Suma otra queja por hostigamiento de maestro de Arquitectura en Xalapa

Al académico le fue levantada un acta ante el Consejo Técnico la mañana de hoy, además de que tiene otra queja en su contra

Maribel Sánchez | Diario de Xalapa

  · viernes 24 de marzo de 2023

Francisco “N”, profesor de Arquitectura región Xalapa, fue señalado por presunto hostigamiento sexual | Foto: René Corrales | Diario de Xalapa

A partir de este 24 de marzo, Relaciones Laborales de la Universidad Veracruzana (UV) tiene 30 días para resolver el caso de Francisco “N”, profesor de Arquitectura región Xalapa señalado por presunto hostigamiento sexual.

Al académico, a quien ya se le levantó el acta ante el Consejo Técnico la mañana de hoy, tendrá que enfrentar otro proceso, pues la noche del 23 de marzo quedó registrada otra queja en su contra.

Denuncia por hostigamiento a profesor de Arquitectura en Xalapa

En la sesión programada para el levantamiento de acta, Luz, la joven que hizo público el señalamiento al académico en funciones, recibió el apoyo y acompañamiento de la comunidad estudiantil.

En la primera sesión no hubo careo y cada una de las partes involucradas tuvo acceso al lugar indicado por puertas distintas, en apego a los marcos legales y la perspectiva de género.

Anabel Ojeda Gutiérrez, coordinadora de la Unidad de Género de la UV, confirmó la recepción de otra queja y manifestó la necesidad de actuar conforme a los protocolos para evitar que el acusado pueda ampararse y evadir una sanción o rescisión de contrato, argumentando “proceso injustificado”.

“Expulsiones no sanciones” fue una de las consignas de quienes acompañaron a Luz en las instalaciones de la Facultad de Arquitectura, tanto con su presencia como con “flyers” pegados en postes y lugares visibles.

Tendederos y señalamientos de acoso en la UV

Fuera del Aula Magna de la Facultad, jóvenes recordaron que en esta entidad académica ha habido tenderos y señalamientos por acoso y por hostigamiento de parte de otros dos profesores.

“Expulsiones no sanciones”, consignas de quienes acompañaron a Luz en las instalaciones de la Facultad de Arquitectura | Foto: René Corrales | Diario de Xalapa

Al respecto, Anabel Ojeda dijo entender por qué existen los tendederos y aseguró que trabajan para recuperar la confianza, por lo cual agradece que las víctimas alcen la voz.

Puntualizó que, de acuerdo con la Constitución, no pueden darle seguimiento a lo expuesto en tendederos, por lo que exhortó a realizar las quejas formales.

“De acuerdo con la Constitución, los tendederos no los podemos atender. La queja tiene que ser formal. El señalado tiene derecho a saber quién y de qué se le acusa”, expresó.

Aunque los casos no se resuelven en un solo día, enfatiza que trabajan con perspectiva de género estricta y en búsqueda de sanciones justas.