 años, sin embargo, hay casos en que los coches están en buenas condiciones. Mencionó que los concesionarios les dan mantenimiento, pero “la gran mayoría son chatarra, se va a escuchar burdo, pero son fierros y los fierros se gastan”.

Unidades solo deben tener un uso de 10 años, asegura legislador | Foto: Jesús Escamiroza/Diario de Xalapa


En su opinión, con la revista vehicular se podrá verificar que unidad, aun con los 10 años, puede brindar un servicio de calidad y cuáles deben ser renovadas, lo anterior, para garantizar el traslado de los usuarios.

La pandemia generó muchas pérdidas a los transportistas, por lo que el legislador planteó que el programa de renovación del parque vehicular debe dar algunas concesiones a los permisionarios en la entidad.

De acuerdo con los últimos datos de la Dirección General de Transporte del Estado en Veracruz hay 66 mil 609 taxis, 8 mil 896 unidades de pasaje, 2 mil 081 unidades de rural mixto, y 2 mil 145 unidades de carga.

En marzo la Dirección General de Transporte del Estado implementó 82 operativos y mil 727 recorridos de supervisión en 22 municipios, verificando, entre otros aspectos, la documentación de los conductores a fin de garantizar un servicio digno en todas las modalidades.

¿Cuántas infracciones han sido aplicadas por autoridades?

Lee más: ¿Condonación de tenencia vehicular? Podrás acceder solo con verificación

Las autoridades realizaron 38 mil 936 revisiones a unidades y levantaron 2 mil 352 infracciones, remitieron al corralón 466 vehículos y aseguraron siete sin concesión.

Además, se emitieron 61 constancias de buenas condiciones, lo cual incide en la prevención de percances viales y sobre todo en la tranquilidad de los usuarios.

Entre los documentos actualizados que deben presentar choferes y concesionarios están la licencia vigente, tarjeta de circulación con datos correctos de identificación y número de serie de motor; así como placas o permiso temporal.

El servicio debe ser prestado según la jurisdicción y normas solicitadas, en caso de incumplimiento es aplicada la sanción correspondiente de acuerdo con lo establecido en la Gaceta Oficial del Estado y dependiendo el tipo de falta.

Las acciones tuvieron lugar en Acayucan, Banderilla, Chicontepec, Coatepec, Coatzacoalcos, Córdoba, Cosamaloapan, Huatusco, La Antigua, Martínez de la Torre, Minatitlán, Misantla, Orizaba, Pánuco, Papantla, Perote, Poza Rica, San Andrés Tuxtla, Tantoyuca, Tuxpan, Veracruz y Xalapa.