/ jueves 23 de mayo de 2024

Trabajadores de sector salud continúan en paro; delegada asegura que avanzan negociaciones

Confía que pronto puedan retirarse las banderas rojinegras de las instalaciones como Jurisdicción Sanitaria número VIII

Veracruz, Ver.- A más de 24 horas del paro de brazos caídos por parte de trabajadores del sector salud de la sección 70, su delegada Teodora Castro Zamora confía que en un par de horas puedan retirarse las banderas rojinegras de las instalaciones como la Jurisdicción Sanitaria número VIII con sede en Veracruz.

¿Cómo van las negociaciones de los trabajadores y la Jurisdicción Sanitaria VII?

Luego de que un grupo de agentes funerarios se manifestaron pacíficamente a las afueras de la Jurisdicción Sanitaria donde trabajadores del área de vectores se encuentran en huelga de brazos caídos, su delegada afirmó que hay accesibilidad de parte de los compañeros para no afectar a la población.

Mencionó que las negociaciones que se están haciendo directamente ante la Secretaría de Salud están avanzadas, ante la apertura de las autoridades estatales para finiquitar la huelga.

“Estamos en el diálogo y así como nosotros estamos siendo accesibles para no afectar a la población, también queremos lo mismo por parte de la autoridad, se han estado resolviendo los puntos que se presentaron, estamos en pláticas y hay acuerdos favorables”, expresó.

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí podrás encontrar contenido de calidad y de los temas más relevantes de Veracruz

Confió que en un par de horas las banderas rojinegras puedan ser retiradas y los trabajadores regresen a sus labores.

“Estamos seguros de que estaremos terminando esta huelga, nuestro secretario general Jesús Galicia Reyes nos comenta que vamos en buena negociación”, insistió

La entrevistada manifestó que esta es la primera vez que se levantan en paro ya que los pliegos petitorios se habían metido desde el 2016 y ninguno de los que han ocupado la Secretaría de Salud habían dado apertura al diálogo.

¿Por qué se manifiestan los trabajadores del sector salud en Veracruz?

Cabe destacar que desde este miércoles, los trabajadores adheridos a la sección 70 iniciaron una huelga de brazos caídos en protesta por una serie de compromisos que se han ido postergando.

Entre las demandas más urgentes se encuentran nombramientos pendientes, pagos del concepto 30; que son las correspondientes al riesgo de trabajo, así como uniformes y equipo de protección para la realización de su trabajo.

Veracruz, Ver.- A más de 24 horas del paro de brazos caídos por parte de trabajadores del sector salud de la sección 70, su delegada Teodora Castro Zamora confía que en un par de horas puedan retirarse las banderas rojinegras de las instalaciones como la Jurisdicción Sanitaria número VIII con sede en Veracruz.

¿Cómo van las negociaciones de los trabajadores y la Jurisdicción Sanitaria VII?

Luego de que un grupo de agentes funerarios se manifestaron pacíficamente a las afueras de la Jurisdicción Sanitaria donde trabajadores del área de vectores se encuentran en huelga de brazos caídos, su delegada afirmó que hay accesibilidad de parte de los compañeros para no afectar a la población.

Mencionó que las negociaciones que se están haciendo directamente ante la Secretaría de Salud están avanzadas, ante la apertura de las autoridades estatales para finiquitar la huelga.

“Estamos en el diálogo y así como nosotros estamos siendo accesibles para no afectar a la población, también queremos lo mismo por parte de la autoridad, se han estado resolviendo los puntos que se presentaron, estamos en pláticas y hay acuerdos favorables”, expresó.

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí podrás encontrar contenido de calidad y de los temas más relevantes de Veracruz

Confió que en un par de horas las banderas rojinegras puedan ser retiradas y los trabajadores regresen a sus labores.

“Estamos seguros de que estaremos terminando esta huelga, nuestro secretario general Jesús Galicia Reyes nos comenta que vamos en buena negociación”, insistió

La entrevistada manifestó que esta es la primera vez que se levantan en paro ya que los pliegos petitorios se habían metido desde el 2016 y ninguno de los que han ocupado la Secretaría de Salud habían dado apertura al diálogo.

¿Por qué se manifiestan los trabajadores del sector salud en Veracruz?

Cabe destacar que desde este miércoles, los trabajadores adheridos a la sección 70 iniciaron una huelga de brazos caídos en protesta por una serie de compromisos que se han ido postergando.

Entre las demandas más urgentes se encuentran nombramientos pendientes, pagos del concepto 30; que son las correspondientes al riesgo de trabajo, así como uniformes y equipo de protección para la realización de su trabajo.

Local

¿Cada cuánto revisas tu instalación eléctrica? Colegio de Ingenieros comparte recomendaciones

Es de vital importancia revisar que todos los cables se encuentren en buen estado para garantizar que no exista alguna "fuga" de energía

Local

¿Aumento al salario mínimo? Administración federal tendrá margen para elevarlo: Economía UV

El director de la Facultad de Economía de la Universidad Veracruzana señala que a partir del 2018, se ha logrado mayor seguridad laboral con un salario mínimo más alto

Salud

Síndrome de Down: causas y lo que debes saber de este trastorno

El especialista en medicina genética puede diagnosticar si la pareja tiene posibilidades de tener un hijo con Síndrome de Down

Doble Vía

¡Un día muy padre! Sal de la rutina con estas actividades en Xalapa

Si planeas llevar de paseo a papá en su día, te compartimos algunas actividades para disfrutar en Xalapa

Cultura

Callejón de Rojas de Xalapa: conoce más de este pintoresco sitio con aspecto colonial

El Callejón de Rojas cuenta con su placa como “Patrimonio Histórico”, pero poco se habla de él, muy probablemente por no tener movimiento comercial en la actualidad

Doble Vía

¡Productos naturales! Claudia logró un emprendimiento amigable con el medio ambiente

Claudia Leticia Paredes comparte su experiencia con la elaboración de productos naturales, mismos que le permitieron ser autosuficiente