/ martes 27 de diciembre de 2022

Fin de año flojo para comerciantes de Veracruz: bajas ventas de cara a festividades

Pese a ello, los comerciantes están esperanzados para los últimos días de diciembre al ser parte de las fiestas de Año Nuevo

Veracruz, Ver.- A unos días de los festejos de año nuevo, comerciantes y locatarios del mercado Hidalgo de la ciudad de Veracruz, reportan bajas ventas en productos cárnicos y uvas, aun cuando se trata de los principales insumos que no pueden faltar en esta celebración.

Sin embargo, esperan que a partir del jueves 29 de diciembre el panorama empiece a mejorar para ellos, tras la aproximación de la fiesta.

De acuerdo a Juan Carlos Balcazar Gamboa, locatario del mercado Hidalgo, esperan un incremento de venta de hasta un 300 por ciento en la carne de cerdo y un ligero aumento en la de res, ya que hay amas de casa que optan por hace otros guisos como carne asada, cuete mechado, barbacoa a la cazuela para esa fecha.

¿Qué productos son los que más se venden para la fiesta de fin de año?

En ese sentido señala que los productos que más se venden son: la pierna, el brazuelo, lomo y costilla, para realizar los platillos típicos como pierna a la ciruela pasa, lomo mechado o a la barbicue.

Asegura que en el caso de sus productos no tuvieron un incremento de precios, costando la pierna con hueso en 100 pesos el kilogramo y en pulpa 120 pesos el kilogramo; la costilla y el lomo a 130 el kilogramo.

“Todo va dependiendo de la cantidad que lleven y le podemos incluso mejorar el precio, aunque también los invitamos a checar precios, pero ojo porque pueden encontrar productos muy baratos pero que vean la calidad de la carne, luego la carne barata no es buena y la carne buena no es tan barata”, comenta.

El entrevistado reitera en ese tenor que será a partir de este jueves cuando espera tener un repunte de ventas, tras la llegada de los festejos de año nuevo.

¿Cómo va la venta de uvas previo a la fiesta de fin de año?

Por su parte, comerciantes de las tradicionales uvas que se consumen para celebrar las doce campanas en la noche de año nuevo, registran bajas ventas de cara a los festejos.

Valentín Barajas, quien ofrece esta fruta en el mercado Hidalgo, refiere que al momento la uva roja y verde sin semilla la vende en 100 pesos el kilo, sin embargo, no descarta que a horas de acercarse la festividad se eleve un poco más por la demanda y los incrementos que impongan los proveedores.

Pese a ello dice tener confianza que los días 29 y 30 de diciembre mejoren las ventas de este producto al ser parte de la celebración.

Finalmente, indica que los festejos navideños les dejo un ligero incremento de ventas de un 30% en comparación con el resto del año, debido a la preparación del ponche y ensaladas, siendo la manzana, el tejocote, la guayaba lo que más se vendió.

Veracruz, Ver.- A unos días de los festejos de año nuevo, comerciantes y locatarios del mercado Hidalgo de la ciudad de Veracruz, reportan bajas ventas en productos cárnicos y uvas, aun cuando se trata de los principales insumos que no pueden faltar en esta celebración.

Sin embargo, esperan que a partir del jueves 29 de diciembre el panorama empiece a mejorar para ellos, tras la aproximación de la fiesta.

De acuerdo a Juan Carlos Balcazar Gamboa, locatario del mercado Hidalgo, esperan un incremento de venta de hasta un 300 por ciento en la carne de cerdo y un ligero aumento en la de res, ya que hay amas de casa que optan por hace otros guisos como carne asada, cuete mechado, barbacoa a la cazuela para esa fecha.

¿Qué productos son los que más se venden para la fiesta de fin de año?

En ese sentido señala que los productos que más se venden son: la pierna, el brazuelo, lomo y costilla, para realizar los platillos típicos como pierna a la ciruela pasa, lomo mechado o a la barbicue.

Asegura que en el caso de sus productos no tuvieron un incremento de precios, costando la pierna con hueso en 100 pesos el kilogramo y en pulpa 120 pesos el kilogramo; la costilla y el lomo a 130 el kilogramo.

“Todo va dependiendo de la cantidad que lleven y le podemos incluso mejorar el precio, aunque también los invitamos a checar precios, pero ojo porque pueden encontrar productos muy baratos pero que vean la calidad de la carne, luego la carne barata no es buena y la carne buena no es tan barata”, comenta.

El entrevistado reitera en ese tenor que será a partir de este jueves cuando espera tener un repunte de ventas, tras la llegada de los festejos de año nuevo.

¿Cómo va la venta de uvas previo a la fiesta de fin de año?

Por su parte, comerciantes de las tradicionales uvas que se consumen para celebrar las doce campanas en la noche de año nuevo, registran bajas ventas de cara a los festejos.

Valentín Barajas, quien ofrece esta fruta en el mercado Hidalgo, refiere que al momento la uva roja y verde sin semilla la vende en 100 pesos el kilo, sin embargo, no descarta que a horas de acercarse la festividad se eleve un poco más por la demanda y los incrementos que impongan los proveedores.

Pese a ello dice tener confianza que los días 29 y 30 de diciembre mejoren las ventas de este producto al ser parte de la celebración.

Finalmente, indica que los festejos navideños les dejo un ligero incremento de ventas de un 30% en comparación con el resto del año, debido a la preparación del ponche y ensaladas, siendo la manzana, el tejocote, la guayaba lo que más se vendió.

Local

Ola de calor persistirá hasta el domingo en el territorio veracruzano

Las probabilidades de lluvias son bajas, aunque podrían registrarse algunas en las regiones de montaña y en el sur de la entidad durante los próximos cinco o siete dias

Local

Escuelas no modificarán horarios por ola de calor: SEV

Autoridades educativas indican que no hay indicaciones oficiales sobre un posible regreso de clases a distancia ni adelanto de vacaciones

Local

Cansados de apagones ciudadanos toman oficinas de la CFE en el puerto de Veracruz

Más de 60 familias se están viendo afectadas diariamente, quedándose sin energía eléctrica casi 24 horas

Policiaca

Se registró fuga de gas en restaurante del Centro de Xalapa [Video]

El restaurante se ubica a un costado de Palacio de Gobierno, por lo que como medida preventiva fue cerrada la circulación a los automovilistas

Doble Vía

¿Fan del suspenso? Arriésgate a escuchar estos 10 relatos radiofónicos del IMER

Cuando comenzaron las grabaciones de la serie "En tinieblas" a veces se escuchaban ruidos o se apagaban las luces sin explicación alguna en plena cabina

Local

Incendios forestales en Xico se encuentran controlados

Queda esperar a que se consuman, dice director de Protección Civil