/ jueves 23 de marzo de 2023

Inversión en obra pública educativa, prioridad en Veracruz: SEV

El secretario de Educación, Zenyazen Escobar García explicó que las necesidades de los planteles son atendidas con la intención de lograr un cambio social

Papantla, Ver.- Un total de cinco mil escuelas han sido reconstruidas en lo que va de la actual administración estatal, destacó el secretario de Educación, Zenyazen Escobar García. A través del Gobierno del Estado la inversión en obra pública educativa se mantiene como prioridad.

Tras participar en las actividades de inauguración del festival cultural que se lleva a cabo en la zona norte del estado, Cumbre Tajín 2023, Escobar García lamentó que anteriormente hablar de Veracruz fuera un sinónimo de corrupción; sin embargo, actualmente las necesidades de los planteles son atendidas con la intención de lograr un cambio social.

En este sentido, recordó el caso de la Escuela Secundaria Técnica Industrial no. 76 de Tuxpan, en la que se estarán invirtiendo 6 millones de pesos para la rehabilitación del inmueble que presenta daño estructural, y donde también, mediante el programa de Tiendas Escolares, se habilitará un aula de cómputo para así eliminar el uso de las máquinas de escribir que mantenían a pesar de que con el paso de los años se convirtieron en obsoletas.

El funcionario estatal reiteró que, aunado a los trabajos que se realizan por transformar la educación con atención especial a temas de justicia social, se continúa trabajando en el rescate de la lengua indígena, al recordar que con el apoyo de personal docente de Educación Indígena y de la Academia Veracruzana de Lenguas Indígenas se han impreso más de medio millón de materiales didácticos en las lenguas que más hablantes registran en la entidad.

Con lo anterior, aseguró que, además de la inversión histórica que la actual administración estatal ha destinado en el rescate y promoción de las lenguas, se reconoce su importancia y por ello Veracruz destaca en atención de temas prioritarios dentro de la agenda nacional.

Por otra parte, y ante la cercanía del periodo vacacional de Semana Santa, el titular de la Secretaría de Educación de Veracruz reiteró el llamado a madres, padres y personal docente a trabajar de forma coordinada para el cuidado y resguardo de las escuelas.

Papantla, Ver.- Un total de cinco mil escuelas han sido reconstruidas en lo que va de la actual administración estatal, destacó el secretario de Educación, Zenyazen Escobar García. A través del Gobierno del Estado la inversión en obra pública educativa se mantiene como prioridad.

Tras participar en las actividades de inauguración del festival cultural que se lleva a cabo en la zona norte del estado, Cumbre Tajín 2023, Escobar García lamentó que anteriormente hablar de Veracruz fuera un sinónimo de corrupción; sin embargo, actualmente las necesidades de los planteles son atendidas con la intención de lograr un cambio social.

En este sentido, recordó el caso de la Escuela Secundaria Técnica Industrial no. 76 de Tuxpan, en la que se estarán invirtiendo 6 millones de pesos para la rehabilitación del inmueble que presenta daño estructural, y donde también, mediante el programa de Tiendas Escolares, se habilitará un aula de cómputo para así eliminar el uso de las máquinas de escribir que mantenían a pesar de que con el paso de los años se convirtieron en obsoletas.

El funcionario estatal reiteró que, aunado a los trabajos que se realizan por transformar la educación con atención especial a temas de justicia social, se continúa trabajando en el rescate de la lengua indígena, al recordar que con el apoyo de personal docente de Educación Indígena y de la Academia Veracruzana de Lenguas Indígenas se han impreso más de medio millón de materiales didácticos en las lenguas que más hablantes registran en la entidad.

Con lo anterior, aseguró que, además de la inversión histórica que la actual administración estatal ha destinado en el rescate y promoción de las lenguas, se reconoce su importancia y por ello Veracruz destaca en atención de temas prioritarios dentro de la agenda nacional.

Por otra parte, y ante la cercanía del periodo vacacional de Semana Santa, el titular de la Secretaría de Educación de Veracruz reiteró el llamado a madres, padres y personal docente a trabajar de forma coordinada para el cuidado y resguardo de las escuelas.

Local

¿Cada cuánto revisas tu instalación eléctrica? Colegio de Ingenieros comparte recomendaciones

Es de vital importancia revisar que todos los cables se encuentren en buen estado para garantizar que no exista alguna "fuga" de energía

Local

Llama Iglesia Católica a honrar a los papás y no a verlos sólo como proveedores

El vocero de la Diócesis de Veracruz, Aurelio Mojica Limón, pidió no verlo solo como el proveedor sino como aquella figura que acompaña, custodia y guía

Local

¿Aumento al salario mínimo? Administración federal tendrá margen para elevarlo: Economía UV

El director de la Facultad de Economía de la Universidad Veracruzana señala que a partir del 2018, se ha logrado mayor seguridad laboral con un salario mínimo más alto

Doble Vía

Cierra Salsa Fest 2024 con 200 mil asistentes

Oscar D León, el más esperado de la noche se presentó en el último día y Victor Manuelle pidió disculpas por no llegar

Salud

Síndrome de Down: causas y lo que debes saber de este trastorno

El especialista en medicina genética puede diagnosticar si la pareja tiene posibilidades de tener un hijo con Síndrome de Down

Doble Vía

¡Un día muy padre! Sal de la rutina con estas actividades en Xalapa

Si planeas llevar de paseo a papá en su día, te compartimos algunas actividades para disfrutar en Xalapa