Paquete económico viene con reducciones a organismos; diputado panista

El Fortasegpodría se podría restablecerse en municipios como Veracruz y Boca del Río, dijo el diputado Carlos Alberto Valenzuela

Ingrid Ruiz | Diario de Xalapa

  · domingo 25 de septiembre de 2022

Hay reducciones para organismos autónomos como el INE y el INEGI informa el diputado federal secretario de la comisión de Hacienda y Crédito Público, Carlos Alberto Valenzuela / Foto: Ilustrativa Mario Jasso | Cuartoscuro

Veracruz, Ver.- Bajo el análisis del paquete económico del 2023 lo rescatable es que el Fondo para el Fortalecimiento de la Seguridad (Fortaseg) podría restablecerse en municipios como Veracruz y Boca del Río, pero hay reducciones para organismos autónomos como el INE y el INEGI informa el diputado federal secretario de la comisión de Hacienda y Crédito Público, Carlos Alberto Valenzuela.

En entrevista expone que previo a la comparecencia que hará este martes el titular de la Secretaría de Hacienda Rogelio Ramírez de la O se tuvo una reunión con los integrantes de la comisión para analizar el paquete económico.

Te puede interesar: Investigarán obras en San Andrés Tuxtla; son calificadas de mala calidad: Rafael Fararoni

Menciona que lo rescatable fue la posición acerca del regreso del Fortaseg luego de analizar la posibilidad de utilizar recursos de las cuentas canceladas desde hace más de cinco años para crear un fondo de 15 mil millones de pesos.

“Desde acá le decimos al gobierno federal de Morena que Acción Nacional está valorando para presentar la probable restauración del Fortaseg ya se habló por parte de Morena y nosotros como PAN estaríamos respaldando en caso de que sea transparente” indica.

Recuerda que los municipios conurbados de Veracruz y Boca del Río estaban incorporados a este fondo ya que el puerto recibía alrededor de 40 millones de pesos y Boca del Río 15 millones de pesos que eran utilizados en equipo y capacitación del personal municipal.

¿Qué opina el legislador panista del paquete presupuestal para el 2023?

No obstante, el legislador panista comenta que lo negativo de la presentación del paquete es que vuelve a ser electorero quitando dinero a organismos autónomos y apoyando a los proyectos como el Tren Maya.

Menciona que al INEGI se contempla reducir su presupuesto como una manera revanchista porque ha presentado el fracaso de los programas implementados por este gobierno de combate a la pobreza.

Mientras que proyectos como el Tren Maya y la Secretaría de Gobernación reciben todo el apoyo con incremento de presupuesto.

Te puede interesar: Ahued alerta por falsos trabajadores que entran a viviendas a robar

“No estamos de acuerdo, porque organismos autónomos tienen reducción a su presupuesto, al INE le dan menos de lo que solicita para la realización del proceso electoral de Coahuila y del Estado de México, de nueva cuenta vemos un presupuesto electorero cargado de una deuda que se va a programas sociales”, reitera.